“El Pays va a trabajar para la reconstrucción del desastre que deja Cambiemos”

Compartí esta noticia !
 Este modelo se lleva puesto a miles de argentinos. No es una exageración sino una realidad que seguramente a muchos no les gusta, pero la realidad es lo que es por más que duela.
 
Este es el panorama con el que despedimos 2018 y arrancamos 2019. Para analizar  lo que viene, es necesario reconocer que la  pobreza crece mientras nos vacían el país, se destruye el aparato productivo y el Estado se retira de su rol histórico.
 
Por eso, cuando me preguntan qué veo en el horizonte a nivel político y económico, digo esto: todos los que actuamos en política y no somos de Cambiemos, vamos a tener que ponernos de acuerdo a través del consenso primero, y de las elecciones y los resultados de las urnas después. Sin votos, no hay cambio. Sin cambio, la pobreza va a seguir arrasando.
 
Pero la construcción de la unidad tiene que ser sana y justa, con respeto por cada historia y cada logro por encima de los sellos vacíos, y tiene que dejar atrás todo lo malo que nos llevó a que Macri gane las elecciones en 2015.  Porque también hay que ser claros en esto: si Macri gobierna es porque del otro lado se cometieron demasiados errores, y es obligación corregirlos para que realmente tengamos la posibilidad de recuperar el Estado para los argentinos, y no para los amigos del presidente.
 
Mi partido, el Partido Agrario y Social, tiene bien claro en qué vereda se va a parar: la misma donde está parado desde su nacimiento. Nuestra coherencia nunca estuvo en dudas, estamos a favor de los más débiles y por lógica, somos opositores a Cambiemos, cosa que hemos demostrado en toda nuestra tarea desde la Legislatura y en el accionar político cotidiano.
 
Como tercera fuerza política provincial estamos dispuestos a peinar la provincia buscando votos para sacar a Macri del gobierno, siempre que nuestra historia sea respetada.
 
También creemos que en este panorama, el PAyS va a ser una muy buena opción electoral a nivel provincial, porque la Renovación desdibujó su rol al aliarse a Cambiemos, y la decepción de los misioneros es innegable.
 
No es una tarea fácil la que le viene a los que gobiernen en 2019: a nivel nacional van a tener que levantar el desastre que deja este gobierno, que nos puso de rodillas, endeudados, acogotados y al límite de la quiebra por varias décadas. A nivel provincial, quien venga deberá tener en claro que los recursos, cada vez más limitados, deberán ser administrado respetando las verdaderas prioridades, sin despilfarros, con la mirada puesta en los olvidados de siempre, levantando al sector productivo, atendiendo las necesidades de techo, tierra y trabajo y, sobre todo, apuntalando a la clase trabajadora que está sufriendo demasiado sin que nadie les tire un centro.
 
Dimos un montón de pasos para atrás en estos tres años. Es momento de reforzarnos, barajar y dar de nuevo, y el PAyS va a estar ahí para la reconstrucción. 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin