Ecología intensifica controles por la veda de pesca y decomisa elementos prohibidos

Compartí esta noticia !

En diversos procedimientos realizados en el marco de la Veda Total de pesca, guardaparques de Ministerio de Ecología, decomisan peces armas y artes de pesca prohibida como redes, chuza e incluso armas.

En una patrulla realizada en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í . Se logra dar con dos grupos de personas en situación de infracción. El primer grupo conformado por dos personas de sexo masculino tenían en su poder redes, sábalos, tarariras, y portaban un arma una pistola calibre 22 largo. 8 municiones calibre 22, y una moto 110cc. Se procede a la detención de la persona que portaba el arma y al secuestro de los elementos mencionados, dejando a disposición del magistrado interviniente al demorado. El segundo grupo, conformado por cinco personas de sexo masculino, tenían en su poder elementos de pesca prohibidos, redes y presas cobradas (sábalos, bogas y tarariras), se procede a labrar el acta de infracción correspondiente y al secuestro de los elementos. Se solicita a las personas que se retiren del lugar.

En otra actividad, guardaparques recorrieron el Parque Esperanza a fines de prevenir actividades de caza furtiva y se logra dar con un grupo de 5 personas de sexo masculino quienes tenían en su poder una conservadora con 75 individuos de la especie Boga. Se procede al secuestro de la misma y se solicita que se retiren del lugar por razones de la veda total.

Se recuerda que por Resolución 392 / 19 del Ministerio de Ecología se encuentra prohibida la pesca con cualquier destino hasta el día 20 de diciembre de 2019 en aguas del río Paraná y sus afluentes y hasta el día 31 de enero de 2020 en aguas del río Uruguay y sus afluentes.

Compartí esta noticia !

Habrá veda de pesca del 4 de noviembre al 20 de diciembre en el río Paraná

Compartí esta noticia !

Por Resolución Nº 392/19 de fecha del 23 de octubre de 2019, del Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables de Misiones se resolvió fijar la Veda “TOTAL” para las especies icticas, tanto deportivas como Comercial, en aguas jurisdiccionales de la provincia de Misiones, a partir de las 00:00 (cero) hs. del día lunes 04 de noviembre de 2019, hasta las 24:00 (veinticuatro) hs. del día viernes 20 de diciembre del 2019 para el río Paraná, conforme a lo acordado en la “XLV Reunión del Comité Coordinador del Convenio Sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Icticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay”, llevada a cabo el día 11 de octubre del 2019 en la ciudad de Formosa República Argentina, entre las Delegaciones de la República Argentina y de la República del Paraguay.

En esta reunión, en la que Corrientes, Chaco y Formosa solicitaron aplicar como prueba piloto la modalidad de veda extendida, Misiones manifestó su voluntad de mantener la vigencia de la veda tradicional, que coincide con la vigente en la margen paraguaya.

En tanto que la veda para el rio Uruguay y todos sus afluentes, tendrá una vigencia desde las 00:00 (cero) hs. del día lunes 4 de noviembre de 2019, hasta las 24:00 (veinticuatro) hs. del día viernes 31 de enero de 2020. En este caso coincide con el período de la Piracema o veda de pesca sobre la margen brasilera del río Uruguay.

Esta prohibición incluye a todas las artes de pesca (incluso pesca con devolución), y solo se excluye al pescador de subsistencia, que es el que pesca exclusivamente para su autoconsumo y desde la costa.

La veda de pesca es necesaria para que las especies de nuestros ríos puedan cumplir con sus ciclos biológicos. Recuerde que mientras más cuidamos el recurso, tendremos más para el futuro.

LA VEDA SIRVE, ADEMÁS: Para aumentar las oportunidades de supervivencia para que una fracción importante de las poblaciones de peces contribuya con la próxima reproducción.

Para proteger a la fracción juvenil de la pesca de manera que los individuos crezcan y alcancen un mayor tamaño y peso promedio.

Compartí esta noticia !

Ecología y Prefectura realizaron un operativo conjunto por la veda de pesca

Compartí esta noticia !

Dando continuidad a las tareas de control y fiscalización por la veda vigente de pesca para los ríos Paraná y Uruguay, guardafaunas dependientes de la subsecretaria de Ecología del Ministerio de Ecología y de RNR y efectivos de Prefectura Naval Argentina Posadas, recorrieron el arroyo Garupá y zonas de influencia, finalizando su recorrida en el arroyo Zaimán de Posadas, dando como resultado el levantamiento de redes instaladas para esta práctica, como también se labraron actas de infracción a los pescadores que no respetan la normativa vigente.

Cabe recordar que estos recorridos se realizan diariamente en distintas zonas de ambos río y cauces de arroyos de toda la provincia. Asimismo se recuerda a toda población que se encuentra vigente la veda total para esta práctica tanto deportiva embarcada como de costa, en aguas jurisdiccionales de la provincia de Misiones.

El incumplimiento de lo dispuesto en la resolución del Ministerio de Ecología Nº 435/17, dispone sanciones conforme con lo establecido por la Ley provincial Nº XVI Nº8, y decretos reglamentarios.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin