40 proyectos misioneros participan en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2022
Desde la coordinación del Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (PROPACyT) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, comunican que se está llevando a cabo la Instancia Nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología 2022, donde Misiones participa con 40 proyectos representando a las diferentes modalidades y niveles del sistema educativo.
El martes 29 de noviembre Misiones también tuvo la oportunidad de participar del conversatorio para el Nivel Primario titulado “Educación ambiental como desafío regional”, junto a otras jurisdicciones. La escuela N° 133 de San Ignacio nos representó con el proyecto “Cuidemos el medio ambiente reciclando”. Se puede disfrutar de todo el conversatorio a través del siguiente link: https://youtu.be/L9k5tA6FBec
Mónica Estigarribia, coordinadora del PROPACyT, comparte que “Queremos hacerle llegar las felicitaciones a todas las instituciones que representan a nuestra provincia en la feria nacional, todos están demostrando un excelente desempeño y una activa participación”. A continuación detallamos las instituciones y proyectos:
Nivel Inicial:
- Abono de la Yerba Mate (NENI 2082), Iguazú.
- ¿Qué secretos esconden los códigos QR? (NENI 2037), L. N. Alem.
- Cuchas para el refugio (NENI 2059), Oberá.
- Elaboración de una revista sobre experiencias con el aire (NENI 2017), Posadas.
Nivel Primario:
- Está bien a veces no estar bien (esc. 71), Apóstoles.
- El árbol encantado: la palta (esc. 284), San Ignacio.
- Pantalla + pantalla (esc. 281), L. N. Alem.
- Escaneando el turismo (esc. 607), Montecarlo.
- El rol del monocultivo en los incendios forestales (esc. 728), San Ignacio.
- Innovando nuestra huerta escolar (esc. 389), 25 de Mayo.
- Plantitas que hacen magia (esc. 494), Cainguás.
- Cuidemos nuestro ecosistema (esc. 406), Cainguás.
Nivel Secundario Común:
- Calentamiento global: el planeta en peligro (BOP 109), Cainguás.
- Gota a gota, el agua se agota (Instituto Adventista Puerto Esperanza), Iguazú.
- Situación actual del arroyo Vicario (Instituto Cristiano Emanuel), Capital.
- Transformando desechos en soluciones (Bach. Común 5), San Javier.
- Cuidando de los mosquitos, cuidando nuestra salud (Instituto Nuestra Señora Fátima), San Ignacio.
- Los adolescentes y sus intereses en las lecturas (colegio Amadeo Bompland), Oberá.
- La física en la seguridad vial (Instituto Nuestra Señora Fátima), San Ignacio.
- Paneles Solares Caseros (CEP 41), Oberá.
- Promoviendo la inclusión (BOP 106), Iguazú.
Superior:
- Oferta turística Misiones Sur (Instituto Superior Manuel Roberto Giudici), Concepción.
- Sistema de monitoreo de colmenas de abejas nativas sin aguijón (Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental), LGSM.
- La docencia, un territorio complejo NT. 5 (Esc. Normal Sup. 7), Concepción.
- La enseñanza de matemáticas a través de retos virales de internet (Ins. Cecilia Braslawsky), Cainguás.
- Falando virado (Normal 12), General Manuel Belgrano.
- Biodiario (Normal 12), General Manuel Belgrano.
Modalidades:
- Revalorizando la cerámica guaraní (BOP 111), Iguazú.
- Caramelos de miel artesanales (Esc. Esp. 17), LGSM.
- Ambar solar (EPJA 1484), Capital.
- Jabón ecológico con aceite reciclado (UGL 3102), General Manuel Belgrano.
- Jabones caseros (ECE 23), Eldorado.
Educación Técnica Profesional:
- Genticitrus (IAS Pascual Gentilini), Apóstoles.
- Proyecto Huerto 4.0 (EPET 14), LGSM.
- Una segunda oportunidad (EPET 49), LGSM.
Temático:
- Cuidemos el medio ambiente reciclando (esc. 133), San Ignacio.
Artística:
- Viaje imaginario (esc. 9500), Cainguás.
- Mboyeré – Diverso, plurales y singulares (C. Ploiv. Arte), Oberá.
- Nueva vida a los descartes (CIA N° 1), Cainguás.
Invitado nacional:
- Camino a la ciencia (Inst. El Buen Camino), Cainguás.
Se puede conocer más sobre estos proyectos y sobre los trabajos de otras jurisdicciones en el sitio web del Programa Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología 2022: https://ferias.educacion.gob.ar/trabajos