Microsoft con récord de ganancias, IA como protagonista

Microsoft ya está cosechando los primeros resultados positivos detrás de sus inversiones en IA. Sus ganancias récord lo avalan.

Compartí esta noticia !

Microsoft ya está cosechando los primeros resultados positivos detrás de sus inversiones en IA. Sus ganancias récord lo avalan.

Microsoft anunció este martes, 25 de julio, ganancias récord, demostrando así los primeros resultados positivos detrás de sus inversiones en inteligencia artificial (IA). En el último trimestre, que finalizó en junio, la compañía registró ingresos por US$ 56.000 millones, un aumento del 8% con respecto al año anterior. Además, las ganancias alcanzaron los US$ 20.100 millones, un incremento del 20%. Estos resultados

Superaron tanto las expectativas de los analistas como las proyecciones internas de Microsoft.

Las ganancias lograron superar el récord anterior de la compañía, que se situaba en US$ 18.800 millones en diciembre de 2021, incluso a pesar del aumento en los gastos de capital, ascendiendo a $10.700 millones, los cuales incluyeron costos para la construcción de centros de datos y la compra de costosos chips necesarios para el desarrollo y mejora de la IA.

La realidad es clara, las acciones del gigante tecnológico no paran de subir:

TradingView

Según The New York Times: Los inversores han mostrado un fuerte respaldo a Microsoft en los últimos meses, dado que la compañía ha incorporado características de IA en todos sus productos, incluyendo la integración de un chatbot en su motor de búsqueda Bing y la adición de un asistente de inteligencia artificial a su software utilizado en oficinas de todo el mundo.< p>El director ejecutivo de la compañía, Satya Nadella, afirmó que “las organizaciones se preguntan no solo cómo, sino qué tan rápido pueden aplicar esta próxima generación de IA para abordar las mayores oportunidades y desafíos que enfrentan, de manera segura y responsable”.

Recientemente, la compañía presentó Microsoft 365 Copilot, un asistente impulsado por IA para su popular software de productividad, con Word, Excel y PowerPoint, a un precio de US$ 30 al mes, superando las expectativas de los analistas y llevando la capitalización de mercado de Microsoft por encima de los US$ 2.600 millones por primera vez.

En cuanto al producto insignia de Microsoft, Azure, el servicio en la nube, sus ventas aumentaron un 27% en el trimestre, superando las proyecciones de la compañía y demostrando su crecimiento en el mercado gracias a los servicios de IA que ofrece.

El negocio de Microsoft enfrentó un desafío en la disminución de las ventas de PC (Personal Computer), ya que los consumidores y las empresas redujeron sus compras después del auge causado por el trabajo y estudio remoto durante la pandemia. Las ventas en el segmento empresarial de informática personal de Microsoft cayeron un 4%, alcanzando los US$ 13.900 millones.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin