Industria y tecnología se unen en la Feria Smartech 2024 en el Silicon Misiones
Este jueves y viernes, el Silicon Misiones será sede de la Feria Industrial Smartech 2024, un evento que busca conectar a los sectores industriales tradicionales de la provincia con las últimas innovaciones tecnológicas. La iniciativa, impulsada por empresarios locales y apoyada por el Ministerio de Industria, se presenta como un espacio clave para visibilizar el potencial industrial de Misiones y fomentar la innovación en los procesos productivos.
Federico Panozo, empresario y organizador, destacó que la feria tiene como objetivo principal “mostrar el talento y la capacidad creativa del sector industrial de Misiones” y brindar a las empresas herramientas tecnológicas que les permitan ganar eficiencia y competitividad.
“Nos dimos cuenta que muchas veces contratamos servicios fuera de Misiones sin saber que aquí mismo hay empresas que ofrecen productos y servicios de excelente calidad. Por eso decidimos crear esta red de conexiones donde todos podamos conocernos y trabajar juntos, incluyendo a la industria tecnológica, que ya está teniendo un impacto significativo en sectores como la metalmecánica, la yerba, la madera y los alimentos”, explicó Panozo.
Charlas, casos de éxito y tecnología aplicada
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán participar de charlas con expertos y conocer casos de éxito en la implementación de herramientas como inteligencia artificial, automatización y desarrollo de aplicaciones. Las empresas expositoras mostrarán sus soluciones en áreas como programación, diseño de aplicaciones de control y servicios industriales.
“La feria será una oportunidad única para que las industrias tradicionales exploren cómo la tecnología puede agregar valor a sus procesos. Queremos que los empresarios de Misiones vean que pueden ser más competitivos, incluso en un contexto económico complicado, adaptándose a la nueva economía del conocimiento”, señaló Panozo.
Conexión regional y oportunidades internacionales
La articulación con países vecinos como Brasil y Paraguay también será un tema central. Según Panozo, Misiones, con su 90% de frontera, tiene un desafío único, pero también grandes oportunidades para generar productos y servicios que se adapten a las necesidades de la región.
“Hemos trabajado en alianzas con cámaras de comercio de ambos países para explorar cómo nuestras industrias pueden integrarse en sus mercados, ya sea a través de productos terminados o ensamblando componentes específicos. Esta feria es el espacio perfecto para debatir esas ideas y crear soluciones concretas”, comentó.Acceso gratuito y abierto al público interesado
La Feria Smartech 2024 está dirigida a empresarios, industriales y profesionales interesados en conocer proveedores de tecnología y servicios. La inscripción es gratuita y se realiza a través de un enlace en las redes sociales de Silicon Misiones.El evento se desarrollará el 12 y 13 de diciembre, de 16 a 21, en el Silicon Misiones. Además de las exposiciones, se ofrecerán rondas de negocios para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
En un año marcado por desafíos económicos, Panozo se mostró optimista respecto al futuro: “A pesar de las dificultades, hemos logrado mejorar procesos y ser más eficientes. Estoy convencido de que el 2025 traerá un crecimiento sostenido y más consumo, algo que todos buscamos”.