Cinco tácticas efectivas marketing online para pequeños negocios

Compartí esta noticia !

El marketing online se ha convertido en una herramienta imprescindible para los pequeños negocios que buscan destacarse en un mercado competitivo. Implementar estrategias efectivas puede marcar la diferencia entre crecer o estancarse. 

¿Cómo potenciar tu negocio online?

Aprovecha el poder del email marketing

El email marketing sigue siendo una de las estrategias más rentables y efectivas para los pequeños negocios. Herramientas como Mailrelay son excelentes aliadas. Con décadas de experiencia, esta plataforma ofrece características destacadas como la mayor cuenta gratuita del mercado, un editor impulsado por inteligencia artificial, soporte humano especializado y una capacidad superior de entregabilidad. 

Además, permite monitorear estadísticas a través de su API y SMTP. Su facilidad de uso y confiabilidad convierten a Mailrelay en una opción ideal para alcanzar a tus clientes de manera personalizada y efectiva.

A través del email marketing, puedes enviar promociones, boletines informativos o actualizaciones sobre tu negocio, estableciendo una conexión directa y duradera con tus clientes. Personaliza los mensajes para diferentes segmentos y observa cómo tu tasa de conversión mejora significativamente.

Optimiza tu presencia en redes sociales

Las redes sociales son fundamentales para interactuar con tu audiencia y generar reconocimiento de marca. Es esencial seleccionar las plataformas adecuadas según tu tipo de negocio y público objetivo. Por ejemplo, Instagram y TikTok son ideales para contenidos visuales, mientras que LinkedIn es excelente para servicios profesionales.

Crea contenido atractivo y regular. Publicaciones con consejos, historias detrás de tu marca o promociones especiales generan engagement y fortalecen la relación con tu comunidad. Las herramientas de análisis disponibles en estas plataformas te ayudarán a identificar qué funciona mejor y ajustar tu estrategia en consecuencia.

Invierte en publicidad online

Aunque el contenido orgánico es valioso, la publicidad paga puede acelerar significativamente tus resultados. Google Ads y las opciones de anuncios en redes sociales permiten segmentar audiencias específicas con gran precisión, asegurando que tu mensaje llegue al público correcto.

Incluso con presupuestos pequeños, puedes diseñar campañas que generen alto retorno de inversión (ROI). Comienza con objetivos claros: aumentar el tráfico a tu sitio web, conseguir más suscriptores o promocionar un producto en particular. Monitorea constantemente tus métricas y ajusta las campañas para optimizar los resultados.

Mejora tu estrategia de contenidos

El contenido de calidad es el alma del marketing digital. Un blog bien gestionado, videos instructivos o incluso guías descargables pueden posicionarse como un referente en tu sector. Investiga las preguntas más frecuentes de tu audiencia y responde a ellas con contenido útil y original.

Asimismo, optimiza tu contenido para SEO (Search Engine Optimization). Esto asegurará que tu sitio aparezca en los primeros resultados de búsqueda, incrementando tu visibilidad. Incluye palabras clave relevantes (como “email marketing para pequeños negocios”) en títulos, subtítulos y descripciones para captar la atención de usuarios interesados.

Construye una página web efectiva

Tu página web es el escaparate digital de tu negocio. Un diseño limpio, tiempos de carga rápidos y una experiencia de usuario optimizada son esenciales para captar la atención de los visitantes. Asegúrate de que sea responsive, es decir, que funcione perfectamente en dispositivos móviles, ya que cada vez más personas acceden desde sus teléfonos.

Integra funcionalidades clave, como formularios de contacto, chat en vivo y enlaces directos a tus perfiles en redes sociales. Si ya estás implementando email marketing, un formulario de suscripción es indispensable para captar leads directamente desde tu sitio.

El marketing online no es exclusivo de grandes empresas; con las herramientas y tácticas adecuadas, cualquier pequeño negocio puede destacar y alcanzar sus objetivos. Desde el uso de plataformas confiables como Mailrelay hasta estrategias de redes sociales y contenido optimizado, tienes a tu disposición un arsenal de opciones para crecer en el entorno digital.

Compartí esta noticia !

Piporé ganó el máximo galardón de marketing en Argentina

Compartí esta noticia !

La Cooperativa Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL, conocida por su marca Piporé, cierra un año lleno de motivos para celebrar. No sólo conmemora su noventa aniversario, sino que también alcanzó un récord en exportaciones. Además, su campaña de comunicación Productores de Momentos, lanzada durante el primer semestre, sigue cosechando reconocimientos. Esta vez, se alzó con el prestigioso Premio Mercurio, otorgado por la Asociación Argentina de Marketing (AAM).

Los Premios Mercurio representan el máximo reconocimiento al marketing en Argentina, con un jurado compuesto por destacados profesionales del sector de las principales empresas del país. Piporé se consagró ganadora en la categoría “Alimentos” de la división “Pymes”.

¿Qué hizo especial a esta campaña?

“Productores de Momentos” se destacó por su enfoque integral, que combinó análisis en tiempo real, creatividad persuasiva y ejecución de excelencia. Entre los elementos clave que marcaron la diferencia se encuentran:

  • Un trabajo conjunto con la agencia Quijote Media para alinear objetivos y estrategias.
  • Guionistas y creativos que dieron vida a historias auténticas y cercanas.
  • Estrategias modulares diseñadas para optimizar cada punto de contacto con la audiencia.
  • Precisión en medios digitales y estudios de mercado que aseguraron un impacto escalable.


“Este premio simboliza no solo un reconocimiento de nuestros pares, sino también una confirmación de que estamos en el camino correcto”, afirmó Silvio Leguía, gerente comercial de Piporé. “Quiero agradecer a todos los que hicieron posible este logro: a mi equipo en Piporé, a la agencia Quijote Media, al Consejo y a los socios de la cooperativa por su confianza, y, por supuesto, a nuestros consumidores, quienes nos eligen cada día y son la razón de nuestro trabajo”.

Un año de reconocimientos
Además del Premio Mercurio, el pasado 15 de noviembre Piporé ganó el Premio AMMK de la Asociación Misionera de Marketing en la categoría “Mejor Campaña de Comunicación”, y posteriormente recibió el “AMMK de Oro”, al ser la propuesta más votada entre todas las categorías. Hace un año, Piporé fue reconocida con el Premio Exportar, por la Cancillería Argentina y la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) por su desempeño exportador.

Compartí esta noticia !

Premios AMMK 2024: el reconocimiento a la excelencia en Marketing en Misiones

Compartí esta noticia !

Últimos días para inscribirse y participar de los Premios que organiza la Asociación Misionera de Marketing (AMMK) Premios AMMK 2024. Esta prestigiosa distinción busca reconocer y premiar las mejores prácticas en marketing desarrolladas en la provincia de Misiones, promoviendo así la innovación, la creatividad y la ética en el sector.

La invitación está dirigida a profesionales, empresas y estudiantes del ámbito local que hayan desarrollado sus estrategias de marketing entre octubre del 2024 y octubre del 2025. Las Empresas: Pueden participar con sus productos, servicios, campañas publicitarias, estrategias de e-commerce y acciones de responsabilidad social, Los Estudiantes: ¡No se queden afuera! Existe una categoría especial para estudiantes destacados en marketing.

La Asociación de Marketing busca la Excelencia: Trabajos que demuestren un alto nivel de calidad y originalidad. Innovación: Proyectos que incorporen nuevas ideas y tendencias del mercado. Resultados: Acciones que hayan generado un impacto positivo en los negocios y la sociedad. Ética: Iniciativas que se enmarquen en los valores y principios de la AMMK.

Participar es muy sencillo: Completando el formulario: Ingresar a https://forms.gle/vADYSyNJ2ZjDy6vk6 Hay tiempo de inscribirse hasta el 18 de octubre. 

El jurado está integrado por importantes figuras del medio nacional e internacional, ellos son: 

MARAVILLA ESCUDERO (España) Senior Advisor – (Estrategia, Marketing & Innovación) IRONMAN finisher. 

VIRGINIA PATERNOSTRO (Uruguay). Sales Lead Generation Manager + CRM Manager. GeneXus

FRANCO BONIS (Argentina). Dir. Litoral CACE. Dir. BMestudio | Fundador Especialistas Digitales Consultor en desarrollo de canales y negocios online

EMILIANO CARREIRA (Argentina). CEO de Trimaker

FEDERICO ZÁRATE (Argentina). Pdte del IARSE, Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria.

Participar de estos premios ofrece visibilidad y obtener el reconocimiento de la comunidad del marketing en Misiones. Networking, donde los profesionales tienen la posibilidad de conectar con otros profesionales del sector y generar nuevas oportunidades. También es una cantera, donde surgen ideas a través del ejemplo. Inspirar, también es mostrar el trabajo a otros y ser un referente en el mercado.

¡No se pierdan esta oportunidad de destacar el talento y contribuir al crecimiento del marketing en Misiones!

Más información:

Contacto: contacto@ammk.com.ar

Compartí esta noticia !

El trabajo remoto en la región: el impulso de una nueva forma de trabajo

Compartí esta noticia !

Miles de latinoamericanos encuentran oportunidades laborales en el extranjero gracias al trabajo remoto.

La pandemia del COVID-19 aceleró una tendencia global que ya estaba en marcha: el trabajo remoto. En Latinoamérica, esta transformación ha generado un auge del trabajo freelance, permitiendo a miles de profesionales exportar sus servicios a nivel mundial y obtener ingresos más competitivos.

Un reciente estudio de Nebeus revela que las áreas más demandadas para los freelancers latinoamericanos son el diseño gráfico, el desarrollo web, la redacción de contenidos y las traducciones. Países como Argentina, Brasil y Venezuela destacan en diseño, mientras que Bolivia, Costa Rica y Uruguay lideran en el sector de la tecnología de la información.

El porcentaje de trabajo remoto en la región

  • La mayoría de los trabajadores remotos en la región se encuentran relacionados al área de diseño (40,5%), centrándose principalmente en diseño gráfico y modelado 3D. Argentina, Brasil y Venezuela tienen la mayor cantidad de diseñadores gráficos, mientras que Nicaragua, Paraguay y El Salvador tienen los menos.
  • Los profesionales de tecnología de la información en América Latina representan el 29,7% de todos los freelancers. La mayoría de ellos, 24,6%, son desarrolladores de PHP, seguidos por desarrolladores de Javascript (11,2%) y diseñadores de sitios web (10,4%).
  • Data entry y administración alcanza al 7,9% de los freelancers latinoamericanos.
  • El 7,3% de los freelancers de la región se dedica a escritura de contenidos.
  • El 6%, traducciones y otros trabajos vinculados a lo idiomático.
  • 2,8%, ventas y marketing.
  • Ingenieros y ciencia representa al 2,4% del total.

¿Cuánto es el salario promedio de un diseñador gráfico, por país?

La tarifa horaria promedio para los diseñadores gráficos en América Latina es de US$16, siendo México el que tiene la tarifa más alta con US$24. Bolivia ofrece la tarifa más baja en América Latina: US$10 por hora.

En comparación con el resto del mundo, los diseñadores gráficos en América Latina tienen tarifas más bajas. La mayoría de los países fuera de América Latina tienen una tarifa promedio de US$20 por hora, siendo Estados Unidos el que más cobra con US$40.

¿Cuánta es la concentración de trabajadores IT y cuánto paga el sector?

La mayor concentración de freelancers de en el sector IT se encuentra en Bolivia (40% del total de los freelancers), seguido de Costa Rica (37%) y Uruguay (36%).

En general, la proporción de freelancers de tecnología de la información en América Latina es mayor que en otros países, solo superada por Indonesia (33%) y Pakistán (32%).

En cuanto a tarifas, los más económicos se encuentran en Bolivia y los más caros en Argentina (US$13 y US$30, respectivamente).

El país que tiene mayor cantidad de freelancers remotos

Este es el listado de países de Latinoamérica, según la cantidad de trabajadores freelancers remotos por cantidad de habitantes:

  1. Uruguay
  2. Argentina
  3. Venezuela
  4. Costa Rica
  5. Colombia
  6. Panamá
  7. El Salvador
  8. Chile
  9. Ecuador
  10. Brasil
  11. Perú
  12. Nicaragua
  13. México
  14. Paraguay
  15. Honduras
  16. Bolivia
  17. Guatemala

¿Por qué el freelance está creciendo en Latinoamérica?

  • Flexibilidad: El trabajo remoto permite a los profesionales tener mayor control sobre su tiempo y lugar de trabajo.
  • Oportunidades globales: Los freelancers latinoamericanos pueden acceder a proyectos internacionales y ampliar sus redes de contactos.
  • Mayor demanda de servicios digitales: La creciente digitalización de las empresas ha impulsado la necesidad de profesionales freelance.

Desafíos y oportunidades

Si bien el trabajo freelance ofrece numerosas ventajas, también presenta desafíos como la inestabilidad económica, la necesidad de una conexión a internet de alta calidad y la competencia global. Sin embargo, los gobiernos y las organizaciones están implementando iniciativas para apoyar a los freelancers y fortalecer este sector en crecimiento.

Fuente: Bloomberg

Compartí esta noticia !

Corona: la cerveza más creativa del mundo

Compartí esta noticia !

ComplotCorona es una de las Marcas de Cerveza más Creativas del mundo, gracias a su excelencia Creativa en una amplia variedad de Campañas Publicitarias lanzadas por todo el mundo.

Y lo logra en un sector altamente competitivo como es el de la cerveza, donde prácticamente todas las marcas globales invierten una gran parte de sus ingresos en Marketing y Creatividad, siendo este uno de los pilares fundamentales sobre los que se sostienen este tipo de categoría.

De México hacia todo el mundo.

Los orígenes de Corona se remontan a 1925, cuando la Cervecería Modelo en Ciudad de México decidió lanzar una cerveza suave para celebrar el décimo aniversario de la empresa.

Enseguida comenzó a ampliar su popularidad, especialmente por su sabor ligero, y por la originalidad de su embotellado transparente, que permitía ver el contenido en su interior.

En las siguientes décadas, la cerveza comenzó a exportarse internacionalmente, especialmente a los Estados Unidos, donde llegó en 1976 y alcanzó una gran fama, destacando ya por su cuidadosa Estrategia de Marketing.

Siguiendo con esa expansión global, la década siguiente llegó a Europa, con España como uno de los principales mercados. Corona llegó en España en 1989 bajo el nombre de Coronita (cambió a Corona en 2016) con un enfoque similar al utilizado en otros mercados: resaltando su frescura y asociándose a momentos de ocio y diversión, promoviendo su imagen de cerveza ligera y perfecta para climas cálidos.

La cultura del verano eterno.

La Identidad y el Posicionamiento de la Marca, asociando el consumo de la cerveza a momentos de relax y placer, comúnmente en playas y lugares cálidos, encajó a la perfección con la cultura del verano eterno que predomina en las costas mediterráneas, con un ambiente de vacaciones permanentes, donde el disfrute del sol, el mar y la naturaleza son centrales.

Además de este Posicionamiento de Marca, se añadió el ritual que ya se había extendido en otros países: el de añadir un trozo de lima al cuello de la cerveza antes de consumirla. Algo que, sin duda, es todavía a día de hoy un emblema de la Marca.

La importancia de lo local.

Corona tiene una gran habilidad para conectar con temas culturales relevantes.

Un claro ejemplo de esto es “Protect Paradise”, un documental realizado en España que se centra en la sostenibilidad y la preservación de los paraísos naturales, vinculando a la Marca con la protección del medio ambiente.

La campaña fué ideada por la agencia La Despensa, y se trata de una colaboración entre Corona y Parley, una organización y red ecologista que se centra en la protección de los océanos.

Otro ejemplo de cómo han sabido conectar con asuntos culturales de importancia, es su Campaña “México Manda”, una iniciativa lanzada a finales de 2022, de la mano de la Agencia Creativa GUT, con el propósito de replantear 500 años de historia del lenguaje mediante una propuesta sencilla pero poderosasustituir “mande” por “mando” para construir una nueva narrativa histórica.

Y es que Corona sabe jugar a la perfección con la glocalización: actuando dentro de una Estrategia Creativa global, saben encontrar Insights locales, logrando conectar emocionalmente con la audiencia de ese lugar y apoyarse de la Creatividad para crear situaciones relevantes.

Temáticas relevantes pero relajadas.

Algo que destaca también de las Campañas de Corona, es que han sabido retratar temáticas globales de gran importancia, con especial énfasis en el reciclaje y el cuidado del medioambiente, pero haciéndolo con un aire divertidoalejándose de las típicas campañas catastróficas.

Un ejemplo es la campaña realizada por las agencias David Sao Paulo David Bogotá“Devolvemos la botella de este anuncio. Devuelve la tuya”, en la que pone el foco en la acumulación de basura en las playas.

En ella, se muestran diferentes personas disfrutando en la playa, y con la postura de estar con una Corona en la mano, pero sin ella. 

Y es que por primera vez, Corona elimina su producto, sus botellas, de sus propios anuncios para comunicar que, al igual que han hecho ellos en las gráficas, hay que devolver las botellas y reciclarlas.

Otra grandísima iniciativa junto a DDB Colombia fue “Corona Island” en 2022, dónde rentó al gobierno colombiano una isla entera en mitad del Caribe para que l_s huéspedes puedan desconectar del estrés diario y participar en actividades educativas centradas en el consumo consciente y la vida sostenible

Había todo tipo de talleresmeditaciones guiadas y actividades centradas en el entorno ecológico del lugar, que conseguían no sólo concienciar sobre la temática de una forma divertida, sino también destacar el posicionamiento de Marca de Corona como “cerveza que nació en la playa“, así como su programa de sostenibilidad.

Apuesta por la innovación tecnológica.

Algo que le ha ayudado a conseguir este reconocimiento, también ha sido su fuerte apuesta por la innovación tecnológica.

Un claro ejemplo de ello es la Campaña «Plastic Reality», que partía del hecho de que no podemos solucionar algo que no vemos.

Y es que a menudo, el problema medioambiental se encuentra con esta barrera: una serie de intangibles que los humanos no podemos ver a simple vista y nos hacen más inconscientes con el grave problema que estamos viviendo. La Creatividad de la campaña fue realizada por la Agencia Wieden+Kennedy.

En este caso, Corona lanzó una experiencia móvil inmersiva mediante Realidad Aumentada, en la que permitía al usuario ver el impacto de su propia huella de plástico

A través de un cuestionario de seis preguntas, sabían tu consumo de plástico anual, y te lo ejemplificaban a través de esta Realidad Aumentada en playas y otras situaciones, que te ayudaban a ser verdaderamente consciente de la gravedad del asunto.

Otro gran ejemplo, es “The Match of Ages” junto a la agencia We Believers. Durante la pandemia, los estadios de fútbol en México quedaron vacíos, lo que suponía también una gran pérdida de ventas para las empresas de cervezas que vendían los fines de semana de fútbol (además de ser patrocinadora de un gran número de equipos en el país).

Ante esa problemática, crearon un partido de fútbol histórico entre los dos grandes rivalesClub Deportivo Guadalajara y el Club AméricaRecopilando material de partidos desde hace 50 años hasta ahora, crearon un partido virtual de 90 minutos en postproducción, teniendo en cuenta las posturasvelocidad y localización en el campo de cada uno de los jugadores.

Este partido fue emitido en prime time, consiguiendo unos espectaculares resultados y logrando ser la primera Marca mexicana en llevarse un Titanium Lion en el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions

Nuevos horizontes creativos.

En lo que llevamos de 2024Corona sigue luchando incansablemente por el medioambiente, lanzando en Colombia el slogan “Lo natural es devolverla“, insistiendo en la importancia de la retornabilidad de los botellines en beneficio del planeta.

Además, han hecho una fuerte apuesta haciéndose patrocinador de los Juegos Olímpicos con Corona Cero. Bajo el slogan “For Every Golden Moment”, invitan a los espectadores a disfrutar de los momentos dorados de la vida, y reconectar con la propia naturaleza.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin