Tasas, Lecap y Boncap: cómo impacta el recorte del BCRA en la última subasta del Tesoro
Caputo se enfrenta a un desafío de $6 billones en la última licitación de deuda del año
El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, se prepara para la última subasta de deuda en pesos de 2024. Este miércoles 11 de diciembre, el Tesoro buscará renovar vencimientos por más de $6 billones, marcando un cierre desafiante para el calendario financiero del año. La convocatoria formal se realizará este lunes y definirá los detalles de la operación.
La licitación coincide con movimientos volátiles en el mercado secundario de las Lecap y los Boncap. Tras semanas de bajas tasas impulsadas por expectativas de menor inflación, los títulos recuperaron terreno luego del reciente recorte de tasas anunciado por el Banco Central (BCRA), lo que volvió a comprimir la curva de rendimientos.
Vencimientos clave y estrategia
Este viernes, el Tesoro enfrenta vencimientos cercanos a $6,2 billones, concentrados principalmente en una Lecap de $5,15 billones y un Boncer por el resto. Aunque los compromisos mensuales de diciembre ascienden a $6,5 billones, esta será la única subasta del mes.
La Secretaría de Finanzas evalúa el menú de instrumentos a ofrecer, con un enfoque en renovar un volumen superior al de las colocaciones previas. No obstante, enfrenta el desafío de una alta demanda estacional de pesos por el pago de aguinaldos, las fiestas de fin de año y el inicio del período vacacional.
En las últimas semanas, los bancos han reducido sus tenencias de LEFI, instrumentos emitidos por el Tesoro para la administración diaria de pesos, lo que podría limitar la capacidad de refinanciar una porción significativa de deuda.
Volatilidad en Lecap y Boncap
El mercado sigue de cerca la curva de títulos a tasa fija, que mostró una compresión significativa en octubre y noviembre, alimentada por expectativas de menor inflación. Sin embargo, las últimas jornadas presentaron oscilaciones: un repunte de rendimientos en los primeros días de diciembre fue seguido por una recuperación tras el recorte de tasas del BCRA, que redujo la tasa de política monetaria del 35% al 32% nominal anual.
Esta medida incentivó la demanda de Lecap y Boncap, comprimiendo nuevamente los rendimientos a niveles similares a los de la última licitación del Tesoro. Según operadores del mercado, la curva de tasas efectivas mensuales (TEM) cerró la semana con valores entre 2,8% y 3,0% en el tramo corto, y entre 2,55% y 2,8% en el tramo medio y largo.
Perspectivas para 2025
El desafío financiero no termina aquí. Los primeros meses de 2025 estarán marcados por vencimientos abultados: en enero, el Tesoro deberá enfrentar pagos por $16,1 billones, mientras que en febrero la cifra alcanzará los $10 billones. Esto sugiere que la presión sobre la estrategia de refinanciación continuará intensificándose en el corto plazo.