Economía circular, deportes y el origen de sus alimentos: la agenda de McDonald’s este verano

Compartí esta noticia !

Este verano, McDonald’s llega a la Costa Atlántica con una agenda repleta de actividades diseñadas para toda la familia. De esta manera, sigue reforzando su compromiso con la comunidad y los turistas, e impulsando el cambio a través de pequeñas acciones.

Quienes visiten Pinamar y Mar del Plata, podrán vivir nuevas experiencias que combinan el entretenimiento, la gastronomía y el cuidado del medioambiente. Por su parte, durante la temporada se estarán celebrando los 30 años de presencia de McDonald’s en La Feliz, con actividades exclusivas.

30 AÑOS DE MCDONALD’S EN MAR DEL PLATA

Desde 1995, McDonald’s ha sido parte del verano en Mar del Plata, acompañando a generaciones de familias y amigos. Este aniversario marca tres décadas de innovación, compromiso y momentos inolvidables en la ciudad. Para celebrarlo, la marca realizará su icónica cena McGourmet y además, amplía su impacto a través de actividades que fomentan el cuidado del medio ambiente y la conexión con la comunidad.

MCDONALD’S SE SUMA A LA ECONOMÍA CIRCULAR CON ACCIONES EN LA PLAYA

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, Receta del Futuro, la marca instalará por cuarto año consecutivo sus característicos puntos de acopio en Mar del Plata (ubicada en el Balneario B12) y en Pinamar (en parador CR), para promover la conciencia ambiental y colaborar con la recolección de plásticos y la circularidad de los residuos, dando otro uso a los plásticos.

En ambos destinos, los turistas podrán acercarse a dejar sus desechos plásticos de botellas y participar de juegos en los que tendrán la posibilidad de ganar premios reutilizables, realizados con plásticos recuperados.

En una acción conjunta con Bond Eyewear, se enseñará todo sobre la importancia del reciclaje y la economía circular, además de conocer cómo se realizan gafas de sol con productos reciclados. Quienes pasen por la M, también podrán ver en vivo cómo se hacen llaveros con plástico reciclado y cómo se trituran los plásticos para luego desarrollar productos.

Conocé todas las actividades en cada ciudad:

Pinamar

●        Actividades de sustentabilidad en la “M de acopio” de CR: viernes 10 y sábado 11 de 15 a 18 hs.

●        Clínica de fútbol en Balneario CR junto a Fabián Cubero Academy: viernes 10 de 16 a 18 hs

●        After en CR con DJ: viernes 10 de 18:30 a 19:30 hs.

●        Muestra fotográfica “Del Origen a la Mesa” en el local de Av. Arquitecto Jorge Bunge 682: viernes 10

●        Cena McGourmet en el Balneario CR: sábado 11 de enero 21 hs.

Mar del Plata

●        Actividades de sustentabilidad en la “M de acopio” de B12: domingo 12 de 15 a 18 hs.

●        Clínica de fútbol en el Balneario B12 junto a Fabián Cubero Academy: domingo 12 y lunes 13 de 15 a 18 hs.

●        Muestra fotográfica “Del Origen a la Mesa” en el local de Av. Arquitecto Jorge Bunge 682: lunes 13 a las 11 am

●        Cena 30 Aniversario McGourmet en el Torreón del Monje: viernes 17 a las 21 hs.

Compartí esta noticia !

Arcos Dorados encabeza el ranking Great Place to Work® Argentina

Compartí esta noticia !

Arcos Dorados obtuvo el tercer puesto del ranking “Los mejores lugares para trabajar en Argentina”, creado por Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional. Este ranking toma la experiencia de los colaboradores de cada compañía, a través de una encuesta compuesta por 60 preguntas.

Arcos Dorados fue distinguida por su compromiso en generar un espacio laboral que responde a las necesidades de sus colaboradores. Mediante el balance entre la vida personal y laboral, las capacitaciones, la flexibilidad, la posibilidad de crecimiento y el aprendizaje constante, se busca mejorar la vida laboral y las oportunidades de cada uno de ellos.

“Estamos muy orgullosos porque este año nuestra gente nos posicionó en el puesto N°3 de las mejores empresas para trabajar del país. Que mejor reconocimiento que el de nuestra propia gente, la que pasa horas de sus vidas trabajando juntos y en equipo en esta gran compañía y familia. Celebro el trabajo de mi equipo para hacer de este lugar uno en donde las personas se sienten contenidas, acompañadas y sobre todo, realizadas. Arcos Dorados es un gran lugar para trabajar y así lo expresa Great Place to Work y nuestra propia gente”, expresó Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados.

En esa línea, los colaboradores pueden acceder a diversos entrenamientos a través de una plataforma virtual que ofrece cursos y certificaciones gratuitas, llamado MCampus. La compañía también ofrece una dinámica flexible de trabajo permite que los jóvenes adapten sus horarios laborales a sus compromisos educativos o personales. Además, tienen activos programas y proyectos destinados a generar un ambiente de trabajo diverso e inclusivo.

Mediante estas iniciativas, Arcos Dorados sigue posicionándose en la industria como empleador y enriqueciendo su cultura interna, ofreciendo a sus colaboradores un espacio que potencia constantemente sus oportunidades profesionales.

Compartí esta noticia !

Arcos Dorados evoluciona su matriz energética y obtiene cerca del 30% de su energía de fuentes renovables para sus locales McDonald’s en Argentina

Compartí esta noticia !

Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald’s en el mundo, anuncia que selló un acuerdo con PCR, empresa argentina especializada en energías renovables.

Esta alianza se suma a otra ya vigente, lo que permitirá que cerca del 30% de la energía eléctrica de los locales McDonald’s de Argentina provenga de fuentes renovables. De esta forma, la empresa continúa con su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente. 

El camino que plantea Arcos Dorados es seguir generando acuerdos que permitan contar con mayores fuentes de este tipo de energía, para contribuir con la reducción de su huella de carbono. Por tal motivo, el objetivo planteado para 2025 está vinculado a la necesidad que tiene la empresa a nivel regional, de que al menos el 50% de su energía sea renovable.

“En Arcos Dorados trabajamos en generar respuestas concretas a las necesidades de la sociedad y del planeta: desde los productos con los que trabajamos, hasta la energía que consumimos en nuestros restaurantes. Gracias al acuerdo que hemos hecho con PCR, y en línea con nuestros objetivos medioambientales, estamos sumando nueva energía eólica que nos permitirá que cerca del 30% de la energía de los restaurantes sea renovable”, afirma Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados Argentina.

Arcos Dorados contrató 60.000 Mega Watts-hora que serán suministrados por los parques eólicos de PCR: Vivorata y Mataco III; siendo este último una ampliación de Mataco-San Jorge, el parque eólico que está ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires y que cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación, constituyéndose en el complejo eólico más grande de la provincia. La energía renovable provista a la operación de los locales McDonald’s de Argentina es equivalente a la que consumen 17.000 hogares por año.

En el año 2021, y a partir de un acuerdo cerrado con Pampa Energía, Arcos Dorados se convirtió en la primera empresa de Argentina, en su sector, en comenzar la transición de su matriz energética, con el principal objetivo de reducir su huella de carbono. Asimismo, la empresa lleva adelante en toda la región, su propuesta social y ambiental, llamada “Receta del futuro”, impulsada con el objetivo de impactar positivamente en aquellos sectores en donde existen mayores oportunidades de lograr un cambio significativo en materia de medioambiente.

Compartí esta noticia !

Arcos Dorados acordó con empresa PCR abastecer de energías renovables sus locales de comidas rápidas

Compartí esta noticia !

La empresa Arcos Dorados cerró un acuerdo con la compañía argentina especializada en energías renovables PCR para abastecer parte de la demanda eléctrica de sus restaurantes de comidas rápidas en la Argentina a partir de fuentes sustentables de generación.

El acuerdo implica el contrato de 60.000 MWh suministrados por los parques eólicos de PCR Vivorata y Mataco III, éste último una ampliación de Mataco-San Jorge, el parque eólico ubicado en Tornquist, provincia de Buenos Aires, que cuenta con una potencia instalada de 239,4MW y 59 aerogeneradores en operación.

El anuncio con la empresa PCR se suma a otro ya existente, desde 2021, con Pampa Energía y permitirá que cerca de 30% de la energía eléctrica consumida en los locales de la marca McDonald’s provenga de fuentes renovables.

El convenio contribuye al cumplimiento de los objetivos trazados por la empresa con la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente hacia 2025, fecha para la cual planteó el objetivo a nivel regional, de que al menos 50% de su energía sea renovable.

“Trabajamos en generar respuestas concretas a las necesidades de la sociedad y del planeta: desde los productos con los que trabajamos, hasta la energía que consumimos en nuestros restaurantes”, afirma Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina.

La energía renovable provista a la operación de los locales McDonald’s de Argentina es equivalente a la que consumen 17.000 hogares por año, resaltaron desde la compañía.

Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe, con más de 2.300 locales en 20 países, entre unidades propias y franquiciadas, que emplean más de 95 mil personas.

PCR es una empresa de capitales argentinos con más de 100 años de trayectoria en el país, especializada en petróleo & gas, energías renovables y cemento, que actualmente opera cuatro complejos de parques eólicos con una potencia total de 527,4 MW ubicados en las provincias de Santa Cruz, Buenos Aires y San Luis.

Compartí esta noticia !

El compromiso de Arcos Dorados con la empleabilidad inclusiva

Compartí esta noticia !

Arcos Dorados reafirma su compromiso continuo con la inclusión laboral por medio de las iniciativas de Diversidad e Inclusión que hacen parte de su estrategia socioambiental ‘Receta del Futuro’. 

En Argentina, hay 1.594.888 personas certificadas con discapacidad, de las cuales, según el Registro Nacional de Personas con Discapacidad coordinado por la ANDIS (julio de 2023), el 87,4% declararon no tener empleo. Arcos Dorados comprende que la autonomía es un elemento esencial y es por eso que adapta los diversos entornos laborales a las necesidades de sus colaboradores, asegurando que a cada uno se le reconozcan sus derechos y que cada quien asuma sus responsabilidades en la comunidad, sin excepciones. 

Marlene Fernández, Líder del Comité de Diversidad e Inclusión de la compañía cuenta que “En Arcos Dorados nos preocupamos por crear un entorno laboral incluyente y respetuoso, donde cada individuo, sin importar su discapacidad, pueda prosperar y contribuir plenamente. En todas las áreas de la compañía cultivamos una cultura de trabajo en equipo, respeto, inclusión e igualdad de oportunidades.” 

El Comité de Diversidad e Inclusión, creado en 2018 en Arcos Dorados, desempeña un papel fundamental en la promoción de la igualdad, el respeto y la equidad en el entorno laboral. Su objetivo principal es crear un ambiente de trabajo seguro y respetuoso, mediante el desarrollo de iniciativas que impacten positivamente a todos sus empleados. Además, cuenta con un Eje de Personas con Discapacidad y está integrado por líderes de diferentes países de la región.

Arcos Dorados fue una de las primeras empresas en incorporar a personas con discapacidad, hace 30 años.  En la actualidad, emplea aproximadamente 2.400 personas con discapacidad en Latinoamérica y en Argentina, cuenta con 141 colaboradores a lo largo de 115 locales de todo el país. 

En alianza con Fundación Discar, el Programa de Empleo con Apoyo facilita el acceso de las personas con discapacidad al mercado laboral, abierto y competitivo, fomentando la cultura inclusiva en los entornos laborales y contribuyendo a la toma de conciencia de la sociedad. Gracias a esta iniciativa, más de 400 colaboradores pudieron tener su experiencia laboral en Arcos Dorados y actualmente son 82 los crews que integran el programa

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y a través de su plataforma ‘McDonald’s Vio en mí’, Arcos Dorados pone el foco en los testimonios de los colaboradores con discapacidad que han encontrado oportunidades de empleo incluyentes en la organización. 

Nuestras historias de vida como protagonistas

Gustavo Salinas trabajó durante 25 años en el local de Florida y Tucumán, en Ciudad de Buenos Aires. Durante su paso, fue distinguido como “empleado del mes” por su entusiasmo e impulso. Este reconocimiento, confiesa, lo emocionó. “McDonald’s vio en mí mis ganas de trabajar y aprender”, expresa. 

Josefina López es campeona de patín e ingresó a trabajar en McDonald’s a fines del 2022. Esta es su primera experiencia laboral. Su madre, Bibiana Torrecilla, relata que Josefina disfruta mucho de su trabajo, que le brindó más independencia y autonomía, y que “es como un cable a tierra para ella”. “En estos años pude ver cómo trabajar en McDonald’s le ha abierto otras puertas”, cuenta Bibiana. McDonald’s vio en Josefina su autenticidad, ganas de aprender y el trabajo en equipo. 

Estos testimonios forman parte del compromiso de Arcos Dorados con la empleabilidad inclusiva, que lleva a cabo a través del Comité de Diversidad e Inclusión. De esta manera, se destaca a la inclusión social como una necesidad y una realidad que llega a aportar a todo tipo de grupos de trabajo y personas para construir mejores sociedades.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin