Agua de las Misiones ingresó a uno de los hoteles top de Buenos Aires como producto exclusivo

Compartí esta noticia !

Con su producto Agua de las Misiones Gourmet (vidrio), la marca comercial de Aguas Misioneras SE juega ahora en las grandes ligas del turismo y la gastronomía en el ámbito nacional, al convertirse en producto exclusivo del prestigioso Hotel Four Seasons, ubicado en el corazón del barrio de Recoleta en Buenos Aires.
Las presentaciones de Gourmet se encuentran en el restaurante del hotel, mientras que en las habitaciones se ofrecen las presentaciones de PET (plástico).
Haber ingresado al Four Seasons como la única agua que la cadena comercializa en el hotel y también en su renombrado restaurante –entre los cinco mejores de Buenos Aires-, constituye un importante escaparate para la marca y para el recurso hídrico de Misiones en general.
Agua de las Misiones se potencia también como marca registrada en el turismo misionero. El ingreso a los más exclusivos hoteles llegó de la mano del desembarco en Misiones del empresario Alí Albwardy, quien compró el Sheraton de Iguazú para transformarlo “en el mejor hotel de la Argentina” bajo la marca Meliá. Albwardy es a la vez el propietario del Four Seasons en Buenos Aires.  
El exclusivo hotel porteño es una excelente vidriera nacional e internacional para una marca que hoy vende más de un millón de unidades por mes, en un mercado altamente competitivo que tiene como principales jugadores a grandes compañías multinacionales.

Es notable el crecimiento de la marca misionera desde su creación a fines de 2011. Posicionada como un agua liviana -de mineralización débil y bajo contenido de sodio- y con siete certificaciones y premios, ha ido ganando presencia en las góndolas de grandes cadenas nacionales y en el paladar de los consumidores.
Según datos de la consultora Euromonitor a los que tuvo acceso Economis, la empresa estatal cerró el 2017 con crecimiento en su cuota de mercado. Alcanzará a representar con sus ventas el 2% del mercado total de agua mineral en Argentina, con casi 12 millones de litros de agua.
Podrá sonar a poco, pero se trata de un producto de consumo masivo que representa un mercado hipercompetitivo dominado por tres gigantes multinacionales: la francesa Danone (292 millones de litros en 2017), la suiza Nestlé con Eco de los Andes (95 millones) y Coca-Cola (72 millones). Coca-Cola tiene a Bonaqua como marca principal, mientras que Danone controla Villavicencio y Villa del Sur.
Agua de las Misiones empezó a operar en 2011. Desde entonces viene creciendo en forma sostenida. Su cuota en el mercado de las aguas minerales era de 0,93% en 2014; en 2015 alcanzó un 1,35%; en 2016 del 1,78% y el 2017 con 2 puntos porcentuales.
Hoy la marca llega a 17 provincias con sus  siete presentaciones de su línea de producto, siendo el mercado de Buenos Aires uno de los más importantes: representa un tercio de las ventas.
En este sentido, uno de los logros importantes de la empresa se dio en 2017, cuando Aguas Misioneras S.E firmó un convenio con Trenes Argentinos de Cargas (ex Línea Urquiza) para enviar sus productos a Buenos Aires. Esto permitió disminuir los costos de logística y servicio en forma sensible y mejoró la competitividad.
 
Una excelente vidriera en Puerto Iguazú
 
A nivel provincial, la marca también obtuvo la exclusividad en el Hotel Meliá Iguazú Internacional, ubicado dentro del Parque Cataratas. Tanto en el restaurante del hotel como en las habitaciones se ofrece la presentación Gourmet.
 
Los dos recientes ingresos con exclusividad en los hoteles y restaurantes de lujo constituyen importantes logros de la empresa y avalan la gran aceptación y la fuerte demanda de un producto misionero que sigue creciendo y sigue mostrando una calidad sobresaliente.
 
 
 

Te puede Interesar  El Dibu lo hizo: Tras su campaña, Mostaza invertirá US$20 millones y se espera la llegada a Misiones

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin