Estafas virtuales: usan nombres de comercios para estafar

Compartí esta noticia !

No solo pasa en el ámbito de los alquileres, ahora los comercios pueden perder su identidad y ser parte de las estafas virtuales.

En los grupos de compra venta, cada vez son más los robos de identidad de diferentes ámbitos.Hace algunos meses abundaban los alquileres falsos, donde se robaba la foto de algún departamento, se republicaba como propio, logrando convencer a muchos que por la necesidad caían en este engaño.

La tendencia de las estafas en grupos, tiene dos aristas: el desconocimiento del uso de redes sociales y la buena fe de los que aceptan dar señas, pagar la mitad del producto, o bien la totalidad. Hoy, esta modalidad ha escalado al hecho de robar la identidad de los comercios, como en el caso de una bicicletería en Buenos Aires. Por ello, es importante conocer el modus operandi de los estafadores.

La Bicicletería de Diego:

La imagen de esta bicicletería fue utilizada por un grupo de estafadores, así como la identidad, donde ofrecían los productos a un precio económico en redes, engañando a personas que se dejan llevar por las presuntas “promociones”.

Los estafadores en este caso utilizaban el logo y la dirección del local como referencia. Atraían a potenciales clientes con frases como “Liquidación por cierre” o “Ofertas imperdibles”.

De esta manera muchos acceden a comprar una “bicicleta” -que no existe- por un precio inmejorable. Incluso, algunos realizan pagos por adelantado, ya sea una seña o la totalidad del monto acordado.

Un caso real:

Teo es una de las víctimas de esta estafa. Pagó 135 mil pesos por una bicicleta que nunca recibió. Una vez que realizó la transferencia, los estafadores lo bloquearon y desaparecieron.

Te puede Interesar  Comienzan a implementar el libro de Sueldos digital en Mendoza

Se contacto a través de un sistema de mensajería, donde mediante engaños, lo convencieron de depositar el dinero, que, para el valor del producto en otro local, era increíble. Cuando lo bloquearon, Teo entendió que lo estafaron, pero buscó el local y decidió hablar con el dueño.

Teo al comunicarse con el dueño de la bicicletería, facilitó las capturas de pantalla de la conversación con los estafadores, para que la investigación tomara su curso.

La desesperación del dueño:

Diego, el dueño de la bicicletería, se encuentra desesperado. Hace días que no duerme, ya que no deja de recibir llamadas y visitas de personas estafadas en su local. Teme por su seguridad, porque algunas personas estafadas indignadas podrían llegar a la violencia.

Diego si bien denunció la situación ante la fiscalía, la comisaría y en Facebook, sigue a la espera de alguna acción legal que lo ampare. Mientras tanto, los estafadores continúan operando con impunidad. Solo eliminan sus publicaciones cuando son detectadas y rápidamente crean nuevas cuentas para seguir con su engaño.

Este caso es un claro ejemplo de cómo las estafas virtuales pueden afectar a negocios y clientes por igual. Es importante estar atentos a las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y verificar siempre la identidad del vendedor antes de realizar cualquier transacción.

Los Alquileres:

Desde hace meses en los grupos de alquileres, muchas ofertas eran realizadas por estafadores que, conociendo la necesidad por la escasez de los mismos, subían fotos de casas, o departamentos, robados de sitios inmobiliarios. Muchas personas al ver los precios accesibles, los mínimos requisitos, solicitaban visitar los lugares.

Te puede Interesar  Cómo el formato de video está reimpulsando a Facebook

A través de un primer contacto, los estafadores solicitaban dinero para visitar el departamento, o una seña, para acceder al mismo. Mucha gente caía en dicho ardid y al visitar el lugar de encuentro, se daba cuenta que se trataba de una estafa.

Recomendaciones:

  • Comprar/alquilar solo en sitios web o tiendas de confianza.
  • No realice pagos por adelantado, especialmente si no conoce al vendedor/Propietario/Inmobiliaria.
  • Verifique la información de contacto y la dirección del negocio.
  • Si tiene dudas, contacte directamente al negocio para confirmar la veracidad de la oferta.
  • Denuncie cualquier caso de estafa ante las autoridades.

Fuente: Telefé

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin