Cómo será el proceso de monetizar los bonos verdes de Misiones

Compartí esta noticia !

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán explicó cómo seguirá el camino de Misiones hacia las criptomonedas y la monetización de la biodiversidad. 

En diálogo con el diario Ámbito Financiero, el funcionario del gobierno de Oscar Herrera Ahuad precisó que la emisión de Bonos Verdes es el primer paso para la instrumentación de criptomonedas.

¿Qué falta para la instrumentación de los bonos verdes?

Los créditos de carbono generados a partir de las toneladas de carbono que son capturados en una parcela de tierra determinada por la emisión de oxígeno constituye un activo ambiental que puede ser comercializado en diferentes mercados del mundo. Los recursos generados de esa venta aplicarlos a actividades vinculadas a continuar evitando la deforestación de la selva misionera

¿Dónde se plantean colocar? ¿mercado internacional, nacional y provincial?

Resta suscribir el convenio final con Mercuria Trading que habilite el proceso que una empresa certificadora informe la cantidad de créditos de carbono que se genera en determinado territorio de nuestra selva.

Podría ampliar el tema de Blockchain, ¿desde cuándo tendrá vigencia, de qué forma, se podrán canjear por impuestos?

Estos créditos serán adquiridos en su gran mayoría por la empresa Mercuria Trading a precios de mercado. La empresa puede luego volver a colocarlos en mercados de Europa o los Estados Unidos, por ejemplo

¿Misiones va a minar criptomonedas?

El primer paso que estamos dando es la creación del sitio “Ciudadano Digital” para que con tecnología Blockchain los misioneros puedan hacer trámites ´on line´ en diferentes reparticiones habiendo validado su identidad de manera virtual, estamos trabajando en el desarrollo de una criptomenda estable respaldada en activos financieros. Es un proceso que es complejo pues se desarrolla con tecnología Blockchain, y debe generar las condiciones de confiabilidad que este activo digital necesita.

Te puede Interesar  “Con el avance de la ley de Paridad de Género, la conformación del Concejo se verá modificada”

Misiones además de la zona aduanera especial reclama compensaciones de 114 mil millones de pesos anuales por el cuidado de la selva paranaense.

Misiones plantea a la Nación que por el cuidado de la selva misionera que posee el 52% de la biodiversidad del país se generan cuatro efectos: 

1) la inversión que realiza el estado misiones por el cuidado de la biodiversidad 

2) el costo de oportunidad de los ingresos no generados por no cultivar soja en lugar de conservar la selva, 

3) los ingreso que el fisco provincial deja de tener por esas actividades económicas no realizadas, Y 

4): el régimen regular de lluvias y aporte hídrico que posee la pampa húmeda que genera la selva misionera.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin