
Preocupado por la inflación de julio, el Banco Central mantuvo la tasa de interés
La entidad informó que mantuvo “inalterada” su política monetaria para el corredor de pases a 7 días, en 26,25%. Se anticipa a una inflación “superior” a la de junio.
En su comunicado, la entidad monetaria dijo que el IPC nacional ” pasa a ser el indicador de referencia” por tratarse del de “mayor cobertura geográfica publicado por el INdEC”.
El informe plantea que “en las últimas dos semanas se conocieron los datos de inflación de junio correspondientes al IPC CABA, el IPC Córdoba, el IPC San Luis, el Sistema de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcción. La inflación mensual minorista en los distritos mencionados fue la más baja del año en curso (ver anexo). Los índices de inflación mayorista mostraron aumentos entre 1,8% y 1,9% respecto al mes previo, mientras que sus variaciones interanuales se ubicaron entre 12,1% para el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) y 14,2% para el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM). Finalmente, el Índice de Costo de la Construcción registró un incremento mensual del 0,9%, y su variación interanual cayó a 23,7%”.
El Banco Central mantuvo la tasa de pases a 7 días sin variaciones en 26,25% y así la mantuvo como esperaba el mercado. La autoridad monetaria justificó la decisión debido a que la inflación núcleo sigue estando por arriba de los valores esperados a principio de año.
“Si bien la inflación núcleo del mes de junio fue inferior a la de meses anteriores, esta evolución debía tomarse con cautela dada la persistencia que ha mostrado en niveles superiores a los buscados por la autoridad monetaria. En este sentido, los indicadores de alta frecuencia de fuentes privadas y estatales monitoreados por el BCRA sugieren que la inflación de julio será superior a la de junio”, detalló el Central en su comunicado de política monetaria.
Además explicaron que “la suba de la tasa de referencia en abril, combinada con la menor inflación esperada para el resto del año, dio lugar a un incremento en la tasa de interés real”. Por ello “la autoridad monetaria considera apropiado no disminuir este sesgo antiinflacionario”.
Por último, desde el BCRA, indicaron que se seguirá manteniendo un claro sesgo antiinflacionario para asegurar que el proceso de desinflación continúe hacia su objetivo de una inflación entre 12% y 17% durante 2017 y de 10% ± 2% para 2018.
El BCRA mantuvo inalterada su tasa de #PolíticaMonetaria en 26,25%. Comunicado de Política Monetaria:https://t.co/5JQnYtV2Uc
— BCRA (@BancoCentral_AR) 25 de julio de 2017