La CNV busca regular el mercado de las criptos

Sebasti谩n Negri, actual presidente de la聽Comisi贸n Nacional de Valores (CNV), lanz贸 que聽el diagn贸stico para Argentina es “dram谩tico”.聽Afirm贸: “Nos toca聽una de las peores sequ铆as de la historia,聽con todo el impacto que esto tiene no solamente en nuestro聽fr谩gil balance de divisas, sino en nuestra cadena de valor, en nuestra actividad econ贸mica agregada”, comenz贸 describiendo el funcionario, que record贸: “Tuvimos una negociaci贸n de la deuda privada en d贸lares, un stand by ca铆do con el FMI, que nos obliga de alguna manera a tener聽un doble comando econ贸mico,聽por lo menos por una d茅cada con el Fondo, que nos audita diariamente”.
El presidente de la entidad que el actual escenario se da con 0 ingreso de divisas
“La plata ya entr贸, lo que hay que hacer ahora es pagar. Incluso聽hay salida neta de divisas聽teniendo ese doble comando econ贸mico por una d茅cada, no importa el Gobierno que sea”, dijo, apuntando contra el Congreso: “Tenemos un Congreso que en la pr谩ctica muestra la incapacidad para sacar leyes que son necesarias para salir de esta coyuntura”, asegur贸.
Comienzan los problemas a medida que se acerca la 茅poca de cosecha y las estimaciones arrojan que por la sequ铆a la llegada de d贸lares podr铆a verse muy limitada en este 2023. En el d铆a de ayer, lunes 27 de marzo, el BCRA tuvo que salir a vender US$ 95 millones en el MULC. Cifra que lo llev贸 a terminar con 15 ruedas consecutivas de ventas, en donde, solo con las 煤ltimas 10, la cifra perdida alcanza los US$ 1.237 millones y pasa a ser la mayor racha vendedora desde noviembre de 2019. En lo que va del a帽o, la entidad monetaria tiene vendidos US$ 2.600 millones para satisfacer la demanda de divisas.
Es el peor arranque de a帽o desde 2003

Con los ojos en el mercado cripto
Un reciente art铆culo de DolarHoy, redactado por Gonzalo Andr茅s Castillo, recoge como el presidente de la CNV se mostr贸 a favor del nuevo proyecto para reformar la ley contra el lavado de dinero y el terrorismo, donde se incluyen nuevas regulaciones para los intermediarios del mercado de las criptomonedas.
Durante el Decimoquinto Simposio de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas, organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el titular de la CNV remarc贸 la importancia de tener un registro de los proveedores de las operacio nes con las criptos. “Nosotros participamos en la redacci贸n del nuevo proyecto de ley de lavado de dinero, y queremos que sea arte de la agenda”, dijo Negri, advirtiendo que:
si no se aprueba la ley, si no se hace un registro de los proveedores, las consecuencias pueden ser malas para la Argentina
Concretamente, dijo que el Grupo de Acci贸n Financiera Internacional (GAFI) “est谩 pidiendo no solo que se modifique la ley de prevenci贸n de lavado de activos, sino que tambi茅n haya un registro de exchanges en cabeza de CNV”.
Al respecto, el presidente del ente regulatorio expres贸 su “expectativa de que la ley se reactive y le quede una competencia nueva a la CNV, para regular a los intermediarios virtuales”. A su vez, Negri agreg贸 que apuesta a tener una “mirada mucho m谩s atenta con intermediarios, desde el punto de vista del regulador, que est茅 m谩s cerca de los exchanges” que operan localmente y permiten la compraventa de criptomoned as.
En este sentido, se posicion贸 del lado de la聽nueva regulaci贸n en defensa de los peque帽os ahorristas inversores聽para que quienes operen con este tipo de activos “puedan tomar una decisi贸n informada”, con la certeza de que se trata de una聽inversi贸n de riesgo. El objetivo central del proyecto es promover el control de la publicidad y promoci贸n de las criptos que sean objeto de inversi贸n, servicios financieros y otros activos. Seg煤n Negri: la idea es prevenir estafas y publicidad enga帽osa que induzcan a errores a las personas respecto de la inversi贸n que est谩n asumiendo
Te puede interesar tambien
