Avanzan los planes para construir un nuevo puente sobre el Paraná entre Chaco y Corrientes
El proyecto para construir un nuevo puente sobre el río Paraná, que conectará las provincias de Chaco y Corrientes, avanza con un ambicioso diseño y una inversión millonaria. La obra, financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca mejorar la conectividad y optimizar la circulación en las rutas nacionales 11 y 12.
El puente tendrá una longitud de 772 metros y un ancho de 25,7 metros, mientras que los viaductos de acceso se extenderán por 5,6 kilómetros y la autopista de acceso abarcará 28,2 kilómetros. Estas características estructurales permitirán beneficiar a 88.000 personas al día, mejorando la conectividad de forma sostenible entre ambas provincias.
El financiamiento inicial proviene de un préstamo de 345 millones de dólares aprobado por el BID para la primera etapa de la construcción. El costo total del proyecto está presupuestado en 356.500 millones de pesos y está previsto que las ofertas para su licitación (Nro. 01-2023) sean abiertas el 19 de marzo de 2025, bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas.
El plan incluye, además del puente principal, infraestructura complementaria como intercambiadores viales en ambas provincias, puentes tipo cajón para cruzar calles vecinales, un puente sobre el Ferrocarril Urquiza, calles colectoras y obras de protección hidráulica.
El objetivo de esta obra es no solo mejorar la calidad de circulación en las rutas nacionales, sino también fortalecer la integración regional, generando impacto positivo en las economías locales y reduciendo tiempos de traslado en una de las zonas más transitadas del noreste argentino.
El proyecto, calificado como prioritario en el marco del Plan de Conectividad Nacional, reafirma el compromiso del Estado Nacional con el desarrollo sostenible y la infraestructura de transporte en Argentina.