El DNU y Mercado Pago: ¿La invención justifica un monopolio?

Compartí esta noticia !

El DNU permite que el BCRA pueda incorporar a otras entidades para pagar el sueldo, generando un debate acerca de la ventaja desmedida que tendría Mercado Pago.

Un planteo del economista y ex presiente del Banco Nación, Lucas Llach, trajo un nuevo debate sobre las fintech, específicamente Mercado Pago. Y es que, con el nuevo DNU, el Banco Central (BCRA) podrá incorporar a otras entidades, además de las bancarias, para pagar el sueldo siempre y cuando sean “aptas, seguras, competitivas e interoperables”.

Para el economista, esto plantea al BCRA 2 cuestiones no tan fáciles, dado que la billetera de Mercado Pago está “integrada verticalmente” con dos servicios de industrias vinculadas a la de billeteras electrónicas, pero diferentes:

  1. Mercado Pago como “adquirente” que le da servicios a los comercios (el QR o posnet de Mercado Pago)
  2. La tienda online MercadoLibre.

En palabras de Llach: “Es argumentable que, según el criterio del DNU, si esas dos actividades de la misma empresa sesgaran a que se use como med io de pago, la billetera de Mercado Pago, más que las demás bancarias y fintech, habría una ventaja desmedida en que también se pudieran pagar sueldos allí.

El caso (1) es más claro. Hoy en los QR de Mercado Pago solo puede pagarse con tarjeta de crédito si la app utilizada es Mercado Pago. El BCRA viene tratando de forzar esa interoperabilidad full (“en cualquier QR se paga con cualquier app y con cualquier tarjeta”) sin éxito.

Podría argumentarse “pero Mercado Pago invirtió poniendo los QR, sin eso no existiría esa industria”. Y es cierto. Pero el mismo criterio se usó antes con el sistema de tarjetas: bravo por Prisma/VISA que habían hecho el despliegue inicial, pero eso no es motivo para exclusiones ni sesgos.

Te puede Interesar  Herrera Ahuad y Stelatto entre los mandatarios con calificación sobresaliente

En QR instalados, Mercado Pago es absolutamente dominante, pero el criterio del DNU es que ese dominio no se contagie al mundo billeteras electrónicas (bancarias o no). Respecto al segundo punto (2): El hecho de que Mercado Pago sea la misma empresa que la tienda de MercadoLibre.

¿Cómo veríamos si, por ejemplo, Banco Galicia fuera el dueño de todos los shoppings del país y (1) solo se pudiera comprar en shoppings con la app Galicia y (2) todos los negocios de los shoppings tuvieran que usar “Nave” (el servicio de aceptación de Galicia).

Es para estudiarlo. Obviamente, al ser el mundo online una tecnología más nueva, puede ser más lógico que esa integración entre tiendas y pagos exista; y sabemos que las tiendas online, como Tinder o X, son “mercados de dos lados” que tienden naturalmente a la concentración.

Publico en MeLi porque ahí están todos los compradores; compro en MeLi porque ahí están todos los vendedores Publico en MeLi porque ahí están todos los compradores; compro en MeLi porque ahí están todos los vendedores

Lo mismo puede decirse de X con autores y lectores o en Tinder. Hace difícil que ingrese un competidor. La pregunta interesante: Si (1) el comercio electrónico es “naturalmente” concentrado (creíble) y (2) si es natural que una tienda electrónica quiera usar el mismo medio de pago, y uno de la misma empresa, tanto para compradores como para vendedores (menos claro, habría que comparar con el mundo):

¿Queremos que esos predominios e integraciones “naturales” se contagien al mundo de las finanzas personales? Me parece una pregunta muy interesante y muy difícil de responder. ¿Queremos que esos predominios e integraciones “naturales” se contagien al mundo de las finanzas personales? Me parece una pregunta muy interesante y muy difícil de responder.

Te puede Interesar  ¿Una explosión que impacta? Líbano es el tercer comprador de yerba mate misionera

Más allá de esto, el otro planteo que se presenta es que el problema no es Mercado Pago, Galperín ya lo dijo una vez, compite con otras billeteras en todo el mundo. El problema es que no hay otra compañía que invierta. Paso con Stepheson y los Ferrocarriles o Edison y la CC.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin