![](https://economis.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/passa-1.jpg)
Misiones no respaldará en el Congreso una rebaja de impuestos en tarifas eléctricas
El gobernador Hugo Passalacqua señaló que “el tema tarifas es potestad exclusiva del Gobierno Nacional, por lo tanto las Provincias no deben invadir en una competencia a la que no pertenecen”.
“Nosotros como espacio opositor a la Nación y, coherentes con esa línea, no avalamos la sanción de alguna ley que signifique un perjuicio al Presupuesto que ya fue sancionado oportunamente, y por otro lado un retroceso en materia de recursos fiscales para las provincias, como lo es la reducción del IVA en servicios públicos. No creemos que esa sea una solución viable”, remarcó Passalacqua en declaraciones radiales.
Aunque Misiones mantiene un reclamo por la suba de las tarifas y sigue negociando con Nación algún tipo de compensación, no acompañará la iniciativa del peronismo federal y algunos sectores opositores de reducir tarifas vía IVA, ya que eso significaría una merma en la coparticipación de impuestos, equivalente a unos 800 millones de pesos al año para la provincia.
El costo fiscal promedio de una rebaja de tarifas como plantea la oposición está estimado en 100 mil millones de pesos. Solo IVA significaría resignar 49 mil millones y de eso, 25 mil millones se distribuyen entre las provincias. Misiones resignaría 863 millones según los cálculos en los que coinciden funcionarios provinciales y nacionales.
El titular del Ejecutivo de Salta, Juan Manuel Urtubey, fue el primero de la lista, señalando en declaraciones a radio La Red que “es un disparate total pretender congelar o retrotraer las tarifas” y sostuvo que “bajar el IVA para sostener esto tampoco es una solución”.
En tanto, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, precisó que “la fijación de las tarifas de generación de energía eléctrica y de gas natural es responsabilidad exclusiva del Gobierno nacional” y agregó que “no corresponde sancionar ninguna ley en el Congreso”. “Los peronistas no cogobernamos, por lo tanto no corresponde que sancionemos ninguna ley en relación al tema de las tarifas en el Congreso de la Nación.Lo que sí hacemos quienes tenemos responsabilidades de gobierno es cuidar a los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad”, indicó Schiaretti en su cuenta de Twitter.