Misiones lidera el crecimiento del empleo comercial en la Argentina

Compartí esta noticia !

Misiones tuvo en el primer trimestre la mayor alza del empleo registrado privado en el sector comercial de todo el país: tuvo un crecimiento del 2 por ciento respecto a igual período del año anterior, sumando unos 400 nuevos puestos de trabajo en el sector.

Con 20.460 asalariados registrados, el empleo comercial representa el 20,1% del total de los trabajadores formales privados de la provincia de Misiones, y se observa un alza en su participación sobre el total en relación a igual período del 2020, cuando concentraba el 19,5%, señala un informe de la consultora Politikon Chaco, en base a los datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

El alza estuvo ligado al crecimiento de los puestos de trabajo en el sector: durante el primer trimestre de 2021, el empleo comercial tuvo una suba del 2%, que implica la recuperación de 401 puestos de trabajo contra igual trimestre del año anterior.

Este dato cobra relevancia cuando se lo enmarca en el escenario regional y nacional: Misiones fue una de las únicas tres provincias de todo el país que tuvieron subas en el empleo registrado comercial; pero, además, dicha suba fue la más alta de todo el país tanto en términos relativos como en valores absolutos.

Caracterización del empleo comercial misionero

Los asalariados registrados del sector privado en la actividad comercial representan el 20,1% del total de empleos formales privados de Misiones, el segundo sector de mayor empleabilidad, solo superado por la industria (21% del total).

Para el caso del comercio, en Misiones hay 16,2 asalariados registrados del sector cada 1.000 habitantes (en la industria, la proporción es de 17 cada 1.000 habitantes).

Desagregando la actividad comercial, encontramos a tres ramas de la misma: comercio “minorista”, “mayorista” y “venta y reparación de vehículos y venta de combustible al por menor”.

Sobre el total de asalariados registrados en la actividad comercial en Misiones, el 55,3% de los empleos corresponden al comercio minorista; el 26,8% al mayorista, y el 17,9% a la categoría restante.

Desempeño del empleo comercial en Misiones

Como se mencionó anteriormente, el empleo comercial en Misiones tuvo una suba del 2% contra igual período del 2020, posicionándose como la provincia con la mayor alza de todo el país, y repitiendo de ese modo el comportamiento observado en el trimestre anterior (4o del 2020).

Como dato complementario: pese a tener la mayor alza de todo el país, el comercio misionero no es el sector que más creció hacia dentro de la provincia, ya que ese hito es de la Industria Manufacturera (+3,2%).

Volviendo al desempeño misionero del comercio en el escenario nacional, Misiones lidera a nivel nacional, y junto a Río Negro y La Pampa, son las únicas provincias que tuvieron incrementos del empleo en el sector; por su parte, Neuquén, La Rioja y CABA tuvieron las mayores caídas en este período. Por su puesto, el desempeño del empleo comercial misionera es también, lógicamente, el mejor del norte grande.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin