Instagram será la clave para el crecimiento de Meta en 2025

Compartí esta noticia !

Instagram se prepara para superar los 32.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en EE.UU., consolidándose como una plataforma clave en el ecosistema de Meta.

Se espera que Instagram en 2025 represente la mitad de los ingresos publicitarios de la compañía Meta, según las proyecciones de la firma de investigación Emarketer. Este avance reafirma el papel crucial de la plataforma de fotos y vídeos como motor principal del crecimiento del gigante tecnológico.

Instagram experimentó un continuo crecimiento, consolidándose como el pilar más importante del negocio de Meta, no solo por su capacidad para generar ingresos, sino también como plataforma para funciones como Reels y Threads, que compiten directamente con sus rivales. En 2021, Instagram generó 32.400 millones de dólares a nivel mundial, lo que representó el 27% de los ingresos totales de la empresa. A comienzos de 2022, su participación en el negocio global de Meta alcanzaba casi el 30%, según documentos judiciales divulgados este año.

Se espera que Instagram supere los 32.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en EE.UU. para 2025, lo que implica un incremento superior al 24% respecto al año actual, de acuerdo con datos de Emarketer. La aplicación cuenta con más de 148 millones de usuarios en Estados Unidos.

El enfoque de Meta en el contenido de vídeo ha sido un factor clave en este crecimiento. Como señaló Jasmine Enberg, analista principal de Emarketer, en una publicación de blog: “Instagram se ha transformado en una plataforma centrada en el vídeo, con los usuarios dedicando casi dos tercios de su tiempo en la aplicación a consumir contenido audiovisual”. Además, Meta ha informado que Instagram Reels, su formato de vídeo corto que compite con TikTok, representa más del 50% del tiempo que los usuarios pasan en la plataforma.

Fuente: Bloomberg

Compartí esta noticia !

Messi el nuevo “chef” del Hard Rock Café

Compartí esta noticia !

Yes, we’re Open, el creative studio fundado por Sebastián Marvin y Máximo Lorenzo, estrena hoy la nueva campaña integral a nivel global para Hard Rock Cafe, para presentar el nuevo Messi Chicken Sandwich

Greatness Happens Here” es la nueva campaña de Hard Rock Cafe para renovar su asociación con Lionel Messi como embajador de la marca, que esta vez se anima a más y sorprende desplegando toda su magia como chef de este emblemático restaurante, con presencia global y reconocido por brindar experiencias de marca memorables.

Desarrollada integralmente por Yes, we’re Open, esta nueva campaña tiene como principal objetivo consolidar el partnership entre Hard Rock y la leyenda del fútbol mundial, Leo Messi.  “Greatness Happens Here” es la continuidad de la plataforma Live Greatness que la marca implementó en 2020 y se lanzará en todos los Hard Rock Cafes del mundo y en algunos de sus hoteles. Contará con un impactante apoyo en marketing, medios masivos y redes sociales, como así también con una novedosa experiencia Web 360 que le sumará una cuota de entretenimiento y diversión a la campaña.

Máximo Lorenzo, Managing Partner de Yes, we’re Open, comentó: “Para nosotros es un orgullo y una alegría enorme poder colaborar con Hard Rock Café en el lanzamiento de esta nueva y ambiciosa campaña. La marca tiene un reto y una ambición que es garantizar que Hard Rock siga siendo una propuesta cool y relevante, no sólo para sus clientes más leales, sino para los nuevos consumidores que se ven representados en las nuevas generaciones, cada vez más exigentes y conectadas”.

Por su lado, Sebastián Marvin, co-founder y Creative Partner de Open agregó: “Lo más lindo de nuestro trabajo es pensar ideas y luego poder ejecutarlas. Haber planteado al cliente que era un buen momento para involucrar a Messi aún más con la marca y mostrarlo en este rol de chef, sentimos que será un acierto para la campaña y para consolidar este partnership a largo plazo”.

Finalmente, Millie Vergara, Managing Partner de Open USA, destacó: “Felicitamos a nuestro cliente Hard Rock por haber tenido la visión hace dos años de cimentar esta gran asociación con el legendario Leo Messi. Es nuestro objetivo conectar de una manera genuina con el segmento Hispano y un consumidor universal, a través de la pasión por el deporte y el disfrute por la buena comida”.

Compartí esta noticia !

Misiones regulará publicidades encubiertas de “influencers”

Compartí esta noticia !

La Cámara de Diputados comenzará a analizar un proyecto de ley presentado por el diputado Rafael Pereyra Pigerl, acompañado por Yamila Ruiz y Lucas Romero Spinelli, con el objetivo de regular la actividad de los influencers en redes sociales, que hacen publicidad encubierta. 

El proyecto propone crear una “Guía de Buenas Prácticas para Influencers”, con el objeto asegurar el respeto por la dignidad humana,  brindar protección a los consumidores y garantizar que  el contenido digital  publicitario generado sea leal, veraz, honesto y legal.

Se entiende por influencer a la persona natural o física que es sujeto verificado por una red social, que goza de reconocimiento social en internet como líder de opinión y que en su comunidad de seguidores en las redes sociales comparte contenido en temas de los cuales gozan de credibilidad.

Una vez aprobada la ley, el influencer deberá:

1) velar por la veracidad de la información;

2) transmitir una imagen respetuosa de las personas con discapacidad;

3) proteger al usuario de contenidos que atenten contra la dignidad de las mujeres;

4) respetar la dignidad humana;

5) promover una imagen sin estereotipos;

6) evitar publicidades y mensajes erróneos o engañosos;

7) evitar conductas  inescrupulosas o contrarias a la ética;

8) garantizar que sus contenidos no vulneren derechos de terceros;

9) informar al consumidor, en forma clara y explícita, que es un contenido publicitario;

10) promocionar los productos ajustados a la realidad; 

11) tender a la  alfabetización mediática.

En aquellos casos en los que la  naturaleza publicitaria no sea clara y manifiesta, se deberá incluir en forma explícita una indicación de ello, recomendándose usar indicaciones genéricas como “publicidad”, “publi”, “en colaboración con” o “patrocinado por”.

En la argumentación de la iniciativa, los diputados proponen establecer la “Guía de Buenas Prácticas para Influencers”, con el objeto asegurar el respeto por la dignidad humana,  brindar protección a los consumidores y garantizar que  el contenido publicitario generado sea leal, veraz, honesto y legal.

Enan López de Freitas, CMO de la agencia White Rabbit, afirma que durante el 2020, esta actividad registró un aumento del 49% en todo el mundo en comparación con el 2018.

Los influencers se dedican a crear contenidos para plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Twitch o Facebook y su libertad e independencia es prácticamente total: ellos son quienes deciden qué hacer, dónde y cuándo. Y ellos mismos buscan nuevas formas de ganar dinero lanzando productos a la venta, organizando eventos u ofreciendo proyectos patrocinables a anunciantes. También deciden si trabajan o no con marcas y en qué condiciones y, no olvidemos que pueden conseguir ingresos gracias al apoyo económico de los fans. Además, lo hacen desde sus casas, en cualquier parte del mundo y en el horario que ellos deciden.

La estrategia de comunicación digital de las compañías es utilizando los denominados “Influencers”; esto es, personas que se considera tienen un alto nivel de influencia sobre el público por su elevado número de seguidores en redes sociales y/o medios de comunicaciones digitales y que interactúan tanto a través de tweets, videos y posts, como a través de mensajes en blogs u otros. En este grupo se vienen incluyendo los denominados “social media influencers”: “bloggers”, “Youtubers”, “Instagrammers” y “Facebookers”.

Existe un vacío legal que deja a elección del influencer el modo de presentar sus publicaciones, y si deben o no indicar que existe una marca detrás de ciertas acciones.

A diferencia de los medios tradicionales de comunicación y de las formas ya conocidas de publicitar un producto o servicio, los influencers y streamers cuentan con una característica distintiva. Son creadores de comunidades o ecosistemas digitales con un público que garantiza cierto grado fidelidad y seguimiento.  

En sus comienzos, la actividad era amateur, con un público muy reducido y sin capacidad alguna de generar ingresos. Sin embargo, este fenómeno mundial se ha profesionalizado y las acciones de estas figuras públicas son sumamente rentables en la actualidad. 

Aun no contando con leyes especiales que regulen la actividad, si bien se encuentran alcanzados por los tributos al no existir una regulación especial se crea la sensación de que estamos a oscuras, aunque ellos deben cumplir normas.

Compartí esta noticia !

Musk afirma que probará la publicidad en Tesla, para expandir sus usuarios

Compartí esta noticia !

Hasta el momento, la empresa no había utilizado la publicidad tradicional en televisión, radio o periódicos.

Tesla dará sus primeros pasos en la publicidad, un cambio importante en la empresa de 20 años. “Vamos a probar un poco de publicidad y ver cómo va”, señaló Elon Musk, su CEO en una reunión anual de accionistas de Tesla, ante la pregunta de un inversor de la firma.

Si bien la empresa, tenía como base para comercializar el “boca a boca” de sus usuarios, construyendo una sólida marca sin utilizar la publicidad, Musk busca expandirse más allá de su base de usuarios existente.

“Merece la pena intentarlo y veremos hasta qué punto es efectivo”, dijo. “Acabo de aceptarlo, así que no es una estrategia totalmente formada”, sostuvo el empresario.

Si bien Musk, ha utilizado Twitter, como herramienta de marketing, hoy como dueño de la red social hizo un fuerte empuje en búsqueda de la publicidad que es la principal fuente de ingresos de esta.

El empresario reconoció a la CNBC que algunas empresas retiraron sus anuncios de Twitter, después de enfrentarse a la crítica de la función de verificación de hechos de la red social. Si bien no apuntó nombres, enfatizó que esto le costo a Twitter U$S40 dólares.

Musk también expresó que seguirá usando Twitter para expresar lo que piensa, aunque esto provoque que los anunciantes dejen la plataforma. “Diré lo que quiera, y si la consecuencia es perder dinero, que así sea”, afirmó.

Compartí esta noticia !

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son los que más facturan en Instagram

Compartí esta noticia !

Las publicaciones patrocinadas fueron una revolución para las estrellas que hacen dinero en Instagram. Pero con tantos famosos y seguidores, ¿quiénes son los que más ganan?

NetCredit hizo números para revelar cuáles son  las personas que más dinero ganan en Instagram a nivel mundial y en cada país

Las principales conclusiones son:

  • Cristiano Ronaldo es la persona que más dinero gana en Instagram a nivel mundial, haciendo $85.22 millones de dólares gracias a publicaciones patrocinadas.
  • Su rival, el futbolista Lionel Messi, ocupa el segundo lugar con $71.96 millones de dólares.
  • Ellen DeGeneres es la que más dinero hace en Instagram en Estados Unidos, con $33.73 millones al año – le sigue Beyonce ($33.73 millones).
  • Justin Bieber es el mejor pago en Canadá, haciendo $4.43 millones.
  • Maluma (Colombia) y Anitta (Brasil) son los músicos que más dinero hacen en Sudamérica.
  • Dua Lipa es la estrella de Reino Unido que genera más ingresos a través de sus post de Insta, haciendo $13 millones.

Para la mayoría de nosotros, Instagram es la antigua “aplicación cuadrada para compartir fotos” que es de uso gratuito (sin contar todo el botín que estás influenciado para comprar).

Pero para un grupo selecto de usuarios muy seguidos, la plataforma ofrece un trato aún mejor: un ingreso anual decente a cambio de un puñado de publicaciones patrocinadas. Incluso los llamados nano-influencers, aquellos con números de seguidores de cuatro cifras, pueden cobrar cientos de dólares por publicación patrocinada. Aquellos con más de un millón de seguidores tienen un promedio de $ 15,356 por mes, mientras que las principales celebridades ganan más con una o dos publicaciones de lo que la mayoría de los estadounidenses ganarán en toda su vida.

Las ganancias totales de Instagram de influencer a influencer dependen no solo del número de seguidores, sino también de la frecuencia con la que están preparados para vender su nombre y el poder de ese nombre en su mercado particular.

Esto llevó a NetCredit a preguntarse cómo difieren las principales ganancias de Instagram en todo el mundo. Entonces, crearon un algoritmo para averiguar quién es el que más gana en Instagram de cada país y cada estado de EE. UU.

Aquí hay una vista previa del mapa mundial:

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin