Renunció Antonio Pronsato, titular del proyecto del gasoducto Néstor Kirchner

Compartí esta noticia !

El titular de la unidad ejecutora del proyecto del gasoductor Néstor Kirchner renunció este lunes. Se trata de Antonio Pronsato, que no explicó los motivos de su renuncia, aunque se especula que fue debido a la disconformidad con el avance real de la obra, que lleva meses de retraso.

La construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que unirá la formación neuquina de Vaca Muerta con el centro del país y cuyo inicio se estima para el mes próximo, generará aproximadamente 6.000 puestos de trabajo directos e indirectos, afirmó la directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), María de los Ángeles Sacnun.

“La obra no solamente impacta en la balanza comercial sino también en el desarrollo regional y en la generación de empleo, y podemos decir que la inversión de por sí, generará entre empleos directos e indirectos alrededor de 6.000 puestos de trabajo”, precisó la directora del BICE a la radio AM 750.

Asimismo, Sacnun indicó que “todo el proceso licitatorio ya está en marcha”, y estimó que “en junio estaría iniciándose la obra”, cuyo primer tramo -desde la localidad de Tratayén, en Neuquén, a Saliqueló, en Buenos Aires- estaría finalizado a tiempo para el invierno de 2023.

Asimismo, destacó que el proyecto no solamente será financiado con fondos del Tesoro Nacional sino también con parte de lo recaudado a través del Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas.

El pasado viernes Energía Argentina (Enarsa) y el BICE firmaron el contrato que conforma el fideicomiso del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (Fondesgas) que administrará los bienes que se utilizarán para la construcción del gasoducto, mientras que a principios de mayo se concedió a Tenaris el abastecimiento de cañerías.

Compartí esta noticia !

Posadas: vecinos disfrutaron del Operativo Integral Municipal en el barrio Néstor Kirchner

Compartí esta noticia !

Desde la Municipalidad de Posadas se llevó adelante un nuevo Operativo Integral Municipal y Provincial en el barrio Néstor Kirchner, invitando también a los vecinos de los barrios aledaños Alberto Fernández y Los Patitos a sumarse y hacer uso de las prestaciones.

Se trata del octavo operativo realizado en lo que va del 2022 a cargo de la Unidad Coordinación y Control de Gestión, en un trabajo en conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS), la Coordinación de Tierra y Hábitat, la Agencia Universitaria, el Sipted, Energía de Misiones, el Parque del Conocimiento, I.Mu.S.A , el Ministerio de Ecología y el Registro provincial de las personas.

“El objetivo es que el Estado Municipal y Provincial estén en el barrio. Los vecinos, los ciudadanos son muchos y sus necesidades son de diferente índole. A partir de estos operativos intentamos cubrirlas todas o su gran mayoría. Los Presidentes Barriales, que son los responsables de cada uno de los barrios son los que nos transmiten estas necesidades y, en base a su pedido, en conjunto con el Delegado Municipal, trabajamos y traemos los operativos a los barrios para suplir estos requerimientos”, manifestó la titular de la Coordinación, Yolanda Asunción.

El Operativo que busca descentralizar las prestaciones, tuvo la concurrencia de 496 vecinos a quienes se les facilitó el acceso a distintos servicios de manera gratuita, entre los cuales se encontraron atención nutricional, pediátrica, clínica, odontológica, vacunación de acuerdo al calendario nacional y control de libretas sanitarias.

A lo largo de la jornada, también se atendieron reclamos y consultas por parte de EMSA, se realizaron vacunaciones y desparasitaciones de perros y gatos gracias a los veterinarios del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) y estuvieron a disposición de los presentes un ropero comunitario y peluqueros profesionales.

Macarena Olenik, vecina del B° Néstor Kirchner, compartió su alegría: “Siempre que vienen disfrutamos y aprovechamos porque se nos facilita para la ficha médica de los chicos, las vacunaciones, el pediatra. También la atención a los animales del barrio que están bastante enfermos.”

Compartí esta noticia !

Adjudican licitación por el abastecimiento de cañerías para el Gasoducto Néstor Kirchner

Compartí esta noticia !

La empresa Energía Argentina (Enarsa) adjudicó a la empresa SIAT la licitación para el abastecimiento de cañerías para la construcción de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias, lo que permitirá incrementar la capacidad de evacuación de la formación de Vaca Muerta.

De esta forma, el Directorio de la firma estatal procedió a la adjudicación de la Licitación de Cañerías a la firma Siat S.A, que pertenece a Tenaris del Grupo Techint.

Se trata de 583 kilómetros de tuberías de 36 pulgadas y otros 76 kilómetros de 30 pulgadas, que permitirán extender el gasoducto desde la localidad neuquina de Tratayén hasta la Saliqueló, en el centro oeste bonaerense.

El tendido del nuevo gasoducto troncal permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde la formación no convencional de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.

La obra permitirá mejorar íntegramente el comportamiento del sistema de transporte gasífero y generar el marco necesario para transitar el camino hacia el autoabastecimiento energético, destacó la compañía.

Sobre el proceso licitatorio, el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, manifestó que «la oferta adjudicada se ajusta a los exigentes plazos de entrega» dispuesto por lo que mostro su convencimiento de que el Gasoducto Néstor Kirchner «se encamina a ser una obra emblemática».

«A partir del Decreto que nos instruyó a construir el gasoducto fue dictado el 14 de febrero, a los pocos días ya habíamos publicado los procesos de contratación de Estudio de Impacto Ambiental, Adquisición de Caños, Válvulas, Mantas Termocontraíbles y Electrodos», recordó el funcionario.

Esto refleja «el enorme esfuerzo y todo el tiempo que se le asigna a lo que que es el gran proyecto estratégico para la República Argentina que permitirá acceder a precios competitivos, de un insumo critico como la energía, para el logro de la soberanía energética destinada al desarrollo humano, productivo e industrial de nuestro país.»

Compartí esta noticia !

Adjudican licitación por el abastecimiento de cañerías para el Gasoducto Néstor Kirchner

Compartí esta noticia !

La empresa Energía Argentina (Enarsa) adjudicó hoy a la empresa SIAT la licitación para el abastecimiento de cañerías para la construcción de la primera etapa del Gasoducto Néstor Kirchner y obras complementarias, lo que permitirá incrementar la capacidad de evacuación de la formación de Vaca Muerta.

De esta forma, el Directorio de la firma estatal procedió a la adjudicación de la Licitación de Cañerías a la firma Siat S.A, que pertenece a Tenaris del Grupo Techint.

Se trata de 583 kilómetros de tuberías de 36 pulgadas y otros 76 kilómetros de 30 pulgadas, que permitirán extender el gasoducto desde la localidad neuquina de Tratayén hasta la Saliqueló, en el centro oeste bonaerense.

El tendido del nuevo gasoducto troncal permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas desde la formación no convencional de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país.

La obra permitirá mejorar íntegramente el comportamiento del sistema de transporte gasífero y generar el marco necesario para transitar el camino hacia el autoabastecimiento energético, destacó la compañía.

Sobre el proceso licitatorio, el presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, manifestó que “la oferta adjudicada se ajusta a los exigentes plazos de entrega” dispuesto por lo que mostro su convencimiento de que el Gasoducto Néstor Kirchner “se encamina a ser una obra emblemática”.

“A partir del Decreto que nos instruyó a construir el gasoducto fue dictado el 14 de febrero, a los pocos días ya habíamos publicado los procesos de contratación de Estudio de Impacto Ambiental, Adquisición de Caños, Válvulas, Mantas Termocontraíbles y Electrodos”, recordó el funcionario.

Esto refleja “el enorme esfuerzo y todo el tiempo que se le asigna a lo que que es el gran proyecto estratégico para la República Argentina que permitirá acceder a precios competitivos, de un insumo critico como la energía, para el logro de la soberanía energética destinada al desarrollo humano, productivo e industrial de nuestro país.”

Compartí esta noticia !

Alberto Fernández: “Mi deber es venir a terminar con la tarea que empezó Néstor y siguió Cristina”

Compartí esta noticia !

El Presidente sostuvo que hoy “es un día especial” porque el 27 de octubre del año pasado el Frente de Todos ganó las elecciones y “porque se cumplen 10 de que Néstor Kirchner nos dejó”. El mandatario encabezó el acto de instalación de la estatua retirada de la sede de la Unasur en Quito.

Dirigentes políticos y sociales recuerdan a Néstor Kirchner a 10 años de su muerte

En el aniversario de su fallecimiento, destacaron su “visión estratégica” sobre el desarrollo del país así como su “forma de hacer política”.Dirigentes políticos, sociales y sindicales recordaron al expresidente Néstor Kirchner a 10 años de su fallecimiento, y destacaron su “visión estratégica” sobre el desarrollo del país así como su “forma de hacer política”.

Alberto Fernández sostuvo que hoy “es un día especial” porque el 27 de octubre del año pasado el Frente de Todos ganó las elecciones y volvió a “poner en Casa de Gobierno un presidente y una vicepresidenta preocupados por los que peor están” y “porque se cumplan 10 de que Néstor Kirchner nos dejó”.

“Es el discurso más difícil que me ha tocado”, dijo el mandatario al encabezar en el CCK el acto de homenaje al expresidente Néstor Kirchner, al cumplirse 10 años de su fallecimiento.

Fernández afirmó que su “deber” es “venir a terminar con la tarea que empezó Néstor Kirchner y siguió Cristina” Fernández y añadió que así lo hará.

“Cada una de las promesas que hicimos en campaña las voy a cumplir, y vamos a poner de pie el país, como Néstor me enseñó en 2003”, dijo.

El Presidente llegó caminando al CCK desde la Casa Rosada, para encabezar el acto de instalación de la estatua de Néstor Kirchner, retirada de la sede de la Unasur en Quito.

En su discurso, Fernández destacó que Néstor Kirchner fue “capaz de devolverle a una generación de argentinos la idea de que la política tenía sentido y era el camino”.

“Hoy lo volvemos a poner en su lugar”, dijo el mandatario al encabezar un acto en el CCK, del que participan virtualmente gobernadores y dirigentes políticos y sociales.

Cristina recordó a Néstor Kirchner con dos videos que recorren parte de su trayectoria

La vicepresidenta publicó en Twitter dos videos que resumen parte de la trayectoria del exmandatario a lo largo de distintos cargos que desempeñó, desde la intendencia de Río Gallegos, en 1987, hasta su llegada a la Presidencia de la Nación.

Los dos videos publicados por Cristina Fernández de Kirchner muestran un recorrido en imágenes por trayectos de la carrera del expresidente como funcionario público.

“Acá empezó todo”, se titula el primero, en el que se ven acciones y obras públicas desarrolladas durante la gestión de Néstro Kirchner como intendente de la ciudad santacruceña de Río Gallegos.

El segundo, también publicado en su cuenta de Twitter, lleva como título “Y acá sigue… con todos y todas” y muestra fragmentos de discursos del Néstor Kirchner durante su campaña presidencial y ya como jefe de Estado, cargo que desempeñó entre 2003 y 2007.

“Néstor estuvo donde había que estar y por eso hoy está en todos lados. Vive en quienes volvieron a creer en la política, en el valor de la palabra. También vive en cada uno de nosotros y nosotras, que lo vimos defender sus convicciones para transformar la Patria”, publicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.

Ginés González García, el ministro de Salud actual y durante la gestión de Kirchner, publicó una foto en Twitter y reflexionó: “¡Éramos tan jóvenes en esta foto! Nos tocaba gobernar uno de los momentos más complicados de nuestro país. Logramos, bajo la pasión de Néstor y sus convicciones políticas, salir adelante luchando por cada uno de los derechos de los argentinos”.

En tanto, el canciller Felipe Solá señaló: “Puedo haber tenido diferencias con Néstor, pero siempre lo admiré y siento orgullo de haber sido parte de la reconstrucción del país que él se puso al hombro en 2003. Muy pocos políticos son recordados por el pueblo con amor. Kirchner es uno de ellos”.

Asimismo, el ministro de Producción, Matías Kulfas, sostuvo que el expresidente “fue el símbolo de la reconstrucción de las capacidades estatales que volvió a poner al Estado al servicio del desarrollo económico y social” mientras que el titular de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, manifestó que “Kirchner tenía convicciones firmes y una gran capacidad para gestionar”, por lo que “fue un hombre distinto, alguien que nos dejó mucho para aprender”.

Con el hastag #Néstor10años, se sumó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien señaló que “Néstor fue el hombre que nos invitó a poner la fuerza de la historia, la verdad y la justicia social al servicio del pueblo”.

En declaraciones a Télam Radio, el embajador en Brasil y exvicepresidente, Daniel Scioli, señaló que Kirchner fue “un gran militante, extraordinario líder y un adelantado” y recordó con “gratitud, afecto y respeto” a quien fuera su compañero de fórmula presidencial en 2003.

“Dejó un gran legado, que late en el corazón de millones de argentinos”, sostuvo Scioli.

Por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Taty Almeida, sostuvo que “Néstor es, fue y será imprescindible, y no lo vamos olvidar nunca”.

“Fue el primer presidente que nos escuchó, que tomó a los derechos humanos como política de Estado, no de un Gobierno. Y así, entre otras cosas, pudimos empezar a juzgar a los genocidas y sus cómplices porque se anularon las leyes de impunidad”, afirmó en declaraciones a Télam Radio.

En tanto, el titular de la CTA, Hugo Yasky, manifestó: “A Néstor lo conocí ya siendo presidente. Lo primero que hizo fue ir a Entre Ríos donde hacía meses que los docentes no cobraban, pero lo terminé de conocer el día que descolgó el cuadro de (Rafael) Videla”.

Finalmente, el dirigente justicialista Carlos Kunkel, quien conoció a Kirchner en su época de estudiante de derecho en la Universidad de La Plata, señaló que el expresidente “fue un muchacho decidido, comprometido y desordenado en algunas cosas”.

“Es muy emotivo y me llena siempre de orgullo y de pena pensar que un hombre con la claridad, el esfuerzo y la dedicación por la cuestión pública y por los intereses supremos de la patria y del pueblo argentino, nos haya dejado tan lejos”, agregó en diálogo con Télam Radio.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin