La Kermés científica de la Facultad de Exactas se realizará en el modulo de Farmacia
Kermés de la Ciencia y la Tecnología FCEQyN – UNaM 19/10
De 9 a 12 horas / Auditorio del Módulo de Bioquímica y Farmacia de la FCEQyN. (Av. Moreno casi López Torres – Edificio nuevo). Más de 20 proyectos de la UNaM.
La actividad se enmarca en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología promovida por el Ministerio de Ciencia de la Nación.
La Kermés es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones y la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNaM.
Conocer y experimentar
En la Kermés podrán recorrer los diferentes stands y conocer proyectos de investigación y extensión que se desarrollan en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Ente los proyectos podrán aprender y experimentar en forma directa; realizar observaciones con microscopio o lupa, manipular pipetas, observar las diferentes texturas de los subproductos de la madera, probar frutas untables, producir papel reciclado, observar las diferentes plantas nativas, experimentar realidad virtual y conocer fósiles de la evolución humana impresos en 3D e intervenidos con aerosol, entre otros interesantes proyectos.
PROYECTO | BREVE DESCRIPCIÓN |
¿Cromo Somos? Conociendo el cariotipo humano | Introducción al cariotipo humano, observación al microscopio óptico de algunas preparaciones cromosómicas. Laboratorio de Citogenética y Genética Humana – LACyGH – UNaM – IPS |
Orígenes. Divulgación científica sobre evolución humana | Fósiles de la evolución humana impresos en 3D e intervenidos con aerosol. Presentación de cajas “paleontológicas” para descubrir un fósil incógnito. |
Científicos por un día: conociendo la fauna misionera | Exposición de material didáctico de la colección biológica de Ortópteros, Peces, Anfibios, Reptiles y Mamíferos del Laboratorio de Genética Evolutiva (LGE) del IBS. También se focalizará en cómo identificar serpientes venenosas y no venenosas, murciélagos vampiros, insectívoros, frugívoros, etc., y su importancia en el ecosistema.Actividad destinada a niños/as desde 6 años, adolescentes y adultos. |
¿Cómo impacta la Biotecnología en nuestra vida cotidiana? | Presentación de desarrollos biotecnológicos del Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis). Algunos de ellos: bioinsumos, nanotecnología, biotecnología alimentaria, biorremediación, producción de biodiesel y biotecnología algal. |
Insectos de Misiones. Ciencia Básica, Aplicada y Ciudadana.Programa de Investigación Entomología de Misiones (PrEM) | Presentación de la Colección Entomológica de la FCEQyN, que a la fecha cuenta con más de 50 mil ejemplares de insectos. Muestras en microscopio, morfología. Técnicas de recolección. Presentación de material didáctico desarrollado por estudiantes del Prof. Universitario en Biología. |
Punto Eco-Papel | Taller interactivo para aprender a fabricar papel artesanal a partir de papeles y cartones reciclados. |
Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Impresión 3D | Demostraciones a cargo de docentes y estudiantes de las carreras de Informática del Módulo Apóstoles |
TekororoIQ | Revalorización de residuos orgánicos mediante el compostaje. Proyecto de Docentes y estudiantes de Ingeniería de la FCEQyN |
Chake tu agua | Actividades vinculadas a la contaminación del agua y tratamientos avanzados de descontaminación. Un abordaje desde la Ingeniería Ambiental |
Biorrefinería lignocelulósica | Explicación del concepto de una biorrefinería, los productos que se pueden obtener y las materias primas que utiliza la industria de la pulpa y el papel.Maqueta biorrefinería con las diferentes materias primas (ENTRADA) y productos de biorrefinería (SALIDAS). |
Se busca vocación científica IV; Concientización y regeneración; Plantas carismáticas para el Jardín Botánico de Posadas | Presentación del Herbario MNES (Instituto de Biología Subtropical –IBS- CONICET-UNaM) donde se preservan cientos de especies vegetales nativas y sus semillas.Actividades con plantas, muestras en microscopio óptico. |
Química: de lo cotidiano al laboratorio | Introducción a las actividades de la Licenciatura en Análisis Químicos y Bromatológicos de la FCEQyN |
Elaboración de Mermeladas en el Penal de Mujeres | Presentación de avances y propuestas lúdicas en el marco del Proyecto de Extensión: “Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de conservas vegetales en la Unidad V del Servicio Penitenciario de Misiones”. Se realizará medición de niveles de azúcar en frutas y mermeladas a través del refractómetro. |
Misiones y su historia prehispánica | Proyecto de investigación FHyCS. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico de Cueva 3 de Mayo (Garuhapé, Misiones) |
Elegí tu carrera en la UNaM
En la Kermés estará presente el proyecto Descubrí Exactas, de difusión de carreras de nuestra facultad. Las preinscripciones se encuentran abiertas. Y podrán conocer y asesorarse sobre todos los requisitos de ingreso, curso de ingreso, acceso a Becas y demás consultas
Asimismo, el equipo de Orientación Universitaria UNaM brindará información sobre la propuesta académica de todas las unidades académicas de nuestra universidad.
Las y los estudiantes podrán conocer de primera mano todas las carreras de pre grado (de entre 2 y 3 años de duración), tecnicaturas universitarias y carreras de grado, requisitos de inscripción y servicios de la UNaM.