El parque solar fotovoltaico más grande de Misiones abastecerá de energía a más de 2.000 familias misioneras

Compartí esta noticia !

Pasando el puente de la avenida Chacabuco de Posadas se encuentra el parque solar fotovoltaico más grande de Misiones, con más de 9.000 paneles instalados en 7,59 hectáreas. La capacidad de energía generada por año será de 6,60GWh, que se inyectará a la red eléctrica a través de la Estación Transformadora Itaembé Miní, fortaleciendo el sistema interconectado Provincial, aportando energía a todo el ecosistema de la economía del conocimiento que rodea al Silicon Misiones.

La estructura está complementada por un edificio destinado a sala de máquinas, transformadores que vinculan a la red provincial, oficina de personal, estación meteorológica, y sistemas de monitoreo y seguridad.

El innovador Parque Solar Fotovoltaico Silicon Misiones, (PSFV) tuvo su inicio a fines del 2021. En su diseño, se logró conservar una gran fracción de monte, manteniendo el cauce natural del agua. Además, su construcción contribuye a la mitigación del cambio climático, generando un ahorro de 1.962.380 litros de diesel y 5.298,43 toneladas de CO2 emitidos. Posee características técnicas y ambientales superadoras, siendo 10 veces mayor al Parque Solar Itaembe Guazú.

El ministro de energía de la Provincia, Paolo Quintana, explicó a Economis, que éste parque se diferencia de otros, ya que no se modifica la morfología del terreno, se mantienen fracciones de vegetación y los cursos de agua que ingresan al terreno y aumentan su caudal los días lluviosos.

“Mantuvimos el predio tal cual era gracias a un trabajo de ingeniería bastante importante”, explicó Quintana en referencia a la instalación de los 9.000 paneles que se montaron en el lugar.

Como en otras licitaciones de obras que llevaron adelante, para la construcción del parque exigieron a la constructora que emplee mano de obra local. “Toda empresa que gane siempre tiene y está obligada a contratar mano obra local y acá hubo un importante movimiento de personas y es bueno también destacarlo, porque hace justamente nuestro crecimiento económico”, señaló.

Durante la etapa de construcción llegaron a trabajar alrededor de 350 personas en el lugar y, al día de la fecha hay 25 operarios continuos que están a cargo de la parte operativa y mantenimiento cotidiano del lugar. Dependiendo de las actividades que se realicen, se empleará a más personas, en caso de ser necesario.

El personal permanente se encarga del monitoreo de seguridad, monitoreo estacional para controlar la situación meteorológica y la encargada de controlar el funcionamiento del equipamiento de generación de energía.

La energía de este parque sale en una línea de 13, 2 va a la próxima estación transportadora que está cerca del Hospital Baliña, para luego inyectarse a la red. La capacidad de esta inyección que se hace al sistema sirve como para abastecer a más de 2.000 familias.

Energía renovable a los hogares

El objetivo del Gobierno Provincial es, a través de la construcción de estos parques solares fotovoltaicos, el abastecimiento de energía limpia y renovable a hogares misioneros. De esta manera, se propusieron llegar a la generación de 120 megas y empatar, luego, al volumen de que produce la represa hidroeléctrica de Urugua-í y llegar a 220 megas que sería más del 30% de la demanda de consumo provincial.

En la ciudad de Posadas de Posadas se trabaja en el cuarto parque solar, ubicado en inmediaciones del Bypass de la avenida 213, para sumarse al recién inaugurado, al de Silicon Misiones y al que está ubicado en el barrio Itaembé Guazú. Asimismo, avanzan en la construcción en las localidades de San Javier y Oberá, además de tener proyectado el emplazamiento de más parques en Urugua-í y en los municipios de Leandro N. Alem, Bernardo de Irigoyen, Colonia Aurora, San Vicente, Concepción de la Sierra, Dos de Mayo, Eldorado, entre otras.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin