Los nuevos galácticos: en pleno festejo, Real Madrid anunció el fichaje de Kylian Mbappé

Compartí esta noticia !

(Marca) El comunicado que todo el madridismo llevaba siete años esperando al fin llegó. Estaba vez no era un fake o un montaje en las redes: “Kylian Mbappé es nuevo jugador del Real Madrid”, anunció el club blanco abriendo su página web con el formato más grande posible, provocando con este grito un estruendo en todo el planeta. Uno de los fichajes más mediáticos y con más repercusión de la historia del fútbol y posiblemente del deporte. Pocos días después, además, de que el Madrid gane la Decimoquinta. Imposible dar un golpe mayor en la mesa.

La contratación de Kylian Mbappé por el Real Madrid es la definición perfecta de culebrón. Siete años de idas y venidas, de enamoramientos y rupturas que ha finalizado con final feliz para el club blanco, con la pareja predestinada a estar junta firmando su nuevo proyecto de vida. Mbappé y el Real Madrid firman por cinco años, hasta 2029.

Mbappé y el Real Madrid empezaron a cocinar este fichaje hace casi dos años, poco después de que el francés dejará a los blancos plantados en el altar. El francés sucumbió en mayo de 2022 a todas las presiones de París, de Francia y de Qatar y terminó renovando cuando en el Madrid ya estaban con la fiesta preparada. Pese al desencanto que se produjo en el Madrid, enseguida hubo reconciliación y se pusieron las bases para hacer el fichaje este verano. Florentino ató al jugador y Kylian hizo su trabajo para asegurarse su libertad el 30 de junio de 2024, un año antes de lo que a priori habían pactado el delantero y el PSG. Una jugada maestra de Florentino Pérez, que dejó sin respuesta al PSG, que esta vez no ha podido hacer nada por retener a su estrella.

Una operación de desgaste

Florentino Mbappé trazaron una estrategia perfecta el pasado verano para cerrar el fichaje del siglo. El presidente del Madrid puso nervioso al PSG negando a todo el mundo una operación que parecía cantada, con Mbappé, esta vez sí, firme en su idea de no ampliar su contrato con el PSG. Un plan sin fisuras que ha terminado con Kylian en el Santiago Bernabéu.

Mbappé (París, 1998) aterriza en Madrid con 25 años, después de siete siendo el objeto de deseo del conjunto blanco. Sin duda, el fichaje que más le ha costado al presidente del Real Madrid desde que aterrizara en el Bernabéu en el año 2000. Lo intentó en 2017 cuando jugaba en el Mónaco, pero a última hora eligió el PSG por la incertidumbre sobre su titularidad en Madrid. Se volvió al ataque en 2021, pero el PSG rechazó 200 millones. En 2022, sin negociación con el PSG, se escapó por las presiones que recibió el jugador, que terminó renovando. Así que a la cuarta, y casi cuando muchos aficionados del Madrid se habían hecho a la idea de que nunca vestiría de blanco, llega Mbappé al Real Madrid.

El jugador aterriza en un equipo campeón y con unas condiciones económicas que nada tienen que ver con las que habría tenido si hubiera fichado en 2022, pero con la ambición de ganarlo todo con su nuevo club, con la Champions y el Balón de Oro en el horizonte. Campeón del mundo y finalista de otro Mundial con Francia, es a nivel de clubes donde le falta dar un paso al frente. Y Mbappé no duda de que el Real Madrid es el escenario ideal para lograrlo. El Madrid, por su parte, ya tiene a su nuevo galáctico, ese jugador diferencial dentro y fuera del terreno de juego, donde el club entra en otra dimensión juntando en el mejor estadio del mundo a Bellingham, Vinicius y Mbappé. La jugada perfecta.

Compartí esta noticia !

Champions League: nuevo formato para la próxima temporada

Compartí esta noticia !

La Champions League está en pleno tramo final. Esta semana y la que viene se disputarán los encuentros de vuelta en octavos de final. Lo cierto es que para la próxima temporada, cambiará el formato completo del torneo.

La UEFA confirmó que dejará de haber fase de grupos. De esta manera, se disputará como una Liga, con 36 clubes. Cada equipo jugará 8 encuentros, cuatro de local y cuatro de visitante. Eso será contra dos equipos de cada bombo.

Los primeros 8 de la tabla de posiciones clasificarán a octavos, mientras que del 9° al 24° irán a una eliminación directa. Del 25° al 36° quedarán totalmente eliminados de la Champions League.

El nuevo método para el fútbol, en realidad tiene sus bases en el “sistema suizo” del ajedrez. La nueva Champions contará con cuatro equipos más que en la actualidad y cada uno de ellos jugaría diez partidos, cuatro más que hasta el momento, dentro de una liguilla común donde se enfrentarían a cinco rivales por sorteo, con el coeficiente de la UEFA dictaminando las posiciones de cada uno de los participantes en los cuatro bombos.

Una vez terminados estos diez encuentros, que se disputarían entre septiembre y enero (y con la novedad de que además de martes y miércoles, se agregan los jueves como día de competencia), los ocho primeros clasificados pasarán directamente a los octavos de final, mientras que los que concluyan del puesto 9 al 24 se emparejarían para jugar a ida y vuelta por las otro ocho plazas restantes en octavos de final, en una suerte de 16avos de final. El resto quedaría directamente eliminado.

Este nuevo formato debe a su vez garantizar dos plazas a los equipos mejor clasificados por el coeficiente UEFA entre aquellos que sólo se hayan podido clasificar, a través de su liga, para la Liga Europa o la nueva Conference League.

Para la temporada 24/25 se agregará una plaza para la séptima confederación del ranking, un campeón de la Champions que no llegue a la etapa previa: una sería destinada a la Ruta de Campeones de la última ronda previa, por lo que los resultados de esta edición sirven para la temporada próxima. Por ejemplo, el quinto de La Liga de España podría participar en la Champions de la siguiente temporada, en el caso de que los conjuntos españoles logren buenos resultados en las competencias europeas actuales y eso les mejore el coeficiente UEFA. La otra plaza irá para el tercer clasificado de la quinta liga en el ranking UEFA; en estos momentos, Francia. Las restantes irán dirigidas a las dos federaciones con mejores resultados en competiciones europeas del año anterior.

Los puntos más importantes de la nueva Champions:

  • 36 equipos (cuatro más que en la actualidad)
  • Una liguilla reemplaza a la etapa de grupos
  • Esa etapa se jugará de septiembre a enero
  • Se agregan los jueves como día de competencia (como ocurre con la Libertadores)
  • Los 8 primeros avanzan a octavos de final
  • Del puesto 9 al 24 juegan entre sí, en una especie de 16avos de final.
  • Los últimos ocho quedan eliminados
Compartí esta noticia !

Mbappé quiere que Real Madrid le pague 100 millones de euros anuales brutos

Compartí esta noticia !

El astro francés Kylian Mbappé, cuyo contrato con el Paris Saint Germain (PSG) culmina el próximo 30 de junio, jugaría en el Real Madrid español si le pagan 100 millones de euros brutos por año, publicó hoy la prensa española.

La fecha límite de su contrato con el PSG obliga al delantero campeón del mundo en Rusia 2018 negociar con cualquier club para asegurar su futura actividad.

Según Mundo Deportivo, Mbappé aspira a un sueldo de 100 millones de euros brutos por año, es decir, 50 millones netos, que es más del doble de lo que reciben figuras del plantel del Madrid como el alemán Toni Kroos o el croata Luka Modric.

Pero además el entorno del crack estaría pidiendo una prima de 175 millones de euros que irían a parar íntegramente a la familia Mbappé ya que el PSG no recibirá nada, agregó el medio deportivo español, que no obstante especuló con que esas cifras no serán aceptadas por las autoridades del Real Madrid.

La contratación de Mbappé es desde hace mucho un deseo del club presidido por Florentino Pérez.

Compartí esta noticia !

El Real Madrid es el club que más ingresos generó en el mundo con 905 millones de dólares

Compartí esta noticia !

Real Madrid de España es el club de fútbol que generó más ingresos en el mundo la pasada temporada, regresando así a un primer puesto que no ocupaba desde la temporada 2017-2018, según el ranking de la consultora Deloitte, con 905 millones de dólares.

Al club madrileño le sigue el Manchester City inglés, que cuenta con el campeón mundial Julián Alvarez, con un ingreso de 899 millones de dólares y tercero el París Saint-Germain francés, con el astro Kylian Mbbapé, con 873 millones.

Los 20 clubes más fuertes financieramente registraron una cifra de negocios acumulada récord de 10.896 millones de dólares, un aumento de 14 por ciento con respecto a la temporada anterior, indicó AFP.

El aumento está generado por récords en la venta de entradas (2.070 millones de dólares) y en venta de ‘merchandising’ (4.794 millones de dólares) ya que según la consultora los hinchas de fútbol han regresado en masa a los estadios después de las restricciones sanitarias en vigor durante la pandemia del covid-19.

Asimismo, el fútbol femenino vivió un considerable aumento. La cifra de negocio medio de sus 15 clubes más ricos se elevó un 61 por ciento rn relación al anterior ejercicio. El Barcelona español domina la clasificación con una facturación de 14.600.000 de dólares

Compartí esta noticia !

Se inicia la Liga de Campeones con el debut del City y otros siete partidos

Compartí esta noticia !

Manchester City, con el argentino Julián Alvarez, iniciará hoy la defensa de su título en la Liga de Campeones como local del Estrella Roja de Belgrado, en el partido saliente de los siete que se jugarán por la fecha inicial del torneo más prestigioso del mundo a nivel de clubes.

El City será local en Manchester a partir de las 16 (hora de Argentina) en un partido válido por el Grupo G que será televisado por ESPN y la plataforma Star +.

Será una edición especial de la “Champions” porque por primera vez en los últimos 20 años no tendrá a sus dos máximos referentes históricos: el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo.

En cuanto al City que dirige el catalán Josep “Pep” Guardiola, quedó como cabeza de serie de una zona que se presume accesible y que completan Leipzig de Alemania y Young Boys de Suiza, que se enfrentarán en la ciudad de Berna.

La primera jornada de la fase de grupos también contempla la presentación del Atlético de Madrid de Diego Simeone, un protagonista estable de la última década, que jugó las finales 2014 y 2016, ambas perdidas con el Real Madrid.

El “Colchonero” abrirá el Grupo E como visitante de Lazio de Italia, sin la presencia de Rodrigo De Paul (lesionado) pero con otros dos campeones del mundo a disposición: el lateral Nahuel Molina -habitual titular- y el delantero Ángel Correa.

La programación completa de los partidos de la primera fecha es la siguiente:

. Hoy:

Grupo F: Milan-Newcastle (13.45, Fox Sports y Star+) y PSG-Borussia Dortmund (16:00, Fox Sports 2 y Star+).

Grupo G: Young Boys-Leipzig (13.45, ESPN 2 y Star+) y Manchester City-Estrella Roja (16:00, ESPN y Star+).

Grupo H: Shakhtar Donetsk-Porto (16:00, ESPN 3 y Star+) y Barcelona-Antwerp (16:00, ESPN 2 y Star+).

Grupo E: Lazio-Atlético de Madrid (16:00, Fox Sports y Star+) y Feyenoord-Celtic Glasgow (16:00, Fox Sports 3 y Star+).

. Mañana:

Grupo A: Galatasaray-Copenhagen (13.45, ESPN y Star+); Bayern Múnich-Manchester United (16:00, ESPN y Star+).

Grupo B: Arsenal-PSV Eindhoven (16.00, Fox Sports 3 y Star+) y Sevilla-Lens (16:00, ESPN 2 y Star+).

Grupo C: Real Madrid-Union Berlin (13.45, Fox Sports y Star+) Braga-Napoli (16:00, ESPN 3 y Star+).

Grupo D: Benfica-Salzburgo (16.00, Fox Sports 2 y Star+) y Real Sociedad-Inter (16.00, Fox Sports y Star+).

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin