Ventas en supermercados en Misiones: a precios constantes, en el acumulado anual 2019 cayeron un 6,5%

Compartí esta noticia !

La provincia de Misiones, durante todo el año 2019, tuvo un descenso en las ventas a precios constantes del 6,5%, siendo así inferior a la media nacional, que marcó una caída del 9,7%, y la más baja en la región del NEA, siendo además la tercera más baja del país. En ese marco, los rubros “Panadería”, “Indumentaria, calzados y textiles para el hogar” y “Otros” fueron los que mostraron los mayores descensos, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.

Datos del mes de diciembre 2019

Según informó el INDEC, en el mes de diciembre de 2019 Misiones tuvo ventas en supermercados por un total de $1.222,33 millones, creciendo interanualmente un 48,1% a precios corrientes, con mayores crecimientos en “Almacén” (+50,1%).

Sin embargo, si se observa la evolución a precios constantes (base año 2017), en Misiones en diciembre las ventas cayeron en términos reales un 5,1%, siendo de esa manera la provincia con la caída más grande el NEA en el mes.

Por grupo de artículos en diciembre 2019:

Agrupando los datos según tipo de artículos, en Misiones cinco de ellos tuvieron un incremento interanual real (a precios constantes) en diciembre: el más importante se observó en “Alimentos preparados y rotisería”, que crecieron un 15,6%; seguido de “Lácteos”, que lo hicieron en un 15,5%, mientras que “Carnes” crecieron 13%.

Por el contrario, el rubro de “Panadería” fue la que experimentó la mayor caída a precios constantes (-18,5%).

Ventas en supermercados en el acumulado del año 2019:

En el todo el año 2019, las ventas en supermercados a nivel nacional tuvieron una caída del 9,7%; la provincia de Misiones, por su parte, sufrió una caída del 6,5%, siendo la más baja del NEA y la tercera más baja de todo el país, solo superada por Neuquén (-3,7%) y Catamarca (-5,8%).

Te puede Interesar  Losada bajó las tasas de uso de la vereda para los comerciantes posadeños

En ese marco, el rubro de “Panadería” fue el que sufrió la mayor caída anual en Misiones, con un descenso del 23,3% en términos reales, seguido por “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (-14,2%) y “Otros” (-11,6%).

Además, es de destacar que el rubro “Almacén”, que es el más importante en términos de consumo familiar, tuvo una caída del 2,1%, siendo así la segunda caída más baja en la provincia, detrás de lácteos (-0,3%).

Por su parte, “Alimentos preparados y rotisería” y “Artículos de limpieza y perfumería” fueron los únicos que tuvieron crecimientos reales en el acumulado anual (18,2% y 1,8%, respectivamente).

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE