El Robocop misionero que cobró vida en la Escuela de Robótica
Misiones se destaca como un faro tecnológico en la Argentina, y hoy más que nunca. En la Escuela de Robótica, a manera de trabajo práctico los alumnos debían crear un robot que pueda manejarse con el celular a través de bluetooth. Con esta consigna y dentro de ese marco los alumnos crearon un prototipo de robot que puede detectar armas, como un soporte vital para los efectivos de la Policía que combaten el delito. Así, Misiones podrá contar con asistencia por tierra y también por aire, ya que será la primera provincia en contar con un escuadrón de drones al servicio de la seguridad.
El creador de este prototipo fue Facundo Liotta, un estudiante de 17 años que conversó con Economis para explicar cómo funciona. “Desde el año pasado estamos trabajando en robots que se manejan mediante bluetooth y ahora lo que hicimos es ponerle inteligencia artificial, el robot tiene una cámara (de un celular) mediante la cual hacemos transmisión a una computadora y lo manejamos mediante bluetooth y el robot puede detectar todo tipo de armas, pueden ser armas blancas como cuchillos, tijeras, también armas de fuego cortas y largas. La idea principal (a futuro) es que trabaje con los efectivos policiales, en atracos, asaltos, donde se necesite para estudiar el campo, por ejemplo una situación de toma de rehenes en un banco o un edificio y no se sepa con exactitud si los delincuentes están armados, qué tipo de armas tienen, porque detecta las armas pero además al tener cámara se puede observar también la situación. La inteligencia también detecta cuando levantás las manos”, explicó Liotta.
Facundo también señaló que la inteligencia artificial está programada mediante el lenguaje Python. Y todas las partes del prototipo están hechas con partes de otros dispositivos reciclados, como celulares y computadoras. También destacó que no trabajó solo sino que lo hizo en equipo junto a sus compañeros y docentes de la Escuela.
Este dispositivo en su fase de prototipo inicial puede convertirse a futuro con la inversión adecuada en una herramienta sumamente útil y para ayudar a las fuerzas de seguridad a salvar vidas.
Entrevista: Hernán Calogeropulos.