Misiones conquistó con su música y gastronomía el Paseo del Norte Grande de Pinamar

Compartí esta noticia !

Misiones dejó su huella en la Costa Atlántica Argentina con su participación en la tercera edición del “Paseo del Norte Grande”, que se llevó a cabo en la ciudad de Pinamar, Buenos Aires, del 31 de enero al 2 de febrero.

En este marco, la reconocida chef misionera Maura Fuchs encabezó cada noche una masterclass gratuita de cocina, donde utilizó productos de Misiones para crear platos auténticos que conquistaron los paladares de los asistentes. Luego, se ofrecieron degustaciones de bocaditos, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano los sabores de la tierra colorada.

El ritmo y la energía también fueron parte de la propuesta con la presentación de “Pato García Jr.”, quien brindó shows en vivo cargados de música misionera, generando un ambiente festivo y de disfrute.

Además, se entregó material de promoción turística sobre todo lo que tiene Misiones para ofrecer a quien la visite: destinos para realizar actividades culturales, de aventura o de contacto de naturaleza. Al mismo tiempo, las personas podían interactuar con diferentes trivias sobre la provincia para poner a prueba su conocimiento y obtener diferentes premios.

“Yo fui hace como diez años a Puerto Iguazú, a las Cataratas, y me encantaría volver, así que me gusta esta actividad, me motiva y me alimenta las ganas de un próximo viaje, esta vez ya con mis hijos y marido seguramente”, expresó Mariela, de origen bonaerense, quien se encontraba paseando por la costa con su familia. Por su parte, Mario, de origen santafesino, manifestó que “tengo familia allá así que voy de seguido, y siempre le digo a mis amigos que ir me da mucha paz”. Relax, saltos, naturaleza, selva, fueron las palabras que más se escucharon en los participantes a la hora de responder con qué asocian y por qué visitarían la provincia.

El “Paseo del Norte Grande” es una iniciativa que pone en valor las propuestas culturales, turísticas y productivas del NEA-NOA. Para Misiones, esta participación representó una oportunidad para seguir posicionando su oferta en el mapa de los viajeros y para fortalecer lazos entre proveedores, operadores y talentos locales, potenciando el crecimiento de la cadena productiva turística.

Compartí esta noticia !

¿Qué tienen en común Pinamar y Garupá?

Compartí esta noticia !

Con el inicio del 2025, las tarifas del transporte público urbano han vuelto a ser motivo de debate a nivel nacional. Según el reciente ranking de tarifas mínimas de transporte automotor urbano de pasajeros, la ciudad balnearia de Pinamar, conducida por el intendente PRO Juan Ibarguen, lidera con el boleto más caro del país, fijado en $2.105. En el noreste argentino, Resistencia (Chaco) y Corrientes ocupan el 9º y 10º puesto, respectivamente, con valores de $1.300 y $1.290 por boleto.

Por su parte, en Misiones, las localidades de Garupá y Candelaria presentan tarifas de $1.300 y $1.400, ocupando el 9º y 8º puesto del ranking, respectivamente. En tanto, Posadas, la capital provincial, tiene una tarifa mínima de $1.050, ubicándose en el 25º lugar, lo que refleja una diferencia significativa en comparación con las tarifas más altas.

Los rumores sobre posibles incrementos en las tarifas de transporte público antes del inicio del ciclo lectivo, previsto entre finales de febrero e inicios de marzo, preocupan tanto a usuarios de Resistencia como de Corrientes. Recientemente, el servicio de colectivos que conecta ambas ciudades actualizó sus tarifas: $1.300 para los ramales Sarmiento y Barranqueras, y $2.014,60 para el ramal Campus.

Con la brecha tarifaria entre ciudades como Pinamar y localidades del interior, se pone de manifiesto la disparidad en los costos del transporte urbano. A esto se suma la creciente demanda de políticas públicas que aseguren tarifas razonables y servicios de calidad, particularmente en regiones como el NEA, donde el transporte público es clave para la vida cotidiana de miles de personas.

Compartí esta noticia !

La costa argentina se prepara para el verano: Rada Beach lanza su novena temporada en Pinamar

Compartí esta noticia !

La costa argentina se prepara para una nueva temporada, en un contexto de un crecimiento del turismo de argentinos al exterior debido a la coyuntura cambiaria. Con un dólar favorable, todo indica que algunos argentinos se inclinarán a viajar al exterior en vez de vacacionar en el país; es así como la Costa Atlántica no se queda de brazos cruzados y sale a dar batalla: “A los argentinos nos gusta vacacionar en la costa y compartir momentos con los seres queridos. Esa tradición no se pierde. Queremos ofrecer cada año más y mejores comodidades que no se encuentran en otros destinos internacionales”, afirma Walter Zenobi, socio de Rada Beach.

Rada Beach, el balneario más exclusivo de Pinamar, se perfila nuevamente como el más elegido por las familias y grupos de amigos que buscan descansar y disfrutar del hospitality que lo distingue, con la mejor gastronomía, actividades de wellness, activaciones nocturnas, amenities y servicios de calidad.

“Estamos orgullosos de inaugurar nuestra novena temporada, con un nivel de reservas muy alto tanto para enero como para febrero, registrando porcentajes históricos de ocupación. Si bien el turismo interno será un desafío para la costa atlántica, el público de Pinamar es muy fiel. El cliente de Rada Beach es recurrente y alquila de manera mensual o quincenal en el 90% de los casos. Sólo los que vienen por unos días, deciden a último momento”, explica Zenobi.

default

El balneario se encuentra ubicado en Avenida del Mar y Odisea, Pinamar Norte, y está retirado del centro, en un enclave calmo de la costa de Pinamar. Se caracteriza por tener un ambiente moderno, relajado y con servicios premium. Cuenta con 150 carpas, 30 sombrillas y sombrillones ubicados en el patio central y con una privilegiada vista.

“Nos preparamos con mucho optimismo, con inversiones en el año para mejorar también los servicios tecnológicos mediante la incorporación de tótems para cargar celulares, equipos nuevos de wifi para mejor calidad de señal y más amenities para sorprender a los clientes. Este verano tenemos más certidumbre que la temporada pasada”, agrega Zenobi.

Wellness, dinner white y juegos para los más chicos

La temporada anterior la propuesta wellness de Rada Beach fue una de las más buscadas por los visitantes. Así que este año, continúa con su cronograma de clases de yoga, entrenamiento funcional y streching frente al mar junto a masajes gratuitos en su espacio de relax. Por la noche, el parador ofrece activaciones especiales como el emblemático ciclo foodie con reconocidos chefs argentinos, cata de vinos y su esperada cena dinner white.

Para los más chicos, el balneario cuenta con un espacio de recreación con juegos y un staff de profesores de educación física preparados para entretenerlos todos los días de 11 a 19 hs con actividades lúdicas, deportivas y competencias. Cabe agregar, que Rada Beach cuenta con acceso a la playa para personas con discapacidad y sillas anfibias para traslados.

La gastronomía, un sello distintivo

La gastronomía es un capítulo aparte. Para enriquecer la experiencia, el balneario cuenta con un exclusivo restaurante que ofrece una carta a base de productos de estación, sabores y texturas, con los clásicos de siempre, pero reversionados con el sello distintivo del chef Pedro Demuru. 

Al mediodía, se puede disfrutar de exquisitos calamares crocantes; sándwich de carne braseada con cebolla caramelizada, queso azul, panceta y hojas de espinaca fresca con alioli clásico; pesca del día a la plancha con papas cuñas, hojas de estación y coleslaw; sin duda tres de los platos más pedidos. 

Y por la noche, provoleta Rada Beach; pastel de ciervo braseado, calabaza, mozzarella y caramelizado; trucha a la plancha con risotto de espinaca y limón, flores de brócoli en manteca y hojas de rúcula; otros sellos registrados que propone año a año el lugar. También hay opciones para vegetarianos, celíacos y un original menú infantil.

Compartí esta noticia !

Verano McDonald’s: una temporada llena de actividades para toda la familia

Compartí esta noticia !

McDonald’s comienza el 2024 con diferentes propuestas y actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente, nuevos sabores y entretenimiento.

La compañía tiene como objetivo acompañar a las familias, incluso fuera de los locales, con propuestas de sustentabilidad que sirvan para concientizar a la comunidad e impulsen el cambio a través de pequeñas acciones.

MCDONALD’S EN LA PLAYA

En el marco de su estrategia de RSE, Receta del Futuro, la marca instaló sus característicos puntos de acopio en Mar del Plata (Avenida Constitución 3950) y en Pinamar (una en parador CR y otra en local Avenida Bunge 682), para colaborar con la recolección de plásticos. En Mar del Plata la tarea de recupero de plásticos la realizará ABC, mientras que en Pinamar la hará la cooperativa, Reciclando Conciencia. Allí, turistas y locales podrán depositar sus plásticos e intercambiarlos por un elemento reutilizable.

También se dictarán talleres de distintas temáticas que serán abiertos al público e invitarán a la comunidad a disfrutar de una experiencia al aire libre junto a McDonald’s. 

Otra novedad de esta temporada es la serie de renovaciones que se hicieron en varios locales de la costa atlántica. Este año, cuatro de los siete locales que la marca posee en estos puntos turísticos fueron renovados y ya comienzan a reabrir sus puertas. Todos han incluido nuevos kioscos de atención, se actualizaron algunos mobiliarios, hay mejoras en las fachadas y renovación en todas las cartelerías. Estos permitirán un mejor flujo de atención, mejores experiencias de consumo y la posibilidad de disfrutar al máximo de la temporada en los restaurantes 100% renovados.

Conocé todas las actividades en cada ciudad:

Mar del plata

  • Actividades en la “M de acopio” de Constitución: sábados y domingos de enero de 16 a 21 hs.
  • Limpieza de ladera: sábados y domingos de 8 a 10 am.

Pinamar

  • Actividades en la “M de acopio” del local: sábados y domingos de enero de 18 a 22 hs.
  • Actividades en la “M de acopio” de Balneario Salvador Gaviota: sábados y domingos de enero de 16 a 20 hs.
  • After en CR con DJ: 06/01 de 18 a 19 hs.
  • Talleres sustentables

Viernes 05/1, sábado 06/01 y 20/1 a las 19hs en el local de Pinamar: taller de percusión con instrumentos sustentables a cargo de Pepe Cello

  • Sábado 13/01 y 27/01 a las 19hs en el local de Pinamar: taller de arte sustentable a cargo de Malu Guimpel.
  • Domingo 07/01 y 28/01 a las 19hs en el local de Pinamar: taller de reciclaje a cargo de Reciclando Conciencia
Compartí esta noticia !

Verano McDonald’s: una temporada llena de actividades para toda la familia

Compartí esta noticia !

McDonald’s comienza el 2024 con diferentes propuestas y actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente, nuevos sabores y entretenimiento.

La compañía tiene como objetivo acompañar a las familias, incluso fuera de los locales, con propuestas de sustentabilidad que sirvan para concientizar a la comunidad e impulsen el cambio a través de pequeñas acciones.

MCDONALD’S EN LA PLAYA

En el marco de su estrategia de RSE, Receta del Futuro, la marca instaló sus característicos puntos de acopio en Mar del Plata (Avenida Constitución 3950) y en Pinamar (una en parador CR y otra en local Avenida Bunge 682), para colaborar con la recolección de plásticos. En Mar del Plata la tarea de recupero de plásticos la realizará ABC, mientras que en Pinamar la hará la cooperativa, Reciclando Conciencia. Allí, turistas y locales podrán depositar sus plásticos e intercambiarlos por un elemento reutilizable.

También se dictarán talleres de distintas temáticas que serán abiertos al público e invitarán a la comunidad a disfrutar de una experiencia al aire libre junto a McDonald’s. 

Otra novedad de esta temporada es la serie de renovaciones que se hicieron en varios locales de la costa atlántica. Este año, cuatro de los siete locales que la marca posee en estos puntos turísticos fueron renovados y ya comienzan a reabrir sus puertas. Todos han incluido nuevos kioscos de atención, se actualizaron algunos mobiliarios, hay mejoras en las fachadas y renovación en todas las cartelerías. Estos permitirán un mejor flujo de atención, mejores experiencias de consumo y la posibilidad de disfrutar al máximo de la temporada en los restaurantes 100% renovados.

Conocé todas las actividades en cada ciudad:

Mar del plata

  • Actividades en la “M de acopio” de Constitución: sábados y domingos de enero de 16 a 21 hs.
  • Limpieza de ladera: sábados y domingos de 8 a 10 am.

Pinamar

  • Actividades en la “M de acopio” del local: sábados y domingos de enero de 18 a 22 hs.
  • Actividades en la “M de acopio” de Balneario Salvador Gaviota: sábados y domingos de enero de 16 a 20 hs.
  • After en CR con DJ: 06/01 de 18 a 19 hs.
  • Talleres sustentables

Viernes 05/1, sábado 06/01 y 20/1 a las 19hs en el local de Pinamar: taller de percusión con instrumentos sustentables a cargo de Pepe Cello

  • Sábado 13/01 y 27/01 a las 19hs en el local de Pinamar: taller de arte sustentable a cargo de Malu Guimpel.
  • Domingo 07/01 y 28/01 a las 19hs en el local de Pinamar: taller de reciclaje a cargo de Reciclando Conciencia
Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin