
Turismo: el Gobierno evalúa reducir el IVA hotelero para mejorar la competitividad de destinos locales
En un intento por recomponer la competitividad del sector turístico argentino frente al encarecimiento de los destinos locales por el tipo de cambio, el ministro de Turismo, Daniel Scioli, anunció que el Gobierno evalúa cambios en la estructura del IVA aplicada a servicios hoteleros. La medida buscaría mejorar la ecuación de costos tanto para los viajeros internacionales como para el turismo interno.
Ajustes en el IVA: un reclamo del sector privado
Durante una jornada promocional en Uruguay, Scioli reconoció que la estructura fiscal actual perjudica la competitividad de los destinos nacionales, y adelantó que el Ministerio de Economía analiza una propuesta elevada por el sector privado para reducir la carga impositiva que pesa sobre el alojamiento turístico.
“Queremos que Argentina sea un destino cada vez más elegido, especialmente por los turistas de países vecinos como Uruguay y Brasil”, remarcó el ministro. En esa línea, sostuvo que una eventual modificación del IVA aplicado al hospedaje permitiría ofrecer precios más competitivos, una condición clave en un contexto de alta inflación interna y apreciación cambiaria que eleva los costos locales en dólares.
Tarifas promocionales y coordinación público-privada
Scioli también mencionó gestiones con Aerolíneas Argentinas y con empresas de transporte fluvial para establecer tarifas promocionales dirigidas al público uruguayo. El objetivo es impulsar la llegada de visitantes desde países vecinos, aprovechando la cercanía geográfica y los vínculos culturales existentes.
Además, remarcó que se avanza en un esquema de trabajo conjunto entre el sector público y el privado para potenciar el posicionamiento de la Argentina como destino turístico competitivo en la región. “Argentina no es un país caro, es un país valioso. Tenemos que trabajar para que eso se vea reflejado en cada decisión de viaje”, sostuvo el funcionario.
Aunque aún no hay fecha definida para implementar los cambios impositivos, el anuncio marca un giro en la estrategia oficial, que ahora pone al turismo como una pieza clave en la generación de divisas y empleo. La mejora de la competitividad sectorial no dependerá solo de una baja del IVA, sino de una política integral que incluya promoción internacional, conectividad aérea y simplificación tributaria.
El sector espera definiciones concretas en las próximas semanas. De concretarse, la reducción del IVA aplicada a los servicios de alojamiento podría tener un impacto directo en los precios finales y en la elección de los destinos locales por sobre los internacionales.