El Jardín de Cosechas para hijos de tareferos comenzará a funcionar en mayo en Comandante Andresito

El primer Jardín de Cosechas del país comenzará a funcionar en mayo en Comandante Andresito

Compartí esta noticia !

Es un hecho histórico para las familias de los productores, que van a tener la posibilidad de contar con un jardín, con docentes especializados y vigilancia, mientras sus padres trabajan.

Este espacio está destinado a los hijos de las personas que trabajan en la cosecha de la yerba mate. Los niños van a contar con un desayuno, almuerzo y merienda, tendrán docentes tanto del nivel inicial, como primario, con la finalidad de que se desarrollen en los estudios. El horario que tendría sería de las 4 de la mañana, hasta las 19 horas, garantizando a los padres un espacio de contención para sus hijos, mientras están dentro de la jornada laboral.

También tendrán un docente de educación física, para garantizar el debido cuidado de la salud de los chicos. Este jardín estará ubicado en el barrio 20 de Junio, de la localidad.

Uno de los datos importantes, es que la obra la lleva adelante el hijo de un productor de la zona, el arquitecto Alan Kalitko, quien para realizarla contrato a personas del mismo barrio donde se está edificando. Es decir, los mismos padres que podrán hacer uso del jardín, son quienes hoy están construyendo el edificio.

El diputado Julio Petterson, quien es el titular de ACPYN (Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte), señaló que este espacio “viene a cuidar a los hijos de nuestros trabajadores, es el único y el primero en el país que es construido con productores, trabajadores y cooperativas. Hay partes de fondos de Nación, parte que puso ACPYN y otra parte, van a colaborar las distintas cooperativas. Una empresa privada va a donar las cámaras de vigilancia, vamos a estar custodiando todos los espacios, en todo momento, queremos darle seguridad a los padres. Queremos que los hijos de nuestros trabajadores estén muy bien cuidados”.

Te puede Interesar  Remate ganadero: más de 500 cabezas en pista en Andresito

Petterson, señalaba que en las próximas semanas ya debería estar terminada la obra, en el día viernes (29/04) se entregaron juguetes y elementos para el jardín. 

Forman parte del proyecto ACPYN, el Sindicato Unido de Obreros Rurales, el municipio de Andresito quien brindó el espacio. También se está trabajando con el SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin