Nadal, Messi, CR7, ¿Por qué invierten en el sector hotelero?

Compartí esta noticia !

Pau Gasol acaba de presentar su vehículo empresarial ‘Gasol 16 Ventures‘. Su lema: “It’s about the journey“. Lo importante es el camino. Asesora, invierte y emprende. Los deportistas top comienzan a crecer de forma exponencial en el mundo de los negocios.

Rafa NadalLeo Messi y Cristiano Ronaldo, por ejemplo, apuestan por el sector hotelero. Nadal, junto a Meliá Hotel Internationals y su fundador Gabriel Escarrer, abrió esta semana en Palmanova (Mallorca) el primer hotel de ZEL, la nueva marca surgida de esta unión. Cuenta con 165 habitaciones.

Messi comenzó su aventura empresarial en 2017 su alianza junto al grupo Majestic Hotel Group. De ahí nació la cadena MIM con seis edificios en enclaves cotizados: Sitges, Sotogrande, Mallorca, Ibiza, Baqueira Beret y Andorra. Antes, en 2016, Cristiano Ronaldo y el Grupo Pestana, liderado por su presidente Dionisio Pestana, firmaron una ‘joint venture’ de 75 millones de euros, creando la marca Pestana CR7 Lifestyle Hotels, abriendo en Funchal, Lisboa, Madrid, Nueva York y luego en Marrakech.

Luis García Álvarez, Gestor del Fondo Mapfre AM Behavioral Fund, explica en EFE los motivos que llevan a este perfil de deportistas de élite a valorar las “finanzas del comportamiento”.

“El deportista del siglo XXI tiene a su disposición una serie de herramientas para que su impacto no se limite exclusivamente a los resultados que conseguidos en su disciplina durante su etapa en activo. Sus conocimientos en determinadas áreas, carácter, contactos y repercusión pública les colocan en una posición de clara ventaja para emprender o invertir en ciertos sectores, si dedican tiempo a formarse y eligen la compañía adecuada”, afirma García Alvarez, conductor del podcast ‘La Bolsa del deporte‘ y coautor, junto a Julio García Mera, entre otros, del libro ‘Alto rendimiento: del deporte a la empresa” (Editorial Pirámide).

“Para dar sus primeros pasos en el mundo de la inversión, muchos de estos deportistas eligen sectores en los que se sienten particularmente cómodos”, argumenta.

“Es el caso, por ejemplo, de Rafa Nadal, Messi o Cristiano Ronaldo, que han inaugurado cadenas propias de hoteles. Se trata de negocios que conocen bien y cuyas dinámicas financieras no resultan excesivamente complejas de entender. Sus carreras han llevado a estos deportistas a viajar de manera muy frecuente, por lo que han tenido ocasión de acumular multitud de experiencias, positivas y negativas, en este sector. Su experiencia, por tanto, puede aportar valor en el desarrollo del negocio”, subraya Álvarez.

Consumo, salud, ocio…

“La otra ventaja de que los deportistas inviertan en sectores relacionados con el consumo, la salud o el ocio es el impacto positivo de asociar su imagen a una determinada marca. Es la evolución natural del patrocinio tradicional”, explica este experto.

Con las ventajas, para ambas partes, añade, “de que el deportista forme parte del accionariado de la compañía. A día de hoy, las grandes estrellas cuentan con plataformas propias, como son las redes sociales, en las que pueden dar visibilidad a estas empresas y llegar a millones de potenciales clientes que les ven como referentes y creadores de tendencias de consumo”, afirma Luis García Álvarez.

“Además del ejemplo de los hoteles, hay casos muy similares en otros sectores con características parecidas. Mario Suárez, Oscar Trejo y Marc Gasol, entre otros deportistas, han optado por invertir en la empresa Café de Finca. Borja Iglesias y Courtois en DUX Gaming. Iker Casillas, Andrés Iniesta o Pau Gasol cuentan con sus propios vehículos a través de los que canalizan su actividad inversora y empresarial”, recuerda el gestor del Fondo Mapfre.

Emprender en el deporte

“Otros han dado el valiente paso de emprender y lo han hecho, además, dentro del propio sector del deporte. Es el caso de Denis Suárez, fundador de Tabalú, empresa de nutrición especializada para deportistas. También Marc Gasol y su éxito con el Basquet GironaCesar Azpilicueta y otros deportistas que han entrado en el mundo de los eSports. El histórico capitán de nuestra selección de rugby Jaime Nava y su agencia de marketing deportivo All&Go. O el número 1 español de baloncesto 3×3, Carlos Martínez, y su empresa de impacto medioambiental y social Ecoballution“, añade.

“Para todos ellos, un aspecto principal es, sin duda, la formación. Cada vez hay más deportistas interesados por conocer mejor cómo y dónde invertir su patrimonio o en prepararse bien para emprender con una base más sólida”.

“A nivel personal, este año he tenido la suerte de dar clase sobre inversiones a jugadores de Primera y Segunda División que han cursado el Global Players Program, de LaLiga Business School, coordinado por el ex portero Alberto García. Después del verano, haré lo mismo en la Premier League inglesa, a través de la nueva escuela de negocios de la asociación de futbolistas profesionales, presidida por otro ex futbolista reconvertido con éxito en gestor: Maheta Molango“, indica el experto en la economía de la conducta.

“Mucho se está hablando recientemente de la explosión de la inversión en el sector del deporte, que desde Mapfre veníamos anunciando ya desde hace varios años”, argumenta.

“Ahora nos encontramos asistiendo al inicio de otra evolución dentro de la industria, la transformación de cada vez más deportista en empresarios o inversores de éxito, algo ya habitual en ligas como la NBA, NFL o MLB americanas”

Pone como ejemplos destacados “al desafortunadamente fallecido Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, Stephen Curry, Kevin Durant, Magic Johnson, Carmelo Anthony o Alejandro Bedoya (MLS)… Como sucede muchas veces en el mundo de las finanzas, sólo hay que mirar a lo que sucede en Estados Unidos para poder intuir lo que acabará llegando con fuerza a Europa”, apostilla.

Rafa Nadal, Leo Messi y Cristiano Ronaldo, por ejemplo, apuestan por el sector hotelero. y Pau Gasol, por el de los negocios
Pau Gasol, ex deportista e inversor y asesor en proyectos dedicados al deporte y la salud, interviene en un coloquio en el South Summit. EFE/ Daniel Gonzalez

Compartí esta noticia !

El deporte, otro gran perjudicado por la caída de Credit Suisse

Compartí esta noticia !

Ginebra, (EFE).- Accionistas y empleados son los grandes perjudicados por la caída de Credit Suisse, banco que antes de finales de año será completamente absorbido por su rival nacional UBS, pero otra posible víctima será el deporte, donde la entidad de Zúrich patrocinaba importantes eventos, especialmente en Suiza.

Con 167 años de historia, el banco ha apostado especialmente en las últimas décadas por colocar su nombre y su logotipo de dos velas en estadios y vallas publicitarias de competiciones, pero ahora que el velero ha naufragado, muchos se preguntan si muchos de los eventos que patrocinaba corren peligro.

Comenzando por la liga suiza de fútbol, cuyo nombre oficial actualmente es “Credit Suisse Football League” desde que en 2021 el banco firmara un contrato para convertirse en el principal patrocinador del torneo.

La Asociación Suiza de Fútbol tiene garantías de patrocinio de Credit Suisse hasta junio de 2024

La Asociación Suiza de Fútbol fue consultada por la cuestión el fin de semana, asegurando que había obtenido garantías de Credit Suisse para que el patrocinio continuará hasta el fin de contrato, en junio de 2024.

El contrato aportaba entre 10 y 11 millones de francos anuales (también entre 10 y 11 millones de euros) a la máxima competición futbolística de Suiza, y según señalaba este lunes al diario Tribune de Genève el presidente de la federación, Dominique Blanc, “por ahora todo sigue con normalidad, los contratos siguen siendo válidos y se respetarán hasta el final”.

Otro deporte con importante presencia de Credit Suisse es el tenis, donde la mayor celebridad de Suiza, el ahora retirado Roger Federer, ha sido desde 2009 embajador de la marca y con su ayuda financiera impulsó la Copa Laver, el torneo entre estrellas de Europa y el resto del mundo que por ahora ha disputado cinco ediciones en cuatro países.

Credit Suisse ha patrocinado este torneo desde 2018, un año después de su creación, y su contrato finalizaba este año, aunque en este caso no figura como espónsor principal sino como uno más de una lista que incluye la también suiza Rolex pero también multinacionales de otros países como UPS, Uniqlo o Mercedes.

El torneo de golf de Crans-Montana, uno de los patrocinios del mundo del deporte más antiguos con el banco suizo

Uno de los patrocinios deportivos más antiguos de Credit Suisse es su apoyo al torneo de golf de Crans-Montana, localidad alpina conocida también por los aficionados al esquí, donde el banco zuriqués está presente desde 1984.

“Era nuestro segundo patrocinador después de Omega, el contrato que nos ligaba a él es válido hasta el torneo de 2024, pero nuestro torneo no está en peligro, no hay razones para el pánico”, señaló a Tribune de Genève el director de la competición, Yves Mittaz.

Además, Credit Suisse ha estado asociado con el golfista español Sergio García, como destaca la web corporativa del banco.

Otra competición patrocinada por el banco es el concurso hípico internacional de Ginebra, donde Credit Suisse ha estado presente en varias épocas desde los años 90: como en anteriores casos, sus organizadores no creen que su estabilidad económica se resienta, pero sí que se verán obligados a buscar nuevos apoyos financieros.

Desde 1976 patrocinaba además el White Turf, una popular carrera invernal de esquiadores tirados por caballos.

En el mundo del motor, su presencia ha sido menor que la de otras multinacionales, pero desde 2010 apoyaba el gran premio de automóviles de época de Mónaco.

Compartí esta noticia !

Después de lucirse en las Cataratas del Iguazú, Nadal se divirtió en un dobles con Sabatini

Compartí esta noticia !

(Por Christian Frigerio) Después de conocer las Cataratas del Iguazú, el español Rafael Nadal, una verdadera leyenda del tenis con una colección récord de 22 títulos de Grand Slam, se impuso sobre el noruego Casper Ruud por 7-6 (10-8) y 6-2 en un partido de exhibición de alto nivel de intensidad que deleitó a sus fanáticos.

La exhibición entre “Rafa” y Ruud, dos integrantes del podio del tenis mundial que encabeza el murciano Carlos Alcaraz, congregó a 12.000 espectadores en el estadio Mary Terán de Weiss, en el barrio porteño de Villa Soldati.

La velada tuvo un condimento especial, ya que luego del partido entre los número dos y tres del planeta, hubo lugar para un dobles entre Nadal y Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de la historia, y del otro lado de la red estuvieron Ruud y la tigrense Dulko, ex número uno del mundo en dobles y al igual que “Gaby” retirada de la actividad.

Nadal, de 35 años, concretó su quinta visita a la Argentina (la primera fue en 2005 cuando tenía apenas 18 años) y ratificó que sigue vigente la comunión con el público, que lo ovacionó una y otra vez desde que irrumpió en la cancha vestido de negro y con vincha de un color verde intenso, como su juego.

El escandinavo, por su parte, de 23 años y conocedor del publico porteño, ya que jugó dos veces el Argentina Open y en ambas se llevó el trofeo, en 2022 y en febrero pasado, de ninguna manera quería perder otra vez con “Rafa” tal como le sucedió en junio último en la final de Roland Garros, o hace una semana en la fase de grupos del Masters de Turín.

El primer set tuvo poco de amistoso porque Nadal mostró su intensidad habitual y Ruud una velocidad de pelota propia de un tenista de elite, eso hizo que la definición se estirara al tie break en un cruce muy parejo.

El “Rey del polvo de ladrillo” con su colección de 14 títulos en Roland Garros estuvo 6-3 abajo en el tie break cuando comenzó una remontada a puro coraje que le permitió revertir la incómoda situación, primero para salvar un set point con un ace y luego para llevarse el parcial por 10-8 ante la algarabía del público que presenciaba el espectáculo que ansiaba ver.

El partido tuvo su costado de show en su momento, uno en cada set, al fin y al cabo se trataba de una exhibición.

En el primer parcial el momento de distensión sucedió cuando el mallorquín comenzó a cumplir los pedidos de los hinchas que le solicitaban un ace, eso motivó al español a efectuar un saque perfecto que dejó sin respuestas al noruego, y luego “Rafa” se lo dedicó al fanático que se lo había requerido.

El mallorquín, siempre muy concentrado en sus movimientos y en su infaltable rutina antes de servir, no pudo contener la risa cuando otro espectador lo aconsejó: “Rafa tenés que tomar más la red”.

En el segundo parcial se prendió el noruego cuando decidió cumplirle el sueño de su vida a un niño alcanza pelotas al cederle su raqueta para que disputara un punto con Nadal, algo que fue muy celebrado por el público.

El partido se inclinó definitivamente en favor de “Rafa” que se llevó el segundo set más cómodo que el primero por 6-2 y lo festejó lanzando pelotas al público que no paraba de ovacionarlo.

Lo que sobrevino fue altamente emotivo, ya que Nadal se unió a Sabatini, impecable a los 52 años, para enfrentar a Ruud y Dulko en un desafío a un único set, sin tie break ni ventajas en los games.

Observados desde una platea por otro grande del tenis argentino, el cordobés de Unquillo David Nalbandian, quien fue tercero del mundo en 2006, Nadal y Sabatini entretuvieron a los fanáticos y se divirtieron ellos cuando lograron una victoria por 6-4 sobre Ruud y Dulko, de 37 años y dueña de una figura esbelta como cuando estaba activa hace una década.

Si bien el estadio no estuvo repleto como sí sucedió en noviembre de 2019 cuando el suizo Roger Federer congregó a 15.000 personas para verlo en acción ante el alemán Alexander Zverev, la situación puede atribuirse a un par de razones entendibles.

Por un lado, el elevado precio de las entradas, desde 33.000 pesos las más baratas hasta 360.000 pesos las más caras que incluían una cena VIP con Nadal y Ruud en el predio de La Rural en la noche del martes último.

¨Por otro lado en una jornada calurosa hubo valores insólitos por ejemplo en el expendio de gaseosas, al punto que una de envase chico costaba 800 pesos.

Y por último no puede omitirse la fiebre mundialista por observar la mayor cantidad de partidos de Qatar 2022, esa fue otro justificativo de que no se haya llenado el coqueto estadio techado de Villa Soldati.

La gira de Nadal se extenderá hasta el 1 de diciembre y luego de haberse presentado en Buenos Aires continuará en Brasil, Ecuador, Colombia y México; y también pasará por Chile, pero allí su rival no será Ruud sino el local Alejandro Tabilo.

Compartí esta noticia !

Visita top: Rafa Nadal jugó una exhibición a los pies de las Cataratas del Iguazú

Compartí esta noticia !

Rafael Nadal llegó a Puerto Iguazú para disputar un partido de exhibición a los pies de las Cataratas. Alojado en el hotel Meliá, dentro del Parque Nacional, el tenista, hoy segundo del mundo detrás de Novan Djokovik, jugó un partido en el patio del hotel, con las Cataratas de fondo.

“Rafa” Nadal y el noruego Casper Ruud llegaron a las 8.15 al Aeropuerto Mayor Eduardo Krause en Cataratas del Iguazú, en Misiones, para realizar una producción fotográfica junto al cordobés David Nalbandian, y al mediodía viajaron a Buenos Aires.

Tanto Nadal como Ruud arribaron al país luego de haber jugado el Masters de Turín, en el cual el noruego fue finalista (perdió la definición con el serbio Novak Djokovic) y asumirán una serie de actividades que se cerrarán con una exhibición.

Después de su visita a las Cataratas del Iguazú, Nadal jugará partidos de exhibición en Buenos Aires: con Gabriela Sabatini jugará un doble mixto durante la exhibición que el español dará en Capital Federal.

“Hola Rafa, qué bueno que venís a Argentina a jugar la revancha con Casper (Ruud). Después de Roland Garros me quedé muy entusiasmada de jugar y me encantaría, por toda la admiración que te tengo, y sería un honor, jugar un dobles mixto. ¿Aceptás?”, fue el desafío que hizo Gaby desde sus cuentas en redes sociales.

Y Nadal respondió de inmediato desde su instagram: “Hola Gaby, claro que sí. Yo feliz de jugar ese doble mixto contigo cuando vaya para Argentina. Ahora tenemos que encontrar otra jugadora que juegue con Casper Ruud y que esté a tu nivel…. Lo veo complicado! Te mando un beso!”.

Nadal (actual número 2 del mundo) jugará mañana un partido de exhibición con el noruego Casper Ruud (tercero en el ranking ATP) en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires, como parte de una gira que ambos harán por Latinoamérica: también estarán en Bogotá (Colombia), Quito (Ecuador), Belo Horizonte (Brasil) y México.

Sabatini, en tanto, volvió a jugar el torneo exhibición de Leyendas de Roland Garros en dobles con Gisela Dulko.

El desafío que se hicieron Gaby y Rafa por las redes provocó comentarios de distintos atletas y deportistas, entre ellos la tenista Nadia Podoroska, la ex “Leona” Luciana Aymar y el exrugbier y “Puma” Serafín Dengra.

Compartí esta noticia !

El legendario Roger Federer le dijo adiós al tenis entre ovación, lágrimas y emoción

Compartí esta noticia !

El legendario Roger Federer, con una ovación que lo conmovió hasta las lágrimas, puso punto final en Londres a su brillante carrera como tenista profesional luego de la derrota en el dobles de la Laver Cup, para el equipo europeo ante el Resto del Mundo.

Federer, en dupla con el español Rafael Nadal, cayó por 6-4, 6-7 y 9-11 ante los estadounidense Jack Sock y Frances Tifoe, en el O2 Arena, con 17 mil espectadores que aguardaron con ansias el cuarto partido del célebre torneo de exhibición para ver la última función de la leyenda suiza.

Switzerland’s Roger Federer playing with Spain’s Rafael Nadal of Team Europe returns against USA’s Jack Sock and USA’s Frances Tiafoe of Team World during their 2022 Laver Cup men’s doubles tennis match at the O2 Arena in London on September 23, 2022. – Roger Federer brings the curtain down on his spectacular career in a “super special” match alongside long-time rival Rafael Nadal at the Laver Cup in London on Friday. (Photo by Glyn KIRK / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

El resultado del cuarto partido de la jornada resultó una anécdota, en una noche británica cargada de emoción y cierta nostalgia. Uno de los tenistas más grandes de la historia, a los 41 años, dijo adiós en una cancha.

Cuando el match finalizó, Federer no pudo contener las lágrimas, abrazó a cada uno de los integrantes de su equipo, conducido por el mítico Björn Borg, con el serbio Novak Djokovic, el griego Stefanos Tsitsipas, el noruego Casper Ruud, el británico Andy Murray y el italiano Matteo Berrettini, y continuó con la delegación del Resto del Mundo, incluido el argentino Diego Schwartzman.

El ganador del Grand Slam en 20 ocasiones, lloró de manera desconsolada durante varios minutos y saludó a la multitud en el O2 Arena con el brazo en alto.

Luego de un video emitido por la organización de la Laver Cup, Federer tomó el micrófono para sus primeras declaraciones: “Fue un día increíble, estoy feliz, no triste y fue un placer estar aquí. Disfruté este momento, con familia, amigos y fans. Estoy feliz de haberlo hecho y el partido fue genial”.

El tenista campeón olímpico en Beijing 2008, en dobles junto a Stanislas Wawrinka, interrumpió su discurso en distintas ocasiones embargado por la emoción: “Vivir esto fue exactamente como quería, gracias. Fui feliz jugando al tenis, lo volvería a hacer todo igual. Gracias a todos. Mucha gente me apoyó. La pasé muy bien en estos 30 años. Todos están aquí, mis hijos, mi esposa”.

Y finalizó: “Mis padres fueron increíbles, sin ellos no estaría aquí. Viví una noche fantástica y gracias a cada uno”.

La palabra de Federer también generó el llanto de Nadal, captado por las cámaras de televisión, y de su esposa, la ex tenista suiza Mirka Vavrinec.

Switzerland’s Roger Federer (L) sheds a tear after playing his final match, a doubles with Spain’s Rafael Nadal (R) of Team Europe against USA’s Jack Sock and USA’s Frances Tiafoe of Team World in the 2022 Laver Cup at the O2 Arena in London, early on September 24, 2022. – Roger Federer brings the curtain down on his spectacular career in a “super special” match alongside long-time rival Rafael Nadal at the Laver Cup in London on Friday. (Photo by Glyn KIRK / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

Federer anunció su retiro del tenis con anterioridad al comprobar que su estado físico no era el óptimo luego de tres intervenciones en la rodilla derecha que lo dejaron sin competir en la presente temporada.

Antes del partido en la Laver Cup, el último antecedente de Federer en un court se remontaba al 7 de julio de 2021, cuando perdió en cuartos de final de Wimbledon ante el polaco Hubert Hurkacz por 6-3, 7-6 (7-4) y 6-0.

Federer inició su carrera profesional en 1998. En total obtuvo 103 títulos ATP, con 1251 triunfos y 275 derrotas, que le deportaron 130.594.339 de dólares en premios.

La leyenda suiza fue número uno del mundo durante 310 semanas (febrero de 2004-junio de 2018) y se convirtió en el más veterano en lograr esa posición con 36 años y el que más semanas consecutivas hilvanó (237).

En su destacado palmarés, se destacan los 20 Grand Slam (6 en Australia, uno en Roland Garros, 8 en Wimbledon y 5 en el US Open); el récord de torneos ganados en Basilea (10), Halle (10), Wimbledon (8), ATP Masters 1000 Cincinnati (7) y Nitto ATP Finals (6).

Switzerland’s Roger Federer acknowledges the applause as he walks onto court ahead of the evening’s matches in the 2022 Laver Cup at the O2 Arena in London on September 23, 2022. – Roger Federer brings the curtain down on his spectacular career in a “super special” match alongside long-time rival Rafael Nadal at the Laver Cup in London on Friday. (Photo by Glyn KIRK / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

Además, obtuvo una racha de 41 victorias consecutivas (2006-07), 17 finales consecutivas (2005-06), serie de 24 finales ganadas (2003-05), 24 triunfos consecutivos ante jugadores “top ten” (2003-05) y ganó 65 victorias seguidas sobre césped (2003-08).

Federer tuvo destellos de su calidad durante el partido de dobles, acompañado de un Nadal que no llegó en su mejor condición física, pero se preparó para acompañar a su amigo.

Una de las jugadas más comentadas del primer set tuvo a Federer como protagonista. El suizo impactó la pelota con la raqueta y ésta se disparó hacia el único agujero disponible entre la red y uno de los palos que la sostiene. El tanto fue anulado, pero generó asombro.

Federer se retiró ovacionado, en su última función, acaparó el cariño de los amantes del tenis, quienes le agradecieron por los años de un tenis de nivel superlativo, dotado de una técnica superior que resultó una marca registrada hasta el final.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin