Justicia ágil y transparente: el impacto de las Salas de Videograbación en Misiones
Informe Anual 2024: Avances en la Oralidad Efectiva en Procesos Civiles y Comerciales
En el marco de la implementación de la Oralidad Efectiva en los procesos civiles y comerciales de Misiones, se presentó el Informe Anual 2024, que detalla las estadísticas de las Salas de Oralidad de la Primera Circunscripción. Este sistema busca promover una justicia más ágil, moderna, transparente y cercana a los ciudadanos.
La provincia de Misiones marcó un hito en agosto de 2022 con la inauguración de la primera Sala de Videograbación en la ciudad de Posadas. Esta iniciativa pionera sentó las bases para una transformación en los procedimientos judiciales. En marzo de 2023, se sumó la segunda Sala en Apóstoles, y hacia mediados del mismo año, se inauguró la tercera Sala en Posadas, consolidando el compromiso provincial con la modernización de la justicia.
Un sistema que dinamiza la justicia
Las Salas de Oralidad están diseñadas para concentrar actos procesales en audiencias de vista de causa videograbadas. Este modelo permite no solo agilizar los litigios, sino también generar nuevas oportunidades de conciliación. Durante estas audiencias se presentan pruebas clave, como declaraciones de testigos y peritos, se realizan los alegatos finales y, en algunos casos, el juez puede dictar sentencia de manera inmediata.
Para optimizar su funcionamiento, el sistema cuenta con una agenda compartida entre los juzgados del fuero Civil, donde se gestionan los turnos para el uso de las Salas. Una vez en el espacio físico, cámaras y micrófonos de alta sensibilidad capturan automáticamente las intervenciones de cada parte, brindando uniformidad, transparencia y garantizando un registro íntegro del proceso.
Celeridad y transparencia al servicio del ciudadano
El impacto de la Oralidad Efectiva ya se refleja en una justicia más eficiente y cercana a las necesidades de la sociedad. La videograbación de audiencias asegura un seguimiento riguroso de las actuaciones, reduciendo los tiempos procesales y minimizando las posibilidades de dilaciones indebidas. Este modelo también fomenta la confianza de los ciudadanos al ofrecer un proceso claro, dinámico y accesible.
Con este sistema, Misiones se posiciona como una de las provincias más avanzadas en la implementación de herramientas tecnológicas para la administración de justicia, marcando un camino hacia una modernización integral del sistema judicial.
Avances en materia de digitalización en la Provincia: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/noticias-institucionales/3829-digitalizacion-como-herramienta-de-avance