El litoral del Palacio de López fue escenario hoy de una multitudinaria concurrencia, donde se realizó la ceremonia de asunción presidencial de Mario Abdo Benítez. De esta forma, tomó posesión de mando y se convirtió en el presidente número 50, de la historia del Paraguay y noveno electo en la era democrática. Abdo Benítez, hijo de quien fuera secretario particular del dictador Alfredo Stroessner, asumió la presidencia de uno de los países más desiguales de toda América Latina.
“El ciudadano paraguayo despertó, su voz retumba en nuestras calles. Y piden que hagamos frente a la corrupción, a la impunidad, y es nuestra obligación escuchar esas voces y no ser indiferentes a los reclamos justos. La impunidad es el cáncer a vencer o ¿Cuánto tiempo más podrá aguantar nuestro pueblo una justicia implacable, rígida para los ciudadanos más humildes y complaciente, cómplice para los que tienen influencia? Es nuestra oportunidad de transformar esa indignación en esperanza y que la abracemos”, dijo el flamante presidente en su discurso inicial.
Abdo Benítez pertenece a una facción del partido más conservadora que aquella a la que pertenece el presidente saliente, Horacio Cartes. Su elección llega después de transiciones de poder en Argentina, Brasil y Chile, donde líderes conservadores o de centroderecha han derrotado a los partidos socialistas en los últimos años.
La plataforma presidencial de Abdo Benítez evocó recuerdos de la dictadura que vivió Paraguay desde 1954 hasta 1989 porque su padre fue el secretario particular de Alfredo Stroessner, el militar que gobernó el país durante esos años.
La economía de Paraguay se ha ubicado entre las de mejor desempeño en la región en los últimos años, incluso cuando uno de los vecinos, Brasil, ha atravesado una recesión brutal. Sin embargo, este país sin salida al mar sigue siendo uno de los más pobres y desiguales del continente.
“El Paraguay va a seguir creciendo, pero necesitamos un crecimiento económico mas inclusivo, sacarle a nuestra gente de la pobreza, disminuir el desempleo, una movilidad social ascendente y solamente la cultura del trabajo será el camino”, prometió Abdo en su discurso inaugural.
“El trabajo dignifica y aleja a los Jóvenes de las calles, de los robos, de las drogas, fortalece su autoestima y los incluye en el proceso del desarrollo nacional. Será una prioridad el impulso de políticas para las mujeres generando condiciones de empoderamiento y equidad e impulsando su participación activa en todas las áreas de la vida social”, proyectó.

HOJA DE VIDA
Abdo Benítnez nació en Asunción el 10 de Noviembre del año 1971, inició su formación académica, en el Colegio San Andrés, periodo (1976-1989) GED Test USA (1989) donde culminó su primaria y secundaria. Sus estudios universitarios los realizó en Teikyo Post University, Connecticut, USA (1995) obteniendo el título de Licenciado en Marketing.
En el año 1989 recibió formación de la Fuerzas Armadas de la Nación obteniendo el título de Sub-Teniente de Aviación de Reserva y a su vez fue nombrado por parte del Comando de Aeronáutica, Paracaidista Militar.
El nuevo presidente de Paraguay tiene 46 años y está casado con la empresaria Silvana López Moreira Bo.
Joven exponente del Partido Colorado
Inició oficialmente su carrera política en el año 2004 con solo 33 años, como integrante del movimiento “Reconstrucción Nacional Republicana”. Luego. En el 2006, fundó el movimiento “Paz y Progreso” desde donde logró construir su propio equipo político.
En el 2008, tras la caída del Partido Colorado del poder, fue vicepresidente de la Asociación Nacional Republicana, que tuvo entonces como titular a la senadora Lilian Samaniego.
En el 2013 encabezó una lista propia para pugnar por una banca en la Cámara de Senadores dentro del Movimiento Honor Colorado, con lo que logró ocupar una banca legislativa por primera vez.
Ya en el Senado se convirtió en líder de la disidencia colorada, llegando a ocupar la presidencia de la Cámara Alta en el periodo 2015-2016.
Su vocación de servicio público y su apuesta al diálogo con todos los sectores políticos fue la clave para ocupar dicho cargo legislativo, ya que Mario Abdo Benítez, logró captar votos de colorados y opositores.
Con 24 votos a favor, la Cámara de Senadores eligió a Mario Abdo Benítez como presidente del cuerpo legislativo. Allí surgió la figura de quien hoy conocemos como “Marito” defendiendo su compromiso y motivación para realzar y fortalecer la educación, la salud, la seguridad y el trabajo en el país.
En la actualidad Marito Abdo, es el líder del movimiento interno del partido colorado, que se ha posicionado por su nombre Colorado Añétete, el cual surge como defensa de la institucionalidad de la República del Paraguay y se ha convertido en la voz de muchos colorados y ciudadanos que buscan rescatar los derechos constitucionales y los valores democráticos del país.
En diciembre del 2017 ganó las primarias presidenciales del Partido Colorado al derrotar al ex ministro de Hacienda Santiago Peña (candidato del Movimiento Honor Colorado) con 570.921 votos (51,01%) en comparación con 483.615 (43,23%) de Peña. Esta victoria lo ubicó como el candidato a la Presidencia de la República por la ANR.
Joven comprometido con el trabajo y el desarrollo del país
En el sector privado también ha ejecutado de forma responsable, comprometida y exitosa una serie de actividades. Empresario del sector construcciones, en el periodo 1997-2012 fue presidente del Directorio de la empresa de Almacenamiento y Distribución de Asfaltos S.A. “Aldia S.A”, una empresa paraguaya con más 20 años de trayectoria en el mercado local. Bajo su liderazgo la empresa realizó transporte nacional e internacional con flota propia desde Brasil y Argentina cumpliendo las responsabilidades de planeamiento estratégico, financiero y auditoría.
En esa empresa tuvo a su cargo el desarrollo del Plan Estratégico, presupuesto anual, planificación, control de facturación, Importaciones, ventas y control de cuentas.
También fue Socio Gerente, en la empresa Aldia S.R.L. Fábrica de Emulsiones Asfálticas, desde 1998 hasta 2012.
El 22 de abril de este año, con más del 46 % de los votos, venció al liberal Efraín Alegre y se convirtió así en el nuevo presidente de la República del Paraguay para el periodo 2018-2013, convirtiéndose así en el 9º Presidente de la era democrática y el mandatario número 50 en la historia nacional del Paraguay, contando desde el gobierno de Carlos Antonio López, considerado el primer presidente constitucional del país.