Herrera Ahuad habló sobre la renuncia del intendente de Santo Pipó

Compartí esta noticia !

Este martes se conoció la renuncia del actual intendente de Santo Pipó, Luis Bourscheid.  También renunció a su banca de concejal.

El Gobernador habló en Puerto Iguazú con la prensa y se refirió a los motivos de la renuncia del jefe comunal de Santo Pipó y aseguró que en persona respaldó cada medida tomada por el ahora saliente intendente.

Tras la publicación en redes sociales del renunciante intendente de Santo Pipó, Luis Bourscheid, en las que aseguró que deja el cargo porque “no me han dejado ejercer y tomar las decisiones que creía correspondiente para el bien de nuestro pueblo”; por tener “un equipo y el Concejo Deliberante que no apoya mis decisiones”, el gobernador Oscar Herrera Ahuad aseguró que en persona respaldó cada medida tomada por el ahora saliente jefe comunal.

En un encuentro con los medios de comunicación que cubrieron su paso por el obispado de Puerto Iguazú, Herrera Ahuad aseguró que “todas las veces que pude hablar con el intendente le he dado mi apoyo y mi respaldo a las decisiones que debe tomar como jefe comunal. He leído que su decisión tiene que ver con cuestiones estructurales de toma de decisiones, pero esa toma de decisiones corresponde al intendente. Cambiar a su Gabinete lo decide el intendente y hay que tomar las decisiones y hacerlo”.

Sobre la relación con los ediles de Santo Pipó, Herrera Ahuad expresó “las cuestiones del ámbito deliberativo se trata del consenso dentro de la política y la gestión”, finalizó.

Centro de Frontera de Iguazú

El Gobernador de la Provincia de Misiones viajó a Puerto Iguazú este martes para participar de un simposio organizado por la Diócesis. Desde allí adelantó que mañana tendrá una reunión con el Ministro del Interior para trasladar la inquietud del rubro turístico ante las demoras en el paso fronterizo local.

Oscar Herrera Ahuad adelantó que mañana tiene en agenda una reunión con el Ministro del Interior, Wado de Pedro, en la cual planea avanzar en una solución para las demoras que se registran en el Centro de Frontera de Puerto Iguazú.

Además, contó que se estudiará la posibilidad de establecer un corredor turístico en la zona y calificó que la solución radica en la “eficiencia y eficacia” además de “la decisión política de saber que este es un paso internacional que va a seguir creciendo que no tiene techo para las actividades turísticas y comerciales de la región. Urge poder resolver esta cuestión”.

Compartí esta noticia !

Muere intendente de Paraguay que agonizaba tras ser atacado a tiros

Compartí esta noticia !

El alcalde de la localidad paraguaya de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, murió como consecuencia de las heridas sufridas la semana pasada al ser atacado a tiros en plena calle por un sicario, informaron familiares.

Acevedo, de 51 años, quien había recibido siete impactos de bala, falleció anoche, horas después de que los médicos lo declarasen en muerte cerebral, dijo su hermano, que es gobernador del departamento del cual es capital Pedro Juan Caballero.

“Ya descansa mi hermano”, manifestó el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, a periodistas, informó la agencia de noticias Europa Press.

El cuerpo de Acevedo era velado hoy en una capilla ardiente instalada en la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, conocida desde hace años por ser una de las zonas de Paraguay con mayores cultivos ilegales de marihuana.

Las cámaras de seguridad captaron el momento en que una persona descendía de un vehículo el martes pasado y abría fuego de forma directa contra Acevedo, que en ese momento acudía a la inauguración de una obra junto a su hermano el gobernador.

Ambos hermanos ya habían sido víctimas de otros ataques en el pasado y, en uno de ellos, perdió la vida la hija del gobernador, de 21 años.

El asesinato de Acevedo se suma al del fiscal especializado en lucha contra el narcotráfico Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo en una isla colombiana donde pasaba su luna de miel.

Ambos crímenes pusieron de manifiesto el avance de la violencia del crimen organizado en Sudamérica, según autoridades.

Ayer por la tarde, Acevedo fue declarado en muerte cerebral luego de que se le realizara un estudio tomográfico del cerebro para evaluar su estado.

“Voy a dar un informe bastante desalentador con relación al estudio que realizamos el día de hoy, donde se vio que hay un daño cerebral muy importante y se constató que no hay flujo cerebral”, dijo entonces el doctor David Peña.

“Las evaluaciones neurológicas llevan a que ese cerebro dejó de funcionar el 100% de sus actividades”, agregó Peña, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Viva Vida, donde estaba el intendente pedrojuanino.

El intendente iba por su cuarto mandato desde 2006.

Compartí esta noticia !

Elecciones: Misiones va a las urnas a elegir tres Diputados nacionales y Wanda define intendente

Compartí esta noticia !

Más de 950 mil misioneros están habilitados para concurrir a votar el próximo domingo en las elecciones legislativas, que en el caso de Misiones serán para elegir tres bancas a diputados nacionales entre cinco fuerzas electorales.

En total serán 952.863 ciudadanos misioneros convocados a las urnas y se mantendrán las 2.670 mesas de votación en 459 establecimientos provinciales.

En Misiones, se elegirán tres nuevos diputados nacionales, que reemplazarán a los diputados Ricardo Wellbach y Flavia Morales, del Frente Renovador de la Concordia y Luis Pastori, de la UCR-Juntos por el Cambio, que finalizan su mandato este año.

Las fuerzas electorales que competirán son cinco:
-El Frente Renovador de la Concordia, que lleva como candidatos al intendente de Oberá, Carlos Fernández; la presidenta del Parque del Conocimiento Claudia Gauto y Fernando Meza, exdiputado y actual concejal posadeño.

-Juntos por el Cambio va con el abogado, docente y actual concejal de Posadas, Martín Arjol, secundado por la abogada Florencia Klipauka y por el presidente de la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM) y actual director suplente por la producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Cristian Klingbeil.

-El Frente de Todos se presenta con Isaac Lenguaza y Graciela de Melo, dirigentes agrarios y el exrector de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) Javier Gortari.

-El Partido del Obrero postula al profesor en historia, Eduardo Cantero; la trabajadora de la salud jubilada.Virginia Villanueva y el docente de Eldorado, Aníbal Zeretzki.

-Libertad, Valores y Cambio nomina a la licenciada en Estrategia Contemporánea, Ninfa Alvarenga; acompañada por Mauricio Czerevin y Antonia Mandagaran.

Además, el domingo la localidad de Wanda elegirá intendente entre 15 aspirantes, debido a que el 17 de mayo falleció por coronavirus el entonces jefe comunal, Felipe Jeleñ.

De los aspirantes a suceder a Jeleñ en esa comuna del norte de Misiones, siete pertenecen al Frente Renovador de la Concordia, uno al Partido Justicialista y otros siete a Juntos por el Cambio.

El ganador asumirá la intendencia el 10 de diciembre, para completar mandato hasta el 2023.

Con respecto al operativo de seguridad para las legislativas del próximo domingo, se confirmó que será similar al desarrollado en las PASO del 12 de septiembre pasado.

Eduardo Bonetto, secretario electoral nacional de Misiones, informó que la Junta Electoral Nacional ratificó “el procedimiento o protocolo a seguir en las elecciones generales del día 14 instruyendo a los delegados judiciales y a la autoridad sanitaria que conforman los agentes del Comando Electoral para que se tomen todas las medidas necesarias en cuanto a prevención sanitaria y se repitan aquellas que se utilizaron en las Paso (primarias abiertas simultáneas y obligatorias)”.

Por su parte, Mario Osvaldo Boldú, presidente de la Junta Electoral en Misiones, explicó que no habrá cambios respecto a las PASO , en cuanto a protocolos sanitarios, teniendo en cuenta que el país todavía atraviesa por la pandemia por el coronavirus.

“En general, casi se replican los mismos de las PASO. Si bien ha bajado la pandemia todavía las recomendaciones de la Cámara Nacional Electoral son mantener todas las cuestiones sanitarias para evitar complicar la situación epidemiológica”, señaló.

En tanto, desde el Ministerio de Turismo de la provincia confirmaron que los parques provinciales y los conjuntos jesuíticos estarán cerrados el domingo por la jornada electoral.

De esta forma, el parque temático La Cruz de Santa Ana; los Saltos del Moconá; Salto Encantado; y las reducciones jesuíticas de San Ignacio, Santa Ana, Loreto, Corpus y Santa Ana, permanecerán cerrados.

Compartí esta noticia !

German Burger asumió como intendente de Campo Viera

Compartí esta noticia !

En la tarde del lunes se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades municipales en la Capital Nacional del Té. El nuevo jefe comunal en un acto colmado por vecinos que dieron marco al anfiteatro Martín Fierro.

Las actividades tuvieron inicio pasadas las 19hs en la sesión especial donde se tomó juramento a los concejales electos resultando presidente Oscar Alcides Castillo.

El intendente (MC) Juan Carlos Ríos en su último discurso resaltó el trabajo realizado en los periodos en la administración de la comuna “creo haber hecho todo lo posible para llevar adelante y hacer lo mejor para esta comunidad que me ha dado seis periodos de responsabilidad y juntos construir un municipio pujante, que no para de crecer en todos sus estamentos” en la misma línea continuó “siempre van a encontrar en mi persona un vecino, un amigo y un compañero” finalizo Ríos

A su turno el Intendente German Burger agradeció a todos y cada uno de los ciudadanos por ser parte de la jornada, “venimos con un gran desafío, con muchas ganas de dar lo mejor para que nuestro municipio siga creciendo, hoy comienza una nueva etapa de trabajo por sobre todas las cosas de responsabilidad”

Burger también agradeció a todos los integrantes de su equipo por la confianza depositada en su persona y con la premisa de llevar adelante esta gestión con sentido social. Para finalizar agradeció a cada vecino por el apoyo recibido haciéndose presente a vivir este momento tan importante y destacó el apoyo de su familia. La noche finalizó con un servicio gastronómico de los feriantes para todos los presentes.

Burger se Reunión con el plantel de personal municipal

En la primera hora de este miércoles y a horas de haber asumido como jefe comunal en campo viera, el intendente Guillermo German Burger mantuvo una reunión informativa y de trabajo con la totalidad del personal municipal. En la misma presento a su gabinete que lo acompañara en estos próximos años al frente de la comuna tealera. El flamante Intendente expreso, “les pido que sigamos trabajando todos juntos por el bien de la comunidad que deposito su confianza en este grupo de personas para llevar adelante los destinos del municipio”, luego de una breve charla en la que trazo los lineamientos de trabajo que pretende desarrollar y agradeció la presencia de todo el personal y los insto volver a sus respectivos lugares de trabajo; con la seguridad y la tranquilidad que me da saber que cuento con un plantel de personas capacitadas para desarrollar sus labores en las distintas áreas”, Finalizo.

Compartí esta noticia !

El joven intendente de Mojón Grande: “Volví para aportar todo lo que aprendí”

Compartí esta noticia !

Durante diez años se formó fuera de su pueblo. Volvió en 2014 y ahora es uno de los intendentes electos más jóvenes de Misiones. Tiene 34 años y en diciembre se pondrá al frente del municipio de Mojón Grande. 

Iniciará su gestión con un gran desafío: motorizar la economía del municipio. Es Adrián Solís, contador y como intendente electo visitó la Cámara de Representantes junto a la actual intendenta Elfrida Bar para impulsar una ley. Buscan que Mojón Grande sea la capital del azúcar rubio. El municipio es el principal productor de caña de la provincia. 

“Tengo un compromiso muy grande; un gran apoyo de mi pueblo. La política es muy importante para mi. Lo de joven, es para charlarlo….” discute Adrián. 

Mojón Grande tiene alrededor de 2500 habitantes. Tiene el problema de los pueblos rurales: la migración de los jóvenes. Pero Adrián decidió volver. 

“Estudié para contador en Posadas, y volví porque tengo una afecto muy grande por mi pueblo. Nací y crecí ahí, hice la secundaria, me fui para formarme, volví para aportar todo lo que aprendí. Creo que se pueden hacer muchas cosas”.

Definiciones de vida y políticas

La participación política “viene de tradición familiar. Siempre se participó, aunque nunca en cargos electivos. Los cambios se producen desde adentro en cualquier ámbito de la vida. Criticar no es el camino. El camino es estar, tomar las riendas de las situaciones”.


Los desafíos son grandes para este intendente electo. Cuando asuma la crisis económica será probablemente más aguda. “Lo principal es solventar las principales necesidades de la población: llegar a fin de mes. Apoyar el trabajo de la chacra. Estoy viendo qué programas vamos a aplicar”, destacó. 

“Estoy armando el equipo de trabajo. Venimos de varias gestiones muy buenas, y vamos a continuar con lo que se está haciendo. Hay varias obras en curso que vamos a terminar. Lo primero que voy a encarar es apoyar mucho la chacra en todos sus aspectos. A los que se dedican a la cría de animales, a la caña, yerba, maíz y el tabaco, porque ese es el gran motor del municipio”, explicó.

El objetivo final es sin embargo crear un interés para los jóvenes. “Tenemos que generar la fuente laboral para que los jóvenes  se queden. Al ser un municipio pequeño, los profesionales que tenemos luego de formarse no tienen lugar apto para su profesión, se ven obligados a migrar a las ciudades. Ese va a ser uno de los desafíos. Apostamos a la zona agropecuaria para fortalecer los cultivos, que no sea una obligación irse a otro lugar para tener un porvenir digno”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin