Con 1600 efectivos la Policía de Misiones despliega el operativo “Fiestas Seguras”

Compartí esta noticia !

Ante el importante movimiento comercial y turístico, divisiones de la Policía intensificarán los patrullajes en los barrios y en zonas comerciales, antes, durante y luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Con el fin de trabajar de manera conjunta con los municipios y que las familias pasen unas fiestas más seguras, se programaron operativos bajo los lineamentos del Gobierno de la Provincia y la Jefatura de Policía.

Estos dispositivos consistirán en fuertes controles de tránsito para la detección de conductores imprudentes, refuerzos de uniformados en aquellos lugares en donde la gente habitualmente se reúne a festejar, recorridas preventivas en áreas comerciales para evitar posibles hechos delictivos, como así también se continuará trabajando en las medidas de bioseguridad.

El director de Seguridad comisario general Roberto Kallus recomendó: “a aquellas personas que pasarán las fiestas fuera de sus casas, que dialoguen con sus vecinos, ya que éstos saben lo que está pasando en el vecindario. De esta manera, buscamos una colaboración y un compromiso con la seguridad por parte de la sociedad”.

Compartí esta noticia !

Marcelo Pérez: “Vivimos en tiempos en los que la sociedad va a demandar líderes que tengan un pensamiento crítico, constructivo e innovador”

Compartí esta noticia !

“No se queden solo con lo asimilado ni transcurran su carrera con aquel libro que leyeron o aquella cuestión técnica que aprendieron hace 15 años. Sean curiosos, innoven, busquen y crezcan en conocimiento, que éste siempre sea crítico y fundado. Porque, el pensamiento que no es racional es imaginario, no tiene límites y no es constructivo”, sostuvo el mandatario de Gobierno, Marcelo Pérez, en la entrega de títulos de Perito e Identificación Física, Electrónica y Revenidos Automotriz.

El titular de la cartera de Gobierno alentó a los efectivos de la Policía de Misiones a crecer como profesionales para brindar un mejor servicio a la comunidad. Lo expresó en el marco de la entrega de títulos de Perito e Identificación Física, Electrónica y Revenidos Automotriz, a más de 50 egresados de la fuerza. “Felicitaciones a todos por este importante logro”, señaló.

La actividad se realizó en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, donde los egresados de la Policía de Misiones concretaron el curso tras un año de capacitación. “Fueron muchos meses de estudio. Vivimos en tiempos en los que la sociedad va a demandar líderes que tengan un pensamiento crítico, constructivo e innovador. Me permito dirigirme a Ustedes con absoluta, realmente con absoluta humildad, por favor tómenlo como un simple consejo, unas simples palabras”, señaló.

La capacitación estuvo a cargo de la Comunidad para la Investigación y Desarrollo de Pericias Automotriz que dictó contenidos en la materia.

En el encuentro acompañaron la presidente de la Comunidad para la Investigación y Desarrollo de Pericias Automotriz, Elisa Sfiligoy; el  subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; y el jefe de la Policía de Misiones, Carlos Merlo.

Cabe señalar que esta es la 44° promoción de cursantes que alcanzan el título, a fin de mejorar su desempeño cotidiano.

Compartí esta noticia !

Femicidio en un inquilinato de Oberá, buscan intensamente al novio de la víctima

Compartí esta noticia !

La Policía lleva adelante una minuciosa investigación para determinar las condiciones en que una joven de 22 años, identificada como Pamela T., fue hallada sin vida cerca de este mediodía en un departamento que alquilaba sobre la calle Concordia, en Oberá. 

El hecho se conoció tras un llamado telefónico al Centro Integral de Operaciones 911,  quien alertó que en ese lugar presuntamente se hallaba una persona sin signos vitales. Una vez en el sitio, el personal de la Comisaría 2da se encontró con un candado en la entrada al inquilinato y por ello, con orden del Juzgado de Instrucción N°1 de Oberá, logró ingresar y halló el cuerpo de la mujer en estado de descomposición.

En el marco de las pesquisas, los uniformados establecieron que Pamela convivía con su pareja, un joven de 20 años que hace varios días se ausentó del inmueble y aparentemente cruzó por Paraje Puesto hacia Brasil. Por ello, una comisión se trasladó al lugar y en forma conjunta con las Fuerzas Federales de dicho país, realizan un amplio operativo de búsqueda para hallar al señalado.

En el lugar trabajaron el médico policial y la división Policía Científica de la Unidad Regional II para los fines periciales de rigor. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Posadas para autopsia.

Compartí esta noticia !

Violencias: en Misiones se registran 2,5 denuncias por hora y la mayoría de las víctimas son mujeres de entre 20 y 29 años

Compartí esta noticia !

Son muchas las acciones que se han tomado para mitigar el flagelo. Sin embargo, los esfuerzos son insuficientes ante la gravedad de la situación. La violencia, las violencias, están tan arraigadas que resisten en el tiempo: en los últimos años se registran en Misiones un promedio de 60 denuncias diarias de violencia familiar o de género, lo que da el escalofriante promedio de 2,5 por hora. 

En el extremo, Misiones registró tres femicidios en lo que va de 2021. Lamentablemente, es difícil pensar que no habrá nuevos casos. 

Según un estudio realizado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos, en 2020 se registraron 22.254 denuncias, lo que implica un promedio mensual de 1.854 denuncias. En relación a los casos registrados en 2019, que fueron 21.701, puede concluirse que hubo un aumento del 2,6% en las denuncias presentadas.

Es importante destacar que no hay datos para la totalidad de casos en todas las variables analizadas, ya que hay respuestas en donde no se sabe o se decide no responder.

Sin embargo, los datos coinciden con un relevamiento de la Policía de Misiones sobre las denuncias de violencia, familiar o de género, durante el 2021: hasta octubre se registraron 17.280 denuncias, 57,6 por mes o 2,4 por hora. 

En cuanto al género de las víctimas abarcadas por el informe del IPEC, revela que el 77,8% corresponde a personas de sexo femenino, mientras que el 22,2% fueron personas del sexo masculino.

Otro aspecto importante a analizar es la edad de las víctimas de violencia. Ésta, además de ser ejercida más frecuentemente hacia las mujeres, también se dio más reiteradamente hacia personas de entre 20 y 29 años (30,4%), tanto en mujeres (25,2%) como en varones (5,2%).

En segunda posición, se encuentra el rango etario de entre 30 y 39 años con el 26,1% de las denuncias.

El IPEC también construyó un indicador que permite medir el impacto de la crisis en relación con la población: “cantidad de denuncias de casos de violencia por cada mil habitantes”.

Este indicador se calcula a partir del cociente entre la “cantidad de denuncias de casos de violencia en la provincia y la proyección de cantidad de habitantes para el año 2020”, multiplicado por mil.

El indicador a nivel provincial arroja un valor de 17,27; es decir, que en 2020 por cada 1000 habitantes se registraron 17 denuncias, valor casi idéntico comparado con el año 2019.

A su vez, el promedio diario de denuncias fue de 60,8, es decir que por día se registraron más de 60 denuncias y el promedio de denuncias por hora fue de 2,5.

En el 14,9% de las denuncias de violencia, había más de una víctima involucrada, mientras que en el 85,1% hubo solo una.

La mayor parte de las veces, la violencia fue ejercida por alguien del entorno más cercano de la víctima, como su expareja (37,1% de las denuncias), su pareja (30,1%) o algún familiar (28,3%). 

Si bien la mayoría de las veces (81,0%), es la víctima la que presenta la denuncia, también se dan casos en donde es otra persona/institución la que radica la misma. Así, el 14,3% de las denuncias fueron realizadas por algún familiar de la víctima.

Compartí esta noticia !

Investigan a siete policías por presuntas torturas a un detenido en Campo Viera

Compartí esta noticia !

Siete policías que pertenecen a la comisaría y comando de Campo Viera están siendo investigados tras la denuncia de un hombre que fue detenido en averiguación de un robo y dijo haber recibido torturas, informaron hoy fuentes de la fuerza.

La Dirección General de Seguridad (DGS) de la Jefatura de la Policía de Misiones inició un expediente administrativo contra los uniformados, pertenecientes a la Unidad Regional II.

Héctor Fabián De Almeida (49) denunció que el viernes 12 de noviembre a la tarde cuando se hallaba en casa de un amigo en colonia El Chapá, localidad de Alberdi, arribó un móvil policial con dos hombres y una mujer, lo esposaron y le dijeron que estaba detenido en averiguación de un robo.

Los uniformados, “comenzaron a golpearlo con piñas y patadas en todo el cuerpo. Lo colocaron boca abajo, lo trasladaron hasta la parte posterior de la chacra, donde se ubica un gallinero y había un tacho de 20 litros de plástico, en el cual colocaron su cabeza mientras seguían golpeándole”, según consta en el informe de la DGS.

“Los dos masculinos, además, le profirieron amenazas hacia su hijo, diciéndole: ‘Ahora le voy a buscar a tu hijo, voy a hacer lo mismo que a vos para ver si va a aguantar como vos. Él es una rata igual que vos'”, continuó el sumario.

“Después que lo golpearon, lo subieron en la parte de atrás de la camioneta, en la carrocería y de allí lo trasladaron a una dependencia policial, que no puede precisar cuál era”, ya que tenía el rostro cubierto.

Una vez en la comisaría, “un policía, de sexo masculino, lo tomó de las esposas, lo levantó y con mano abierta lo golpeó en el oído”.

Los policías sumariados fueron identificados como el oficial ayudante Carlos Herrera, el cabo primero Miguel Ángel Fraga, el suboficial principal Esteban Gómez González, la cabo primero Valeria Noemí Riemer, el oficial subayudante Alexis Metner, el cabo Marcos Krsuapenhar y el agente José María Gómez González.

En tanto, desde la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT) constataron y documentaron las lesiones corporales que tenía Almeida.

“Lo que presuntamente padeció Almeida es aberrante. Lo sostenían entre dos, estando esposado, para meterle la cabeza en un tacho con agua. Constatamos una serie de excoriaciones en varias partes de su cuerpo y le tomamos fotografías para aportar en la denuncia penal”, precisaron desde la CPPT.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin