UTA anunció paro de micros de larga distancia el fin de semana

Compartí esta noticia !

El sindicato de la UTA anunció un paro nacional de los trabajadores de micros de larga distancia por 48 horas, entre las 0:00 del sábado 8 y las 24:00 del domingo 9, luego de que fracasaran las negociaciones paritarias para acordar el salario del sector.

“Hemos debido tomar esta decisión extrema ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias del sector. Pedimos disculpas a los usuarios, pero ante la intransigencia de los empresarios, no queda más remedio que adoptar medidas de fuerza en defensa de los legítimos derechos de los trabajadores”, sostuvo la UTA en un comunicado.

La medida de fuerza afectará a los pasajeros que quieran viajar en el inicio de las vacaciones de invierno.

Más temprano, el titular de la Cámara de Transporte de Larga Distancia, Mario Verdeguer, advirtió que el servicio se encuentra “altamente comprometido” por la caída de las ventas y la quita de subsidios y admitió que en las vacaciones de invierno se podría interrumpir el servicio si los gremios toman medidas de fuerza.

“Hoy se encuentra altamente comprometido el servicio público de transporte y justamente en vacaciones de invierno no habría servicio de transporte. Nosotros estamos obligados a garantizar el servicio pero no sabemos que actitud va a tomar el gremio de los trabajadores. Nos aproximamos a situaciones no deseadas”, dijo Verdeguer.

Señaló que “estamos muy preocupados. Se viene degradando el transporte de larga distancia que viene trabajando a pérdida hace más de dos años, por una serie de medidas desacertadas como la quita del mecanismo de subsidios que este Gobierno decidió, y por la profunda crisis que vive gran parte de la sociedad que no están pudiendo tomar nuestros servicios”.

“Tenemos que pagar salarios de nuestros trabajadores que representan el 53% de la estructura de costos. Ahora ha vencido primera cuota del aguinaldo y estamos haciendo pagos escalonados conforme la caja lo va permitiendo, es decir pago en cuotas del salario de los trabajadores”, detalló.

Dijo que “con la inflación no pueden soportar este esquema y nos están conminando a que cumplamos con nuestras responsabilidades de pagar el cuarto día hábil de cada mes los sueldos”.

“No queremos privilegios, queremos que se tomen las medidas para que esto sea equilibrado y no se vean desestabilizados 5.000 puestos de trabajo. Venimos sosteniendo el pleno empleo pero ya no lo podemos garantizar. Se trata de un servicio público y, aunque sea deficitario, hay que prestarlo”, agregó.

Compartí esta noticia !

EUTA no garantiza el servicio de transporte de pasajeros el jueves

Compartí esta noticia !

Las Empresas Unidas de Transporte Automotor del departamento Capital (EUTA) informó que debido al Paro Nacional del próximo jueves, no pueden garantizar el Servicio del Transporte Público de Pasajeros.

En su comunicado informan que: Ante este paro nacional convocado y ratificado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y al que adherirá como parte afiliada, UTA (Unión Tranviarios Automotor) las empresas informan que “está fuera de su alcance satisfacer y responder a las necesidades de los usuarios, por lo que estos quedarán supeditados a la modalidadad/es de aplicación de la medida por parte de los chóferes afiliados a la  seccional UTA Misiones”.

Por tal razón, “la prestación de un servicio mínimo o la alteración total o parcial del mismo, no dependerá de la voluntad de las empresas”.

De todas maneras y como regularmente ocurre, las empresas “dispondrán de toda su flota e infraestructuras necesarias, para que los agentes calificados de conducir las unidades puedan desarrollar la actividad el jueves 6 de abril, honrando nuestro compromiso asumido con la sociedad”.

Por otra parte invitan a los usuarios del servicio a visitar su Fan Page en Facebook, un canal establecido como vía de contacto: https://web.facebook.com/eutaposadas/

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin