Posadas: abrió la inscripción para la Línea Lotes con Servicios de Procrear II

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti anuncia que se abrieron las inscripciones para la línea Lotes con Servicios. Se trata de aquella que permite adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II, a partir del cual el adjudicatario podrá edificar allí una vivienda unifamiliar. 

Los lotes que estarán disponibles en Posadas forman parte de un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias argentinas que serán ofrecidos en esta oportunidad. La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos, contará con dos modalidades, General (para personas de 36 a 64 años de edad) y Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años), y puede realizarse llenando el correspondiente formulario en la página web del Ministerio, https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios. Allí también pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas. 

En cuanto a la financiación, el monto máximo por lote será de $3 millones. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. 

La Amortización tendrá dos etapas. Durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total. El saldo se cancelará a partir del séptimo mes, en entre 125 y 360 cuotas, según precisamente el nivel de ingresos declarado. 

De esta manera, el Gobierno Nacional garantiza el acceso a suelo urbano de calidad con infraestructura, y promueve el arraigo de la población. 

Compartí esta noticia !

Se abrió una nueva convocatoria al programa Procrear que incluye a Posadas

Compartí esta noticia !

En esta oportunidad se sumó Destino Joven, una modalidad para que personas de entre 18 y 35 años puedan acceder a su Casa Propia.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este miércoles la inscripción para viviendas de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II, que en esta oportunidad tiene como novedad que quienes quieran acceder al programa y cumplan con los requisitos lo podrán hacer con dos modalidades: a través de la Inscripción General, destinada para mayores de 36 y hasta 64 años, y por Destino Joven, en donde podrán anotarse específicamente jóvenes de 18 a 35 años.

En esta ocasión, son 662 las viviendas que el Ministerio que conduce Santiago Maggiotti pondrá a disposición, que se encuentran ubicadas en 41 predios de 15 provincias argentinas, mostrando la impronta federal que tiene este programa habitacional.

A través de Destino Joven, el Gobierno Nacional impulsa que los y las jóvenes argentinas puedan establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron y donde eligieron transitar sus vidas. En ese sentido, los Desarrollos Urbanísticos Procrear II les ofrecen, además de la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa fija para la compra de una vivienda en predios completamente equipados por el Estado Nacional, oportunidades de arraigo y seguridad para iniciar un nuevo proyecto de vida.

Al igual que en el caso de la Inscripción General, estos créditos se otorgan con un plazo de hasta 30 años y se actualizan mediante la Fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta la evolución salarial, brindando mayor seguridad a los adjudicatarios y adjudicatarias.

Los requisitos generales para acceder a una unidad funcional a través de la línea Desarrollos Urbanísticos Procrear II son similares tanto para quienes se quieran acceder a través de la Inscripción General o por Destino Joven: ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país; no ser propietarios o co-propietarios de ningún inmueble ni haber resultado beneficiarios de ningún plan de vivienda en los últimos 10 años; no registrar antecedentes negativos comerciales ni financieros; tener al menos un año de continuidad laboral registrada; y demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar de entre 1 y 10 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM). Se pueden consultar las condiciones completas para anotarse en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos.

Los predios disponibles en esta oportunidad serán Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita; Ituzaingó, Lincoln, Merlo; Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (en la Provincia de Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA); Alejandro Roca, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); San Salvador de Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín y San Rafael (Mendoza).

También se podrá seleccionar los complejos Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Bariloche y Viedma (Río Negro); Huaico y Tartagal (Salta); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Sunchales y Rafaela (Santa Fe); La Banda y Santiago del Estero (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego). Además, saldrán a sorteo unidades funcionales construidas íntegramente durante la actual gestión nacional, como es el caso de los Desarrollos Urbanísticos Roque Sáenz Peña (Chaco); General Lagos II (Santa Fe) y San Martín II (Buenos Aires).

Compartí esta noticia !

Sortearon nuevas viviendas del Procrear en Posadas

Compartí esta noticia !

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, encabezó este jueves un nuevo sorteo de viviendas en 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II, ubicados en 17 provincias de la Argentina. De esta manera, más familias accederán a su techo propio y tendrán garantizado el derecho a la vivienda.

El proceso de selección electrónica se realizó entre más de 61.000 inscriptos bajo la supervisión del escribano público Francisco Puiggari, y se transmitió en directo por la TV Pública. Allí, 630 personas resultaron ganadoras, de acuerdo a las 635 viviendas ofrecidas y a las tipologías que recibieron postulantes. En las próximas 72 horas, se publicará el listado de los ganadores y ganadoras en este link.

Durante el sorteo, el ministro Maggiotti sostuvo que “son 140.000 las viviendas en construcción. Vamos a estar entregando la llave número 100.000 en marzo y vamos a cumplir con esas 264.000 soluciones habitacionales que nos comprometimos en el comienzo la gestión”.

Las unidades habitacionales sorteadas se ubican en los Desarrollos Urbanísticos Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, y Súnchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego). Estos Desarrollos Urbanísticos cuentan con excelentes vías de acceso, espacios verdes y cercanía a centros educativos, recreativos y de salud.

Compartí esta noticia !

Febrero comienza con el sorteo de viviendas del Procrear II, que incluyen locaciones en Misiones

Compartí esta noticia !

Con el objetivo de seguir brindando soluciones habitacionales, se sortearán unidades funcionales en 17 provincias argentinas

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Santiago Maggiotti, anuncia que el próximo 01 de febrero se realizará el sorteo de 635 viviendas pertenecientes a 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II ubicados en 17 provincias argentinas. Será a través de una transmisión en vivo desde las 15.15 por la TV Pública.

Quienes se hayan inscripto hasta el 09/01, pasarán por el proceso de selección electrónica supervisado por una Escribana Pública, para garantizar mayor transparencia. Las y los ganadores que cumplan con los requisitos estipulados en las Bases y Condiciones del programa, se darán a conocer posteriormente a través de la página del Ministerio.

A partir de allí, podrán acceder a la compra de una de las viviendas nuevas, a través de un crédito hipotecario que se actualiza mediante la Fórmula Casa Propia, la cual contempla la evolución salarial para otorgar previsibilidad a las familias beneficiarias.

Las unidades funcionales disponibles para este sorteo se encuentran en los predios de Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, y Súnchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).

Cabe destacar que los Desarrollos Urbanísticos Procrear II son emprendimientos que atienden a las demandas habitacionales de cada territorio, contemplando no solo el acceso a la vivienda, sino la conectividad y la cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

Compartí esta noticia !

Maggiotti y Herrera Ahuad revisaron obras en ejecución en Misiones y acordaron nuevas entregas de viviendas

Compartí esta noticia !

Maggiotti se reunió con el gobernador Herrera Ahuad. Revisaron obras en ejecución en Misiones y acordaron nuevas entregas de viviendas

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, recibió esta tarde al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad. Durante el encuentro, definieron los detalles del acto en que se entregarán 597 viviendas el próximo 20 de diciembre en Posadas, y que contará con la presencia del Presidente Alberto Fernández. Además, repasaron la política habitacional en territorio misionero.

En primer lugar, los funcionarios ultimaron detalles de una actividad que se llevará a cabo el 20 de diciembre en la urbanización Itaembé-Guazú de la ciudad de Posadas. Allí, con la presencia del Presidente de la Nación Alberto Fernández, 597 familias misioneras recibirán la llave de su flamante hogar, gracias a una inversión nacional de casi $4.000 millones en el marco del Programa Federal Casa Propia. 

Además, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat y el gobernador de Misiones revisaron el estado de avance de obras y proyectos presentados a través de las diversas líneas de acción que cuentan con financiamiento nacional, gracias a las cuales ya se han entregado en la provincia casi 3.500 soluciones habitacionales, por un monto que supera los 22.000 millones. Y se encuentran actualmente en ejecución otras 5.000, con desembolsos por parte del Gobierno Nacional de más de $30.000 millones.

“Seguimos llevando adelante, tal como nos pidió el Presidente, una política de vivienda federal que llegue a cada rincón de la Argentina. En ese sentido, nos reunimos periódicamente con los gobernadores, que son quienes conocen al detalle las necesidades de cada territorio, a fin de definir acciones concretas concertadas”, sostuvo Maggiotti tras el encuentro, que se desarrolló en dependencias del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Vinimos a plantearle al ministro las necesidades de nuestra provincia. Principalmente revisamos los programas que se vienen ejecutando para tener previsibilidad en la continuidad de las diferentes obras”, explicó por su parte Herrera Ahuad.

De la reunión participaron además, por Misiones, los ministros Coordinador General de Gabinete, Ricardo Wellbach, y del Agro y La Producción, Facundo López Sartori, el Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereira, y el coordinador ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Esteban Romero.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin