Iguazú se moderniza: comenzó la construcción del shopping con una inversión de 500 millones

Compartí esta noticia !

Si algo le falta a la ciudad es darle al turista algo más para hacer, además de conocer una de las siete maravillas naturales del mundo. La ciudad de las Cataratas tiene un discreto circuito comercial y pierde por lejos en la comparación con la brasileña Foz de Iguazú, cruzando el río. Hubo un par de apuestas que no tuvieron éxito. 

Santiago Lucenti busca romper el molde con una propuesta que cambiará la cara del centro de Puerto Iguazú y promete atraer a las principales marcas a una vidriera a la altura de las grandes ciudades: un shopping con una inversión de más de 500 millones de pesos.

Ya arrancamos la obra. En noviembre el municipio nos entregó el predio que está ubicado frente a la plaza San Martín, la plaza central de la ciudad. Ya hemos comenzado la obra a muy buen ritmo, desarrollándose de acuerdo a todo lo que tenemos planificado”, contó el joven empresario.

“Es una obra que tenemos planificada hasta la puesta en marcha, con un plazo de 24 meses. Seguramente se podrá inaugurar antes, si las condiciones comerciales así lo permiten, más que lo edilicio. El plazo de obra estimamos que, en torno a los 14 meses ya lo vamos a tener listo, entonces dar lugar a los distintos locatarios que van a funcionar en el lugar, dentro del centro comercial”, detalló.

El concepto del centro comercial tiene una primera parte que es la planta baja, con un esquema muy permeable, donde no habrá ningún obstáculo para poder ingresar, van a ser trece locales a la calle, más orientados al comercio. Va una base central, que es donde se distribuye todo el centro comercial, que será una parte cerrada, con escaleras mecánicas, ascensores, aires acondicionados, característicos de un shopping. 

En el primer piso, que sería la segunda planta, van todos los locales que estarían más orientados a indumentarias, ropa y demás. En la tercera planta irá el patio de comidas, bastante amplio, también con aire acondicionado, refrigerado y un restaurante de una categoría superior, con distintas terrazas y espacios abiertos. “Creo que eso va a ser algo muy lindo, porque en Iguazú no hay esa oferta en altura, más con la vista a la plaza, mucho verde, en frente está la catedral. Una zona muy linda, con todo el entorno el cual creemos que va a ser el diferencial de este proyecto. Un entorno muy armonioso y donde el entorno va a ser muy lindo”, sintetizó Lucenti.

En el último piso habrá dos grandes salones de eventos que están reservados para una vez que se ponga en marcha ver cuál sería la necesidad de que ayude a traccionar gente que recorra todas las instalaciones del centro comercial.

“Apostamos a tres públicos: por un lado los turistas, por otro lado los visitantes de países vecinos, como ser Paraguay y Brasil que son un público muy grande que tenemos y que consumen mucho de nuestros productos y por el otro lado la población local, que en Iguazú viene en ascenso año tras año. Creemos que podemos generar el interés de esas partes, que son puntos de referencias y vemos como que de las seis de la tarde en adelante va a ser el momento en donde mayor afluencia de público vamos a tener. Por eso también estamos trabajando en elegir bien los comercios que funcionan adentro, para intentar de que por la mañana y en horarios más difíciles también haya concurrencia de personas”, puntualizó.

Aunque no dio nombres, Lucenti ya confirmó a dos marcas de primera línea a las que consideró “estratégicas” para atraer a otras. “El resto todavía no lo hemos empezado a comercializar, porque queremos que la obra esté más avanzada y tener fechas más certeras de inauguración. Así que, por lo tanto, estamos recibiendo los pedidos o ese interés y siempre con el compromiso que una vez que abramos la convocatoria para poder ir cerrando contratos y demás, vamos a ir llamando a las personas que ya se contactaron”, relató en una entrevista concedida a Open1017.com.

Los locales son modulares y se pueden anexar. Uno de los locatarios ya cerrados, alquiló tres para convertirlo en uno. En total, está estipulado para que sean doce locales por planta, en dimensiones, un total de 48 locales comerciales y dos gastronómicos que estarán en la planta baja. 

“Iguazú ha hecho, en los últimos meses, un cambio estético bastante importante. Entendemos que por parte de la Provincia hay una visión y un compromiso de que ciertos cambios se profundicen. Los que tenemos inversiones en Iguazú y vivimos acá, lo recibimos con brazos abiertos. Ya viendo las primeras obras, ha hecho un cambio estético muy importante. Sabemos también que vienen inversiones privadas que contribuyen mucho a la mejora de la ciudad y creemos que, con el proyecto nuestro, también vamos a estar contribuyendo a la mejora de lo que es la parte céntrica”, consideró el empresario.

“La demanda de recursos humanos es muy importante, no solamente en la etapa de obra. El comienzo de la obra, que fue toda la parte de cimientos, movimiento de suelo y demás ya empleó por encima de 30 personas y en la próxima etapa, que va ser a partir de los primeros días de enero, se prevé la contratación de más de 70 obreros. Eso en lo que es la obra y todavía no entramos en toda la parte fina, que es la que más empleo necesita. Después, para el funcionamiento, creemos que funcionando a pleno, va a superar ampliamente las 150 personas, en el sector comercial”, anticipó.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin