CRA en Misiones: buscan soluciones para la crisis yerbatera y el costo de producción

Compartí esta noticia !

Representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (C.R.A.) visitaron Misiones para abordar la crisis del sector yerbatero

La recorrida incluye reuniones con asociaciones rurales y productores para visibilizar problemáticas locales y gestionar apoyo nacional.

Los presidentes de Confederaciones Rurales Argentinas (C.R.A.), Carlos Castagnani y José Colombato, llegaron a Misiones en el marco de una visita programada para abordar las dificultades que enfrenta la industria yerbatera y otros sectores productivos de la provincia. Durante dos días, los representantes de C.R.A. mantuvieron reuniones con asociaciones rurales, visitaron establecimientos yerbateros, productores ganaderos e industrias, y culminarán su agenda con un encuentro formal junto a la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones.

Un puente entre productores y autoridades nacionales

El objetivo principal de la visita es escuchar de primera mano las inquietudes de los pequeños productores de Misiones y canalizarlas hacia las autoridades nacionales. “Queremos visibilizar las problemáticas del sector, como los precios bajos de la yerba mate, el alto costo de producción y la falta de rentabilidad que afecta a los productores”, expresó Castagnani.

Desde C.R.A. destacaron que esta visita es parte de un compromiso asumido con las economías regionales, buscando crear un canal de diálogo permanente entre los productores y las instituciones nacionales. “No somos funcionarios, somos productores, y entendemos las dificultades que atraviesa el sector cuando las condiciones no son las adecuadas”, añadió Colombato.

Preocupación por precios y costos

El desplome en el precio de la yerba mate —que cayó de $350 en diciembre pasado a $220 actualmente— es uno de los puntos más críticos señalados por los productores misioneros. A esto se suma el encarecimiento de los costos de producción en dólares, lo que ha generado una situación de quebranto para muchos pequeños productores.

En paralelo, se reiteraron los reclamos históricos sobre la eliminación de retenciones, calificadas como un impuesto “injusto y arbitrario”. Los dirigentes de C.R.A. manifestaron que insistirán en este pedido ante el Gobierno nacional, especialmente en un contexto de precios internacionales bajos y rentabilidad nula para los productores.

Próximos pasos

La agenda de la comitiva incluyó recorridas por establecimientos en General San Martín y una reunión clave con la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones para delinear posibles acciones. “Nuestra función es ser ese puente que acerque las problemáticas locales a las autoridades nacionales y, desde ahí, buscar soluciones concretas. Este modelo ha dado resultados en otras regiones del país, como la Patagonia, y confiamos en replicarlo aquí”, concluyó Castagnani.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin