Qué medidas pueden ser beneficiosas para las mujeres en el mundo del trabajo

Compartí esta noticia !

Escribe Anna Bjerde / Banco Mundial – En todo el mundo, he conocido a innumerables hombres y mujeres que tienen la convicción de que las políticas beneficiosas para las mujeres ayudan a avanzar a las sociedades. He aquí un recorrido mundial por las políticas que permiten un mayor empoderamiento económico de las mujeres. Y que benefician a todos. 

Otorgarles el derecho de propiedad, y las mujeres y sus tierras prosperarán

Las mujeres cultivan casi la mitad de los alimentos del mundo, pero menos del 15 % de ellas son propietarias de los terrenos que utilizan para fines agrícolas. En Benin, hasta hace poco, una mujer podía cultivar la misma tierra durante años, y perderla cuando su marido fallecía. Pero un esfuerzo a nivel nacional cambió esa situación.

A través de la planificación territorial y la demarcación formal de las tierras comunitarias, el país está fortaleciendo los derechos de propiedad de las mujeres. Al trazar un mapa claro de los límites y reconocer la propiedad consuetudinaria, estas reformas han dado a las mujeres casadas más poder de decisión y han garantizado que las viudas puedan permanecer en sus tierras. De esta manera, se han cambiado normas de larga data y se han abierto las puertas para que las mujeres inviertan en sus comunidades, accedan al crédito y tengan un futuro mejor.

Image

Hacer que el cuidado infantil esté al servicio de las mujeres

Muchas madres se enfrentan a la difícil decisión de conformarse con empleos de menor remuneración o dejar de trabajar. Las consecuencias —pérdida de ingresos, estancamiento de la carrera profesional y desaceleración del crecimiento económico— son demasiado grandes para ignorarlas.

En Fiji, no hace mucho tiempo, las mujeres se enfrentaban a decisiones difíciles similares. Para ellas, la vida se ha vuelto mucho más fácil desde que el país introdujo la primera política de atención a la primera infancia, que tiene como objetivo hacer que el cuidado infantil de calidad sea más accesible para todos. Esta isla del Pacífico reconoce los beneficios económicos: más mujeres en la fuerza laboral, ingresos estables y empresas locales que ya no sufren pérdidas de productividad. Se acabaron los malabarismos para compaginar el trabajo con el cuidado de los niños. Este es otro ejemplo de cómo el empoderamiento de las mujeres es muy bueno para las empresas y un aspecto que transforma la sociedad.

Crédito: IFC Asia Oriental y el Pacífico

Conectar a las mujeres con un empleo y brindarles una forma segura de llegar a su lugar de trabajo

En un mundo ideal, bastaría un solo viaje en autobús para llegar a un trabajo. Pero para demasiadas mujeres, el transporte público no es una opción. Las largas esperas, las rutas poco seguras y el riesgo de acoso crean barreras reales que limitan su capacidad para participar plenamente en la economía.

En India, en el estado de Tamil Nadu, es una prioridad garantizar que las mujeres puedan acceder a las oportunidades de trabajo y educación de manera segura. ¿Una solución? Hostales para mujeres seguros y asequibles con acceso biométrico, que les permiten trabajar o estudiar en las ciudades sin temer por su seguridad. Estos esfuerzos, combinados con mejores sistemas de transporte, ayudan a más mujeres a avanzar profesionalmente, y podrían inspirar enfoques similares en todo el mundo para impulsar la participación femenina en la fuerza laboral.

ImageCrédito: Banco Mundial

Preparar a las mujeres para los empleos del mañana

En todo el mundo, las mujeres y las niñas están en condiciones de recibir una educación de calidad, ingresar a la fuerza laboral y conseguir empleos bien remunerados, como los que ofrece la industria tecnológica. Para construir un futuro en que haya oportunidades laborales para todos, las mujeres deben contar con las herramientas necesarias para prosperar.

Hay dos políticas clave que pueden ayudar: invertir en programas que doten a las mujeres de habilidades digitales y las preparen para los empleos del mañana, y garantizar que más mujeres ingresen a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM). En Perú, gracias a una alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo, Amazon y algunas universidades, esto se puede hacer realidad: a través de sesiones de capacitación y tutoría, las mujeres están adquiriendo las habilidades que necesitan para abrirse camino en el ámbito tecnológico.

Image

Lograr cambios sociales a través de las mujeres y los hombres

Aunque estos pasos son alentadores, todavía estamos lejos de un mundo en el que las mujeres tienen acceso a las mismas oportunidades que los hombres. A este ritmo, se necesitarán otros 100 años para cerrar la brecha de género. Si bien revocar leyes obsoletas puede ser arduo, cambiar formas de pensar antiguas es aún más difícil. Por esta razón, los hombres deben ser parte de la solución, defendiendo las oportunidades para las mujeres, tanto en el trabajo como en el hogar.

En el Líbano, diversas campañas creativas han demostrado ser eficaces para crear conciencia sobre el trabajo remunerado y no remunerado de las mujeres, la importancia de la responsabilidad compartida y las políticas laborales favorables a las familias. Una de estas iniciativas, respaldada por el Consejo Nacional de Mujeres Libanesas, llegó a millones de personas a través de la televisión, la radio, las redes sociales y personas influyentes, generando conversaciones acerca de cómo es el verdadero apoyo.

Aunque las políticas son importantes, es posible que no haya una herramienta más poderosa que el acceso al financiamiento para empoderar a las mujeres en el mundo del trabajo. Por este motivo, el Grupo Banco Mundial ayudará a 80 millones más de mujeres y empresas dirigidas por mujeres a obtener capital de aquí a 2030. También contribuirá a conectar a 300 millones de mujeres más a servicios de internet de banda ancha, una necesidad en una era digital y una vía para conseguir mejores empleos. Porque cuando las mujeres trabajan, el mundo funciona mejor.

  • Anna Bjerde directora gerente de Operaciones del Banco Mundial desde el 3 de abril de 2023.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin