Misiones insiste a fondo por la Zona Aduanera Especial: la Legislatura respaldó reclamo de Herrera Ahuad a Massa
En la primera sesión presencial desde el inicio de la pandemia, la Legislatura misionera emitió una fuerte señal política: respaldó el pedido elevado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad a Sergio Massa solicitando prioridad para el tratamiento de la Zona Aduanera Especial para la provincia de Misiones.
En una misiva del 17 de septiembre, el Herrera Ahuad había remitido al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa el pedido de inclusión, para su tratamiento, de la constitución de Misiones en Zona Aduanera Especial, como así también la extensión de las zonas francas habilitadas.
Además, se puso en conocimiento de Massa que Misiones ha instruido a los diputados del bloque del Frente Renovador de la Concordia Social para que propongan la redacción del texto normativo correspondiente vía ley individual o mediante la inclusión en el Presupuesto nacional.
De esta forma, el Gobierno de Misiones ratifica la prioridad la necesidad de la creación de la Zona Aduanera Especial en territorio provincial, un herramienta pensada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y trabajada por un equipo técnico que se traduciría en un palanca de crecimiento y desarrollo para la provincia y que limitaría el fuerte impacto que históricamente en Misiones las asimetrías económicas con los países limítrofes.
Se debe mencionar además que el Presupuesto 2021 en su artículo 126 contempló la creación de la Zona Aduanera Especial pero posteriormente el Presidente de la Nación Alberto Fernández vetó el artículo incumpliendo el compromiso asumido con el gobierno provincial y el pueblo misionero.
El respaldo misionero contó con el acompañamiento de diputados de la oposición. El radical Gustavo González también presentó un proyecto instando a los diputados nacionales a incluir en el Presupuesto la zona aduanera especial. El año pasado, Luis Pastori -enemigo interno de González- había votado en contra del dictamen que llegó al recinto. “Ahora sin excusas, esperamos que Alberto Fernández no vete la voluntad de todo el arco político provincial“, definió González.