Crisis yerbatera: tractores y acampes profundizan el conflicto en San Pedro
La medida de fuerza se profundiza ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el reclamo por un precio justo para la materia prima.
Los productores yerbateros de San Pedro decidieron intensificar su protesta tras una asamblea realizada este jueves. Con tractores ya movilizados hacia la ruta nacional 14, mantienen cortes desde hace varios días en reclamo de soluciones concretas por parte del Gobierno nacional. La medida se extenderá durante todo el fin de semana, acompañada por un acampe, según confirmaron los manifestantes.
El reclamo: un precio justo y designaciones en el INYM
El eje central del conflicto radica en la necesidad de un aumento del precio que los productores reciben por la materia prima de la yerba mate. Para ello, exigen que la Casa Rosada designe un presidente en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que permitiría reanudar la fijación de valores actualizados.
“Estamos cansados de promesas sin resultados. Necesitamos decisiones concretas para seguir produciendo”, expresó uno de los productores desde el acampe.
Reuniones y más presión en las rutas
El miércoles, representantes del Ministerio del Agro visitaron el lugar de la protesta y firmaron un acta que incluía el compromiso de organizar un encuentro con el gobernador de Misiones, el ministro del área y autoridades del sector yerbatero. Sin embargo, hasta el momento no han recibido novedades, lo que generó mayor malestar entre los manifestantes.
“Mañana se esperan muchas máquinas agrícolas, tractores y vehículos relacionados con la producción, porque el apoyo está creciendo”, adelantó uno de los referentes de la protesta.
Con esta intensificación de la medida, los productores buscan visibilizar la urgencia de su situación y presionar por una pronta respuesta que destrabe el conflicto.