El árbitro internacional catalogó de esa manera a la tierra colorada por el “momento atípico” que se vive a nivel mundial. Con respecto al fútbol, sostuvo que hay que ser respetuoso de las decisiones del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El doblemente mundialista, Néstor Pitana,
sobrelleva la pandemia de Covid 19 en la provincia. Aunque poco antes de
decretarse el confinamiento obligatorio, estuvo cerca de viajar a Arabia
Saudita para dirigir un encuentro trascendental de la liga de aquel país.
Por estos días el fútbol está en el centro de
discusión, ya que la Conmebol estableció fechas de regreso para las
competencias sudamericanas. Sin embargo, el Coronavirus continúa en franco
ascenso en el país sumando más de 5 mil contagios por día. Es por ello que el
presidente, Alberto Fernández, en una extensión de la cuarentena apunto al deporte
más popular de Argentina “extraño que vuelva el fútbol tanto como el mayor
hincha de fútbol, pero no podemos hacerlo”.
“El presidente está rodeado de gente especializada en la materia, hay que ser respetuosos. Nosotros acá en Misiones somos unos privilegiados”, sostuvo “Nito”, quien es el árbitro argentino con más encuentros dirigidos en mundiales: 9 en total.
Actualmente, varios municipios misioneros, tienen habilitada la práctica de fútbol 5 vs 5 o bien de 7 y 7, en tanto que prácticamente todo el territorio se puede entrenar de manera individual con la finalidad de reacondicionar el físico del atleta.
Todo lo contrario sucede en el AMBA, lugar
donde se concentran gran porcentaje de los clubes profesionales y se encuentran
asediados por la Conmebol quien empuja para regresar a la actividad, sobre todo
los que actúan en la Copa Libertadores: River, Boca, Racing, Tigre y Defensa y
Justicia. Pero eso no es todo, porque hasta el momento la TV fue la encargada
de sostener la industria del fútbol pero ya avisó que para septiembre debe
volver la competencia que lleva casi 5 meses en stand by. Hoy por hoy, del fútbol se sostienen más de 30 mil
personas entre: jugadores, directores técnicos y cuerpo técnicos, árbitros,
personal de mantenimiento de canchas, utileros, entre otros.
En diálogo con Doble 5inco, en radio Tupambaé, Pitana dijo que le gustaría volver a la competencia, siempre y cuando las condiciones de bioseguridad establezcan el riesgo mínimo de contagiarse del virus “yo estoy curtido, soy como un yaguareté. No sé si la palabra es temor, no por uno mismo sino por la familia”, puntualizó la “Roca”, como lo denominan en la FIFA por su gran porte físico. “Habló con colegas de todo el mundo y tienen protocolos muy estrictos que les da tranquilidad”, reconoció.
En este contexto, y después de que la cumbre entre el Gobierno Nacional y la Asociación del Fútbol Argentino fuera postergada en tres ocasiones, el martes parece ser el día indicado para encontrar un punto en común para el regreso por el momento de los entrenamientos.
Pitana y su compromiso social
Al momento que en Misiones se atravesaba la rigidez de la cuarentena, “Nito” llevo adelante con su familia y amigos una campaña de ollas populares para los vecinos más necesitados de la zona oeste de Posadas “el fútbol me abrió la cabeza, es una acaricia al alma por ayudar”.
Lejos de quedarse en una zona de confort, absorbe todo lo vivido en el deporte para llegar a la sociedad “es un mecanismo social que llega a todas las personas”.