“El domingo se empieza a discutir a qué Argentina vamos”, dijo Massa ante la CGT

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió hoy que en las PASO del domingo próximo se empezará a discutir “a qué Argentina vamos”, al contrastar las políticas del Gobierno nacional contra las propuestas de la oposición.

Compartí esta noticia !

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió hoy que en las PASO del domingo próximo se empezará a discutir “a qué Argentina vamos”, al contrastar las políticas del Gobierno nacional contra las propuestas de la oposición.

“Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas y la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo, y que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad, y estamos todos nosotros, que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos”, dijo Massa al encabezar un acto con la CGT en Tortuguitas.

Miles de trabajadores de diferentes sindicatos nucleados en la CGT colmaban esta tarde el estadio DirecTV Arenas de la localidad bonaerense de Tortuguitas en respaldo al ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien compartía un acto junto a la conducción de la central obrera.

Las columnas de los diferentes gremios arribaron pasado el mediodía al estadio y se ubicaron en los distintos sectores con sus banderas y bombos, con el marco típico de un acto sindical peronista y con los cánticos tradicionales de cada sindicato, que transformaron al DirecTV Arenas en una cancha de fútbol.

Massa llegó al predio junto a Agustín Rossi, su compañero de fórmula, y el ministro del Interior y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo “Wado” De Pedro, además del referente de SMATA Mario “Paco” Manrique.

“Este domingo, cueste, lo que cueste, tenemos que ganar”, coreaban los gremios en una réplica de las canciones de cualquier hinchada de un club argentino.

Te puede Interesar  Noticias y perspectivas de los mercados internacionales al inicio de la semana

Con ese color, los cánticos de la UOCRA, UPCN, Camioneros y la UOM le aportaron un calor especial a una tarde de invierno soleada pero fría, en la recta final para las PASO del próximo domingo.

Por un momento, mientras se esperaba por la llegada del precandidato oficialista que participó al mediodía de una actividad en la ciudad santafesina de Rosario, todos los trabajadores de los gremios se unieron en un solo grito: “Vamos Massa que tenemos que ganar”; seguido por un cántico ensordecedor: “Y ya lo ve, hay una sola CGT”, en reclamo de la unidad sindical.

Previamente, los triunviros de la CGT Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), realizaron declaraciones a la prensa y advirtieron que “la idea es estar junto al candidato que expresa a los trabajadores y trabajadoras, que quiere un rumbo para el país con desarrollo, con educación, con trabajo y que por supuesto reivindica una Argentina con derechos laborales tan cuestionados por la oposición”.

Así lo afirmó Daer, quien subrayó que “la fórmula nos proyecta y nos convoca a construir una sociedad que achique las diferencias con derechos laborales y desarrollo”.

A su vez, Moyano indicó que “el apoyo es total a la fórmula Massa-Rossi. Creo que es la única fórmula que puede darle respuesta a los trabajadores”.

“Tenemos la tranquilidad que Massa no va a tocar los convenios de trabajo, no les va a sacar las paritarias ni las indemnizaciones por eso todo el apoyo de los trabajadores”, apuntó.

Por su parte, Acuña declaró que Massa “defiende fundamentalmente la dignidad de la gente que trabaja y defiendo la escuela pública y las universidades”.

Te puede Interesar  Passalacqua anunció que el 15 se pagará el aporte interzafra que Nación excluyó

En cuanto a la intención de Massa de otorgar una suma fija, tanto Moyano como Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, consideraron que “sería muy importante para muchos trabajadores que todavía no le ganaron a la inflación”.

Por último, los triunviros opinaron que votar a los precandidatos de la oposición Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta “sería volver al pasado”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin