Hoy habrá cinco actos distintos de las centrales sindicales para celebrar el Día del Trabajador.
El presidente Mauricio Macri aceptó la invitación de Gerónimo “Momo” Venegas y será la figura central en el estadio cubierto de Ferro Carril Oeste, en Caballito, con motivo del congreso nacional del partido Fe, que integra Cambiemos y que dirige el titular del gremio de trabajadores rurales.
El acto comenzará a las 16. Se espera que el Presidente haga algunos anuncios vinculados a planes sociales para trabajadores y beneficios impositivos para apuntalar la creación de empleo.
El partido Fe estará acompañado en el acto por la conducción de las 62 Organizaciones gremiales peronistas, los 47 gremios que se negaron a acatar el paro convocado por la CGT el último 6 de abril
“A diferencia de los otros actos, este va a ser constructivo, esperanzador, donde creemos en el país y creemos que tiene que salir no quedarse estancado”, afirmó Venegas, el referente del sindicalismo macrista y líder del Partido Fe, en diálogo con Radio Mitre.
El gremialista dijo que no le incomoda que le digan aliado de Macri y renovó sus críticas hacia el kirchnerismo y el triunvirato que conduce la CGT unificada . “Estamos trabajando juntos. Estoy trabajando junto al gobierno para sacar el país, tenemos los mejores granos, carnes, frutas y no tiene sentido que en el gobierno anterior se fueran a producir Paraguay y Uruguay”, apuntó el ruralista.
La CGT en Obras
En tanto la conducción de la CGT convocó a un acto conmemorativo del Día del Trabajador para el lunes próximo en el estadio Obras Sanitarias.
El tercer acto con motivo del Día del Trabajador será motorizado por las dos CTA, que decidieron confluir desde las 14 en el Congreso para conmemorar la jornada frente a la llamada “Escuela Itinerante Docente”. Allí, los dirigentes formularán duras críticas contra “el modelo económico” y “el ajuste sobre los trabajadores”.
El secretario general de la CTA, el docente Hugo Yasky, expresó que el sector rechaza “la política de cercenamiento de los derechos laborales y los despidos y suspensiones, en un contexto económico cada vez más deprimido y recesivo y con inflación”.
Además, Yasky y su par de la CTA Autónoma, el estatal Pablo Micheli, defendieron “las paritarias libres, sin techos ni imposiciones”, y exigieron “el cese de la represión contra los trabajadores”, a la vez que denunciaron “la criminalización de la protesta social a partir de la presencia e irrupción policial”.
La CTA Autónoma también realizó una convocatoria a marchar a las 13 hacia el Monumento al Trabajo, que se encuentra en Paseo Colón e Independencia-, junto a los movimientos piqueteros. Con la consigna “Tierra, techo y trabajo”, serán de la partida las organizaciones Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular, que denunciarán “la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora ante el creciente ajuste, los tarifazos y la criminalización de la protesta social que viene sosteniendo el gobierno nacional”.
Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y la agrupación Izquierda al Frente por el Socialismo realizarán dos actos separados, uno en la Plaza de Mayo y el otro en el Obelisco.