Messi y una poderosa alianza con el mate como emblema

Compartí esta noticia !

Lionel Messi, uno de los máximos referentes del fútbol mundial, anunció su nueva colaboración con Stanley 1913, la reconocida marca internacional de productos térmicos. La alianza incluye el lanzamiento de una colección exclusiva denominada “GOAT”, que estará disponible a partir del 3 de diciembre.

La línea, diseñada en conjunto con el astro argentino, incluirá termos, vasos y mates que reflejan el espíritu de excelencia de Messi, quien es considerado por muchos como el “Greatest of All Time” (GOAT). Este apodo inspira tanto el nombre como la estética de la colección.

A través de un comunicado, Stanley 1913 destacó que la colaboración busca combinar la tradición del mate, tan arraigada en la cultura argentina, con la calidad y durabilidad que caracteriza a la marca. Por su parte, Messi expresó su entusiasmo: “El mate es una parte fundamental de mi vida diaria, y poder compartir esta pasión a través de esta colección es algo que me llena de orgullo”.

La colección estará disponible en mercados seleccionados y apunta a convertirse en un éxito tanto entre los fanáticos de Messi como entre los amantes de los productos térmicos de alta calidad.

La fecha de lanzamiento, el 3 de diciembre, coincide con la proximidad del Día Nacional del Mate en Argentina, un detalle que subraya la conexión cultural del proyecto.

Messi, actualmente jugando en el Inter Miami y reciente ganador del Balón de Oro 2023, sigue expandiendo su legado más allá del fútbol, demostrando que su influencia trasciende las canchas.

De este modo, dos de los principales deportistas argentinos del momento tienen una directa vinculación con la yerba mate, ya que Franco Colapinto, corredor de Fórmula 1 es auspiciado por la yerbatera misionera Sanesa, productora de yerba orgánica Natura. Además, Molinos La Misión, en colaboración con YPF, entregó un kit matero personalizado al piloto como parte de una estrategia para posicionar la yerba mate argentina en el ámbito internacional.

Compartí esta noticia !

Anmat retira casi 60.000 bombillas marca Stanley para evitar un “potencial riesgo para la salud”

Compartí esta noticia !

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó hoy que continúa con el retiro voluntario y preventivo del mercado de bombillas marca Stanley para evitar un potencial riesgo para la salud, en tanto que la empresa solicitó a los consumidores que realicen una devolución voluntaria de las casi 60.000 que fueron comercializadas, se informó hoy oficialmente.

La drástica medida fue tomada debido a “la posible presencia de pequeñas piezas metálicas dentro de algunas bombillas por un error temporal en el proceso de fabricación en China”, indicó la Anmat y Stanley en comunicados coincidentes.

En este sentido, la empresa distribuidora de Stanley en el país, Parallel S.A., continúa con el retiro voluntario y preventivo del mercado de bombillas, modelos “cuchara” y “resorte de precisión”, lotes B22, C22, D22, A23 y B23 (fabricados entre abril de 2022 y junio de 2023).

La información del lote se encuentra grabada en el tubo de la bombilla, justo debajo del nombre de la marca.

El organismo remarcó que aquellos consumidores que tengan en su poder algún producto de los lotes mencionados deben solicitar la devolución voluntaria contactándose con el distribuidor autorizado, Parallel S.A., para evitar un potencial riesgo para la salud.

Los datos consignados del distribuidor Parallel S.A son:

Teléfono: 0800 362 0210 (de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, excepto días feriados)

Correo electrónico: atencionclientes@parallel-sa.com

Página web: www.stanley1913.ar

“Esta acción correctiva será gratuita para el consumidor, que podrá optar por cambiar el producto por uno nuevo, si está disponible, o por la devolución del importe abonado”, señaló la empresa Stanley, con sede en Estados Unidos, a través de un comunicado publicado en su página web.

“En sus 110 años de actividad, Stanley siempre ha dado prioridad a la seguridad de sus consumidores y a la calidad de sus productos. Tuvimos conocimiento de un posible alojamiento de pequeñas piezas metálicas dentro de algunas bombillas de mate de la marca, utilizadas en una de las etapas de fabricación en China, debido a un error temporal del proceso”, consignaron.

Y estimaron que “en Argentina 59.947 productos se encuentran en manos de los usuarios finales”, sin especificar cuántas unidades más de bombillas pueden obrar en manos de comercios y negocios mayoristas.

La firma PMI South America Consumer Goods Ltda optó por inspeccionar todas las bombillas Stanley potencialmente impactadas, modelos cuchara y resorte de precisión, de los lotes B22, C22, D22, A23 y B23.

“Advertimos que cualquier uso del producto defectuoso puede implicar riesgos para la salud del consumidor en la medida que ingieran un pequeño trozo del metal desprendido. Por lo tanto, recomendamos a los consumidores que se abstengan de utilizar los productos especificados anteriormente”, destacó la empresa.

Recientemente, Stanley también admitió que utilizaba plomo en la composición de sus vasos o jarros para sellar su pared externa y garantizar el aislamiento al vacío.

Y advirtieron -a través de un comunicado- que a pesar de ello “no hay plomo en ninguna parte de la superficie de sus productos que entra en contacto con el consumidor, ni con los líquidos y alimentos que se están consumiendo”.

También agregaron que una vez sellado “esta área localizada en la parte inferior central de los productos queda cubierta por una capa no removible de acero inoxidable, lo que la hace inaccesible a los consumidores”.

Finalmente, indicaron que en “algún caso excepcional en el que esta tapa de acero inoxidable se suelte, no habrá ningún contacto con el contenido o consumidor, quedando el producto debidamente cubierto por la Garantía de por Vida que se ofrece a todos los artículos Stanley”.

Compartí esta noticia !

Escándalo: Stanley admite usar plomo en sus vasos

Compartí esta noticia !

La empresa aún no habría tomado medidas para retirar los productos vendidos que poseen este material tóxico.

La empresa de termos y vasos Stanley admitió que utiliza plomo en el proceso de sellado de sus productos. La compañía retiró todos los productos afectados del mercado, pero no dio a conocer ningún plan para retirar los productos ya vendidos.

La admisión de Stanley de que utiliza plomo en sus vasos es un escándalo que podría tener un impacto significativo en la empresa.

 El plomo es un metal tóxico que puede causar graves problemas de salud, por lo que la noticia ha sido recibida con preocupación por parte de grupos de consumidores y de defensa del medio ambiente.

¿Cómo impactó el anuncio en las ventas de Stanley?

 Sin embargo, por el momento, el anuncio no parece haber tenido un impacto significativo en las ventas de Stanley. Las acciones de la empresa se mantienen estables, y no se ha registrado una baja significativa en las ventas de sus productos.

Es posible que esto se deba a que los consumidores no están familiarizados con los riesgos del plomo en los vasos. También es posible que los consumidores estén dispuestos a aceptar el riesgo de exposición al plomo por la calidad y la popularidad de los productos de Stanley.

En el futuro, es probable que la admisión de Stanley de que utiliza plomo continúe generando preocupación entre los consumidores.

.blockspare-dda7da39-6baf-4 > .blockspare-block-container-wrapper{background-color:#f9f9f9;padding-top:20px;padding-right:20px;padding-bottom:20px;padding-left:20px;margin-top:30px;margin-right:0px;margin-bottom:30px;margin-left:0px;border-radius:0}.blockspare-dda7da39-6baf-4 .blockspare-image-wrap{background-image:none}
Compartí esta noticia !

Lanzan un “mate por la paz” para apoyar proyectos educativos de Scholas

Compartí esta noticia !

Una marca de productos térmicos lanzó una edición limitada de un mate y un termo “por la paz” destinada a juntar fondos para apoyar los proyectos educativos de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada por el papa Francisco.

La fundación creada en 2013 y el grupo Mendizábal que es el responsable de la marca en Argentina anunciaron la venta de una colección de productos únicos, “Stanley x Scholas”, con el objetivo de fortalecer los Programas Educativos en Argentina y Latinoamérica.

Según un comunicado, el 20% de lo recaudado por la venta de la línea compuesta por un vaso térmico, un mate y un termo será destinado a fortalecer distintos programas gratuitos y para miles de jóvenes del mundo que buscan promover la cultura del encuentro.

Como parte de la misma alianza, Grupo Mendizabal comprometió también el involucramiento de la firma de papelería y marcadores Edding para equipar las sedes donde se realiza el Programa Scholas Ciudadanía, donde más de 5.000 niños y niñas concurren de manera diaria para fortalecer su educación.

José María del Corral, presidente Global de Scholas Occurrentes, afirmó que “para nosotros no es solo una alianza, tiene que ver con nuestro país, tiene que ver con algo que representa justamente la propuesta de Scholas, que es poder hacer realidad la cultura del encuentro”.

Para Del Corral, “esa cultura del encuentro claramente es un estilo de educación que representa los valores y compartir el mate, para nosotros, es compartir la vida, así como los chiquitos aprenden de los grandes a tomar mate o tradición, también se aprende a compartir esos valores que nos llevan al encuentro y a tener una utopía juntos, a saber caminar juntos hacia un mismo lugar de nuestras propias diversidades”.

Compartí esta noticia !

De la mano del mate, una marca se expande en Centroamérica y Miami

Compartí esta noticia !

El argentino que trajo los termos Stanley al país amplía su negocio, impulsado por la popularidad de la marca en el mundo. El empresario Facundo Mendizábal tendrá a cargo la distribución y comercialización de los famosos productos en Centroamérica y el Caribe desde Miami, donde abrió oficinas.

Bajo el paraguas de su importadora Parallel, ya tiene la representación oficial de Stanley en la Argentina desde 2012. Y ahora suma a 23 mercados de la región, luego del acuerdo que firmó con Pacific Market International (PMI), la casa matriz de la compañía en los Estados Unidos.

DÓNDE VENDERÁ LOS PRODUCTOS DE STANLEY EL EMPRESARIO ARGENTINO

Entre los principales países a los que llegará Stanley mediante Parallel, se encuentran Costa Rica, Panamá y El Salvador, además de importantes islas como Bahamas, Aruba, Jamaica y Puerto Rico, entre otras. El contrato incluye, además, la provisión de productos a la plataforma de venta electrónica Tiendamia, que tiene a los termos Stanley en su top-5 de favoritos.

“En los últimos cinco años, se multiplicó por ocho el volumen de ventas de Stanley en el mundo. Esta es la única región que quedaba disponible. Con su incorporación, estimamos que en el primer año se generarán u$s 2 millones ($ 386 millones) de ingresos adicionales para Parallel“, explicó Mendizábal, y agregó que su compañía cerró 2022 con un 10% más de unidades vendidas comparado a 2021.

Para esta apuesta, la firma desembolsó u$s 1,5 millones ($ 289,5 millones) y creó una sociedad, Parallel Representative, con base en Miami, donde abrió oficinas. En esta operación trabajará un equipo de 10 empleados, entre los que prestarán tareas desde la Argentina y los que se contratarán en los Estados Unidos.

Desde allí, la importadora abastecerá el mercado regional con la línea de vasos, botellas y growlers herméticos, principalmente. “A diferencia de la Argentina, donde se consume especialmente mate, en estos países, por la alta temperatura, la demanda se concentra en artículos que conservan el frío de diversas bebidas“, aseguró Mendizábal.

LOCALES Y NUEVOS PRODUCTOS DE STANLEY EN LA ARGENTINA

Pero Mendizábal no solo piensa en crecer fuera de la Argentina. Apalancado en el furor de los termos de acero inoxidable, continúa ampliando el negocio local. En 2022, creó dos versiones de bombillas que completan el kit matero, desarrollo único en el mercado, realizado por el equipo de Parallel junto con la empresa madre de Stanley.

Así, lanzó dos modelos con la intención de ampliar la línea: ‘Stanley Spoon’, una cuchara pensada para garantizar una mejor filtración, flujo de succión y comodidad para beber con una boquilla más ancha; y ‘Stanley Spring’, que permite limitar o aumentar la succión de líquido, personalizando el consumo, controlando desde las texturas más finas de la yerba hasta las más gruesas y también aquellas que incluyen hierbas en el cebado.

Dos años antes, durante la cuarentena en 2020, Parallel empezó a vender un mate que creó también con la famosa marca y que ya es un éxito, al igual que los termos. “Ya se vende en Uruguay, Chile y Paraguay, donde también se encuentran los dos modelos de bombilla“, aseguró el ejecutivo.

A su vez, con una inversión de $ 10 millones, Parallel abrió dos tiendas de Stanley en dos paseos de compras del país, las primeras sedes de venta físicas de a nivel nacional: un truck en el centro comercial de Nordelta y un pop-up store en el shopping Unicenter.

Stanley empezó con un carrito en la Expoganadera en La Rural, que funcionaba de forma temporal. “Decidimos llevarlo a Nordelta, el primer punto que abrimos en un centro comercial y que funciona constantemente”, describió Mendizábal.

A ese le siguió el store de Unicenter. Está ubicado en un espacio estratégico de la planta baja, próximo a la entrada y cerca de importantes marcas, como Jumbo, Vasalissa y Nespresso. Es parte de la estrategia de posicionamiento y consolidación, para ofrecer una experiencia integral y lograr más interacción con los clientes”, detalló el ejecutivo.

En ambas tiendas, están disponibles todos los productos originales de la marca. Hasta entonces, se conseguían en 2400 puntos de venta, a través de la red de comercialización de Parallel, y las plataformas de venta electrónica: el sitio oficial de Stanley en la Argentina y su vertical en Mercado Libre.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin