El empleo en Misiones: qué pasó en las principales empresas
El empleo fue una de las variables de ajuste de la economía durante el primer año de la gestión de Javier Milei. Se perdieron 215 mil empleos registrados, según los datos oficiales. Sin embargo, los principales empleadores de Misiones mantuvieron firme el timón, aunque sin saltos de cantidad. Hubo despidos, pero también recuperación. Misiones cerró el año con una baja del empleo en el sector privado, pero mantiene el liderazgo en la región con más de 103 mil trabajadores registrados, aunque lejos del récord de 2023, que marcó más de 110 mil empleos. La clave es la inversión permanente que identifica a las principales compañías misioneras, aún en tiempos de recesión o bajas ventas.
¿Qué pasó entre las principales empleadoras? ¿Qué empresa tomó más personal?
Pese a que la construcción fue uno de los sectores más golpeados por la parálisis de la inversión nacional en infraestructura, la empresa Hormicon peleó el primer lugar en el crecimiento porcentual de empleo. Sin embargo, fue Sartori SA, la compañía de combustibles que conduce Diego Sartori, la que se quedó con el primer lugar en creación de empleo. Sartori inaugurará en breve una nueva estación de servicio en Santa Ana e inició el proceso de rebranding de todas sus estaciones. El empleo creció 4,3 por ciento en la compañía.
En tercer lugar con mayor crecimiento porcentual se ubicó la cooperativa yerbatera Piporé, donde el empleo creció 3,8 por ciento. La yerbatera de Santo Pipó en 2023 había liderado el crecimiento porcentual, con un aumento de puestos del 9,8 por ciento, seguida por la Cooperativa Agrícola Industrial de Misiones, con 8,6 por ciento. La CTM sumó ahora 2,3 por ciento.
Arauco sigue al frente en el ranking general con 1.735 trabajadores, 0,8 por ciento más que en 2023. En segundo lugar se mantiene California, con 1.110 trabajadores registrados, apenas por debajo del 2023. Seguramente en 2025 habrá más empleo en California, que inicia un proceso de expansión de varias de sus sucursales.
Casimiro Zbikoski ocupa el tercer puesto, con 923 empleos, 2,8% más que en 2023. Apenas por arriba de Carlos Enriquez, que tiene 915 registrados.
La yerbatera Rosamonte se sostiene en el top five de empleadores con 780 empleos, 0,6 por ciento por encima del 2023. El Banco Macro le sigue con 726 empleos, 0,8 por ciento más que en 2023.
El Duty Free Shop, pese a un año duro por las variaciones del tipo de cambio, sumó empleo en Iguazú y está en el séptimo puesto con 662 trabajadores. Petrovalle, con nueva estación de servicio y plan de modernización, está en el noveno lugar, detrás de la CTM. La empresa de la familia Closs emplea a 583 personas, con un crecimiento del 1,2 por ciento. Le sigue Papel Misionero, del grupo Arcor, con 541 empleos. La Cachuera tiene 512 y El Vasco 505. El sanatorio Boratti se mantiene con 500 empleos en total, completando el núcleo duro de empresas con más trabajadores.
En total, las principales empresas tienen 16.163 empleos, 0,3 por ciento más que en 2023. Sobre el cierre del año hubo varias inversiones fuertes de la mano de franquicias y empresas en expansión. Algunas se concretarán en los primeros meses del 2025. El empleo tomará impulso.