Jujuy: La tendencia marca un 50% a favor del Frente Cambia Jujuy

Compartí esta noticia !

La tendencia favorable hacia el Frente Cambia Jujuy, el partido comandado por Gerardo Morales, lleva el 50,4% de los votos.

Los primeros resultados que difunden desde los medios jujeños señalan que el Frente Cambia Jujuy lleva el 50 de los votos, El Frente de Izquierda el 16%, el Frente Justicialista el 15%, la Unidad por Jujuy el 8%, Jujuy Tiene Futuro 4%, VIA+Libertarios 3%, Libres del Sur 2% y el Partido Obrero con el 1%.

Si bien los resultados están actualizándose minuto a minuto, mientras se confirman la cantidad de mesas escrutadas en la provincia, las primeras tendencias estaban ya antes de las 21.30 que era la hora estimada para divulgar los primeros resultados.  

Antes de las 21.30 desde Cambia Jujuy, la diputada Gabriela Burgos, brindaba los primeros datos de las mesas escrutadas, refiriendo: “con el 15% de mesas escrutadas, se muestra un resultado favorable para Cambia Jujuy”.

Además, señaló: “Hubo un 70% de participación en las elecciones, es un porcentaje importante teniendo en cuenta la situación general de país, pero tenemos una tendencia favorable en todas las categorías”.

El escrutinio definitivo se daría lugar el día martes, como dispone la ley electoral.

Fuente: Todo Jujuy y Canal 4 Jujuy.

Compartí esta noticia !

Cierre de comicios: En La Rioja, votó cerca del 70% de la población, mientras que en Jujuy participó un 60% del padrón electoral

Compartí esta noticia !

De acuerdo a las fuentes oficiales, en la Provincia de la Rioja participó un 70% de la población, mientras que en Jujuy un 60%.

La Rioja

De acuerdo a las fuentes oficiales de la provincia, los comicios cerraron de manera puntual, desarrollándose “con normalidad”. En ese sentido, confirmaron que la concurrencia de votantes superó el 70%.

Jujuy

El Tribunal Electoral Provincial aseguró esta tarde que los comicios en Jujuy cerraron con una participación en las urnas del 60% del padrón.

Los voceros indicaron que la concurrencia de los jujeños se realizó en un marco de “normalidad, sin mayores inconvenientes”, al cabo de una jornada donde se observó un intenso movimiento vehicular hacia los centros de votación.

Se espera que los resultados se conozcan a partir de las 21 horas.

Compartí esta noticia !

Cerraron los comicios en Jujuy con una concurrencia a las urnas del 60%

Compartí esta noticia !

Los comicios para elegir gobernador, vice, diputados provinciales, intendentes y otros cargos municipales cerraron esta tarde en Jujuy, con la participación en las urnas del 60% del padrón, informaron fuentes del Tribunal Electoral Provincial.

Los voceros indicaron que la concurrencia de los jujeños a las urnas se realizó en un marco de “normalidad, sin mayores inconvenientes”, al cabo de una jornada donde se observó un intenso movimiento vehicular hacia los centros de votación.

Compartí esta noticia !

Rodríguez Larreta y Lousteau visitan Jujuy para apoyar a los candidatos de Cambia Jujuy

Compartí esta noticia !
Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta. Fuente: Archivo del medio Todo Jujuy

Varios dirigentes de Juntos por el Cambio, entre ellos Horario Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, visitan Jujuy para acompañar a sus candidatos en pleno desarrollo de las elecciones 2023.

Jujuy vive las elecciones 2023, donde los referentes nacionales de Juntos por el Cambio visitan la provincia a fin de apoyar a los candidatos locales de Cambia Jujuy. Entre las personalidades destacadas se encuentran Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau senador Nacional. También los acompañan Ángel Rosas, Walter Caruso, Mario Negri, Gustavo Posse, Maximiliano Ferraro, Roberto Sánchez y José Cano, de acuerdo a lo que anunció el gobernador de la provincia Gerardo Morales.

Larreta ya habría visitado la provincia de Jujuy hace menos de una semana atrás. En esa oportunidad se reunió tanto con Gerardo Morales, como con los candidatos Carlos Sadir y Raúl Jorge, expresando “no tengo dudas que Sadir es el mejor gobernador que puede tener Jujuy para darle continuidad al trabajo de Gerardo Morales”.

Gerardo Morales junto a Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Fuente: Archivo medio Todo Jujuy.

Por otro lado, el jefe del gobierno porteño afirmó que “creo mucho en la construcción territorial. Nuestros candidatos se preparan para gobernar, porque no hay lugar para la improvisación”. Repitiendo las mismas palabras que habría expresado también en Misiones, Larreta sentenció Jujuy “es uno de los motores de la recuperación de nuestro país. Tiene un potencial enorme”.

Gerardo Morales y su candidatura a presidente

El actual gobernador de la provincia de Jujuy, en marzo lanzó su candidatura a presidente representando a la Unión Cívica Radical, competirá en la interna de Juntos por el Cambio en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán en el mes de agosto.

En su lanzamiento, el gobernador se refirió “uno de los desafíos más importantes es ver cómo nos paramos frente al mundo, un mundo que está cambiando desde la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania”. Además de subrayar su lineamiento a la lucha contra el cambio climático.

Fuente: Todo Jujuy

Compartí esta noticia !

Domingo de elecciones, ¿Qué se elige en Jujuy, La Rioja y Misiones?

Compartí esta noticia !

Los jujeños definen quién será el sucesor del gobernador Gerardo Morales. En tanto, en la Rioja Ricardo Quintela irá por la reelección con el sello del Frente de Todos, enfrentándose a otros candidatos. En Misiones, será Hugo Passalacqua quien encabeza la Renovación, partido que se encuentra al frente.

En Jujuy

En total hay siete aspirantes a la Gobernación de Jujuy. Las fórmulas de los distintos espacios son:

  • Carlos Sadir – Alberto Bernis (Frente Cambia Jujuy);
  • Rubén Rivarola – Carolina Moisés (Frente Justicialista);
  • Cecilia García Casasco – Débora Caro (VÍA + Libertarios);
  • Alejandro Vilca – Betina Rivero (Frente de Izquierda);
  • Iñaki Aldasoro – Adela Gutiérrez (Partido Política Obrera);
  • Rodolfo Tecchi – Magda Choque Vilca (Jujuy Tiene Futuro);
  • Juan Cardozo – Diego Granda (Unidad por Jujuy).

Además de gobernador y vicegobernador, los jujeños también elegirán este domingo

  • 24 diputados provinciales y 10 suplentes,
  • 27 intendentes,
  • 48 convencionales constituyentes y 10 suplentes que serán los encargados de reformar la carta magna de Jujuy.

También se votarán autoridades municipales de los departamentos de:

  • Manuel Belgrano,
  • Ledesma,
  • San Pedro,
  • Palpalá,
  • El Carmen,
  • San Antonio,
  • Humahuaca,
  • Tilcara, Tumbaya,
  • Valle Grande,
  • Santa Bárbara,
  • Cochinoca, Yavi,
  • Santa Catalina,
  • Rinconada y Susques.

Según los datos del Tribunal Electoral provincial, hay alrededor de 590 mil personas habilitadas para votar. Los electores pueden consultar los datos necesarios para poder sufragar en la página web del organismo. Allí deberán ingresar el número de DNI y el género, y podrán obtener la localidad de votación, la dirección del establecimiento, la mesa y el número de orden asignados.

En La Rioja

En la Rioja, Son seis fórmulas las que llevan candidatos a gobernador en la provincia:

  • Ricardo Quintela –que irá por la reelección– junto a Teresa Madera (Frente de Todos);
  • Felipe Álvarez y Guillermo Galván (Juntos por el Cambio);
  • Martín Menem y Carolina Moreno (La Libertad Avanza);
  • Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal);
  • Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda);
  • Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja).

Además de elegir gobernador y vicegobernador, también se elegirá en la provincia:

  • Diputados provinciales,
  • Intendentes y concejales,
  • 36 convencionales constituyentes.

Solo estarán habilitados para votar aquellos ciudadanos que figuren en el padrón electoral, acreditando su identidad con el documento válido para sufragar: Libreta de enrolamiento/libreta cívica; DNI libreta verde; DNI libreta celeste; tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “no válido para votar”; y el nuevo DNI tarjeta.

Misiones

Los candidatos de la provincia que se presentan este domingo son:

  • Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli por el Frente Renovador de la Concordia
  • Martín Arjol y Natalia Döpler por Juntos por el Cambio
  • Isaac Lenguaza y como vice a Santiago Mansilla por el Frente la Fuerza de Todos
  • Julia Perie y Aurelio Torrez por El Frente Amplio
  • Ninfa Alvarenga y Julio César Peralta por Integración y Militancia
  • Lorenza Villanueva y Eduardo Demetrio Cantero por el Partido del Obrero
  • Jorge Pelinski y Marilene Esmeralda Re por el Partido Demócrata
  • Débora Mangone y Emilio Abal por el Frente Por la Vida y los Valores

Las elecciones de este domingo son para elegir gobernador y vice, legisladores y autoridades municipales y legisladores. El detalle:

  • Gobernador.
  • Vicegobernador.
  • 20 diputados provinciales y 7 suplentes.
  • 78 intendentes, 418 concejales y 363 suplentes.
  • 21 Convencionales titulares y 12 suplentes.
  • 3 Defensores del Pueblo titulares y 4 suplentes.

Padrón Electoral:

Para consultar dónde se vota, podés consultar en: Registro Nacional de Electoral

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin