En Estados Unidos, Audi propone tomar mate en el auto

Compartí esta noticia !

La publicidad usa a la bebida de moda en esta Copa América. “Recargate. Ya casi es la hora”. Con esta frase, Audi lanzó ayer en Estados Unidos su campaña que promueve tomar mate arriba del auto. El posteo en redes sociales se publicó tres horas antes del partido de Argentina-Canadá, en las semifinales de la Copa América.

El mate se convirtió en la bebida de moda en este torneo que se disputa en América del Norte. El furor mereció un artículo en el diario The New York Times, que destacó que esta infusión puede verse entre los espectadores en las tribunas, en los entrenamientos de los equipos sudamericanos y -al repasar la lista de sus consumidores más famosos- también mencionó que es uno de los pocos puntos de común entre dos cracks del fútbol: el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo.

Pero volvamos a la campaña de Audi: “Power up. It’s almost time”, mostró a un coqueto mate revestido en cuero y con guarda pampa, reposando en el “cupholder” de la cabina de un Audi RS 6: listo para beber, con su yerba y su bombilla.

Compartí esta noticia !

El impacto económico del Mundial

Compartí esta noticia !

Argentina está entre los cuatro mejores equipos del mundo y sueña con su camino a la final del Mundial de Qatar y sueña también con la posibilidad de ser sede cuando se cumplan los 100 años de la primera copa del mundo realizada aquella primera vez en Uruguay. 

Y es que el deporte en general y el fútbol en particular movilizan pasiones y recursos con fuerte repercusión en múltiples dimensiones, incide en el bienestar, en la salud y en el ocio tanto para quienes lo practican como para aquellos que lo consumen. Puede ser una herramienta de igualación de oportunidades e inclusión social. En particular el fútbol profesional pasó de ser una actividad recreativa a convertirse en una actividad espectáculo de alto impacto económico. 

No es solo por pasión que Argentina conformó la Corporación 2030 para unirse a Paraguay, Uruguay y Chile con la esperanza de albergar el mundial número 100 de la historia del fútbol. Hay mucho escrito sobre los impactos de la organización de eventos de gran magnitud, tanto desarrollando los beneficios como los costos asociados a estos proyectos. 

Los costos económicos generalmente se planean en términos de generación de elefantes blancos, es decir, infraestructura que no se utiliza o no se aprovecha adecuadamente una vez terminado el mundial o juego, según sea el caso y las incomodidades de las personas que viven en la ciudad anfitriona durante el evento donde a veces se cortan calles, hay ruido, se ensucia, etc. Ni hablar cuando se reubica a la población de un determinado barrio o zona a los efectos del desarrollo de obras. Todas estas externalidades negativas pueden minimizarse con una buena planificación y sumando racionalidad económica al proceso de toma de decisiones. 

Los beneficios económicos de ser sede se asocian a las inversiones en infraestructura que generan trabajo y aumenta la demanda de materiales de construcción. Otro gran impulso tiene que ver con el posicionamiento turístico de la ciudad o ciudades donde se realice el evento, aumenta la demanda de consumo por la afluencia de visitantes que gastan en alojamiento, transporte, alimentos y regalos dándole forma a lo que llamamos legado económico del deporte. Todo ello genera en la economía local un efecto multiplicador a partir de estas nuevas demandas, que tiene efecto en la actividad económica y en el empleo. También hay un legado intangible que tiene que ver con el desarrollo de capacidades en la organización de este tipo de eventos (el know how) que en economía tipificamos como capital humano.

Algunos estudios muestran que no solo ser sede impacta positivamente, sino también ganar la copa. Marco Mello, investigador en economía de la Universidad de Surrey, empleó datos de 1961 en adelante para “examinar si ganar la Copa del Mundo de la FIFA impulsa el crecimiento del PBI, tal y como afirman los analistas y los medios de comunicación de forma concomitante con cada edición de esta competición futbolística“. Su análisis muestra que ganar la Copa Mundial de la FIFA aumenta el crecimiento del PBI en al menos 0.25 puntos porcentuales en los dos trimestres siguientes“.

Esto sucede principalmente por el aumento de las exportaciones asociadas al atractivo que gozan los productos y servicios nacionales en el mercado mundial tras la victoria. Este efecto es transitorio en la economía local, pero muy útil. 

Inversiones canalizadas en los últimos mundiales:

  • Se estima que Brasil gastó cerca de 11 mil millones de dólares en 2014
  • Rusia tuvo que desembolsar unos 14 mil millones de dólares cuatro años después para tener la copa en su casa.
  • El Mundial de Qatar excede cualquier presupuesto conocido hasta el momento para un país organizador. Se estima que los qataríes gastaron más de 200 mil millones de dólares en una infraestructura que excede la construcción de ocho estadios mundialistas desde cero.
Compartí esta noticia !

Pumpido: “Este Mundial niveló para abajo, hay que cambiar todo”

Compartí esta noticia !

(Por Fernando Bianculli, enviado especial).- El secretario general y director de Desarrollo de la Conmebol, el argentino Nery Pumpido, dijo hoy que el Mundial Qatar 2022 “niveló para abajo” en términos futbolísticos y planteó “cambiar todo” de cara la próxima edición que ampliará sus participantes de 32 a 48 selecciones.

El exarquero campeón mundial en México ’86 reconoció que en la competencia de Medio Oriente se plasmó “un fútbol sin situaciones de gol, que no da espectáculo” y lo atribuyó a la pretensión de “copiar” el estilo Guardiola.

Advirtió que los seleccionados con “mucha posesión” de pelota “ya están todos en su casa” y lamentó que representantes sudamericanos como Brasil, Uruguay y Ecuador hayan quedado eliminados por “regalar tiempo” en sus partidos.

En diálogo con Télam en Doha, Pumpido destacó a Lionel Messi como la figura de Qatar 2022 y elogió a Lionel Scaloni por su “inteligencia para seleccionar jugadores y armar el grupo de la Selección”.

Pumpido, de 65 años, fue doble campeón mundial en 1986, con Argentina en el Mundial de México y con River Plate a nivel clubes. Ese mismo año coronó la Copa Libertadores, que luego también ganó como entrenador de Olimpia de Paraguay en 2002.

– Télam: ¿Cómo analiza el nivel del Mundial de Qatar?

– Pumpido: Es un Mundial que niveló para abajo.

– T: ¿Por qué?

– P: Porque el nivel no es el esperado, no se está viendo fútbol, los partidos se hacen demasiado largos, mucha tenencia de pelota. ¿Leyó lo que dijo (Juanma) Lillo, el mentor de Guardiola? Que es un padre arrepentido…

– T: ¿Considera al estilo Guardiola como perjudicial?

– P: Sí, pero no tiene la culpa Guardiola, sino todos los que lo copiaron. Nos equivocamos y eso nos llevó a un nivel de fútbol que no da espectáculo, por eso hay que analizar profundamente la situación de cara al Mundial con 48 equipos. El fútbol no se ha reflejado en el campo de juego. Hay que cambiar todo porque sino, como dice (Jorge) Valdano, mejoramos a los torpes y empeoramos a las figuras. Cada vez hay menos gambeta.

– T: ¿España es el ejemplo de esto?

– P: 75 por ciento de posesión, se terminó. Este es un Mundial sin situaciones de gol como había antes. ¿Cómo están los equipos que tuvieron retención de pelota?, ¿adónde están?. Cada uno en su casa….

– T: ¿Argentina es parte de este estilo?

– P: No, es un equipo que si tiene que patear la pelota para arriba y sacar a su defensa hasta la mitad de la cancha lo hace sin problemas. Los cuatro semifinalistas han tenido el mérito de desarrollar un fútbol distinto. Aquellos que apostaron por la tenencia y los que regalaron tiempo se quedaron afuera.

– T: ¿La Selección es la gran candidata a ganar el Mundial?

– P: Está a un pasito de llegar a la final y hay que tener confianza. Lo he dicho de antes, los archivos no me dejan mentir, siempre he tenido confianza en este proceso porque lo vi muy inteligente a Scaloni, a pesar de que todo el mundo creía lo contrario, que no tenía experiencia. Y es al revés: para estar en la Selección, y lo dice alguien que estuvo diez años, no hay que ser un técnico consagrado, hay que tener experiencia en la Selección. Hay que saber seleccionar y manejar el grupo. En eso Scaloni ha sido mucho más inteligente que muchísimos técnicos de renombre que han pasado.

– T: ¿Quién es la figura de Qatar 2022?

– P: Messi. Está a un nivel extraordinario como lo ha estado siempre. Cuando escucho que ahora es más líder y ese tipo de cosas, creo que hay una confusión muy grande porque se cree que los jugadores de carácter, los guapos, son los que pegan patadas y no es así. Los jugadores con huevos son los que agarran la pelota, eso es tener carácter, y Messi lo ha hecho siempre, en todos los momentos.

– T: ¿Lo sorprendió la eliminación de Brasil en cuartos de final?

– P: Creo que regaló un tiempo y lo pagó caro. Cuando quiso atacar, expuso a Croacia y tuvo seis o siete situaciones de gol en el segundo tiempo. Los equipos que han regalado un tiempo lamentablemente han quedado afuera. Me remito también a lo que le pasó a Uruguay y Ecuador. En el Mundial no hay que regalar un segundo, hay que buscar el partido siempre.

– T: ¿Qué equipo lo defraudó?

– P: Alemania, sinceramente pensé que iba a ser distinto. Pero un amigo de Alemania que no voy a nombrar me dijo que no estaban bien como equipo y que no iban a clasificar. La verdad es que acertó.

Compartí esta noticia !

Oficial: el portugués Cristiano Ronaldo se va del Manchester United

Compartí esta noticia !

El club inglés Manchester United comunicó hoy la salida del portugués Cristiano Ronaldo “de común acuerdo” y con “efecto inmediato”.

“Cristiano Ronaldo dejará el Manchester United de mutuo acuerdo, con efecto inmediato. El club le agradece su inmensa contribución durante dos etapas en Old Trafford, anotando 145 goles en 346 apariciones, y le desea a él y a su familia lo mejor para el futuro”, fue el mensaje del club en su página oficial.

“Todos en el Manchester United siguen enfocados en continuar el progreso del equipo bajo la conducción de Erik ten Hag y en trabajar juntos para lograr el éxito en el campo”, concluye el breve comunicado en torno a la salida de su futbolista estrella.

El capitán de la selección portuguesa aseguró que está enfocado en el Mundial de Qatar 2022, el quinto de su carrera, aunque días atrás había criticado al Manchester United, al que acusó de “forzar” su salida.

“Me siento traicionado porque me convirtieron en la oveja negra. No sólo el entrenador, hay dos o tres más que me quieren fuera del club”, había declarado Ronaldo a la cadena Sky Sports.

“Creo que los hinchas deberían saber la verdad. Quiero lo mejor para el United, para eso volví. Pero hay cosas dentro que no nos ayudan a alcanzar el nivel top, como el del City, Liverpool e incluso ahora el Arsenal”, criticó el portugués, que después del Mundial buscará otro equipo que participe en la Champions League (los Diablos Rojos están en Europa League).

Portugal debutará este jueves ante Ghana, por el grupo H de Qatar 2022.

Compartí esta noticia !

Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son los que más facturan en Instagram

Compartí esta noticia !

Las publicaciones patrocinadas fueron una revolución para las estrellas que hacen dinero en Instagram. Pero con tantos famosos y seguidores, ¿quiénes son los que más ganan?

NetCredit hizo números para revelar cuáles son  las personas que más dinero ganan en Instagram a nivel mundial y en cada país

Las principales conclusiones son:

  • Cristiano Ronaldo es la persona que más dinero gana en Instagram a nivel mundial, haciendo $85.22 millones de dólares gracias a publicaciones patrocinadas.
  • Su rival, el futbolista Lionel Messi, ocupa el segundo lugar con $71.96 millones de dólares.
  • Ellen DeGeneres es la que más dinero hace en Instagram en Estados Unidos, con $33.73 millones al año – le sigue Beyonce ($33.73 millones).
  • Justin Bieber es el mejor pago en Canadá, haciendo $4.43 millones.
  • Maluma (Colombia) y Anitta (Brasil) son los músicos que más dinero hacen en Sudamérica.
  • Dua Lipa es la estrella de Reino Unido que genera más ingresos a través de sus post de Insta, haciendo $13 millones.

Para la mayoría de nosotros, Instagram es la antigua “aplicación cuadrada para compartir fotos” que es de uso gratuito (sin contar todo el botín que estás influenciado para comprar).

Pero para un grupo selecto de usuarios muy seguidos, la plataforma ofrece un trato aún mejor: un ingreso anual decente a cambio de un puñado de publicaciones patrocinadas. Incluso los llamados nano-influencers, aquellos con números de seguidores de cuatro cifras, pueden cobrar cientos de dólares por publicación patrocinada. Aquellos con más de un millón de seguidores tienen un promedio de $ 15,356 por mes, mientras que las principales celebridades ganan más con una o dos publicaciones de lo que la mayoría de los estadounidenses ganarán en toda su vida.

Las ganancias totales de Instagram de influencer a influencer dependen no solo del número de seguidores, sino también de la frecuencia con la que están preparados para vender su nombre y el poder de ese nombre en su mercado particular.

Esto llevó a NetCredit a preguntarse cómo difieren las principales ganancias de Instagram en todo el mundo. Entonces, crearon un algoritmo para averiguar quién es el que más gana en Instagram de cada país y cada estado de EE. UU.

Aquí hay una vista previa del mapa mundial:

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin