Acciones y bonos tuvieron su peor semana desde que Milei llegó al gobierno

Compartí esta noticia !

La disparada del dólar provocó un cimbronazo en los mercados. Los mercados atravesaron la peor semana desde que Javier Milei llegó a la Presidencia.

Los activos argentinos fueron afectados por las dudas sobre la aprobación de la Ley Bases y el incremento de la brecha cambiaria. 

Además, el riesgo país alcanzó su mayor aumento semanal, mientras el S&P Merval medido tuvo su retroceso más pronunciado desde comienzos de febrero.

Los bonos soberanos en dólares operaron con mayoría de bajas, con pérdidas del GD38 (-1,8%) y del AE38 (-1,7%).

El riesgo país ascendió 0,7%, a 1.443 unidades, el nivel más alto desde el 2 de abril. 

Asimismo, respecto del cierre de la semana pasada la suba fue del 14,3%.

Uno de los mayores ruidos para los mercados es que el Senado sigue sin avalar en comisión el tratamiento de la Ley Bases a través de la cual Gobierno buscar acelerar la desregulación económica para atraer inversiones extranjeras.

Milei reconoció que la demora en el Congreso juega en contra de las expectativas de los inversores y que esto produjo un salto en el riesgo país y en el dólar blue, que esta semana anotó un máximo de $1.300.

Se suma la posible modificación de algunas áreas del Gabinete Nacional.

Milei dijo que la conformación de su gabinete quedará “bajo análisis” una vez que se expida el Congreso, a favor o en contra, en momentos donde se habla de una eventual salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y el ingreso de Federico Sturzenegger a un puesto aún no definido. 

Te puede Interesar  En diez días licitarán el puente Porto Xavier-San Javier

Los bonos.

En el segmento en pesos, los bonos CER (indexados por inflación) mostraron una tendencia alcista este viernes. Las mejoras fueron encabezadas por el TX28 (+4,9%), que quedó a punto de volver a tener un rendimiento positivo.

Por su parte, el S&P Merval ganó 0,5% en pesos al culminar en las 1.520.808 unidades. 

Sin embargo, en comparación con el viernes de la semana pasada el referencial medido en dólares acumuló un derrumbe del 7,4%, lo cual fue explicado el bruso salto que experimentó en estos días el dólar CCL.

Las acciones que más subieron en la rueda fueron las de Sociedad Comercial del Plata (+6,5%), Banco Macro (+4,2%) y Grupo Financiero Galicia (+2,7%). En el otro extremo, resaltó la baja de YPF (-3,3%).

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin