Aguas Misioneras capacitó sobre el programa Productos Misioneros

Compartí esta noticia !

En una alianza público-privada, junto al ministerio de Acción Cooperativa y a la ministra Liliana Rodríguez y  de la mano de la distribuidora Gruposadas, la empresa Aguas Misioneras entregó los certificados de la capacitación que se realizó sobre la implementación de la ley III- n° 12, que crea el programa “Productos Misioneros” en toda la provincia. 

Estuvieron presentes además de Rodriguez, el presidente de Aguas Misioneras, Ángel Vallejos Larrea y el empresario Fabricio Brahin, dueño del Gruposadas.

La capacitación estuvo dirigida a la fuerza de venta de la distribuidora Gruposadas, que comercializa los productos de Agua de las Misiones en buena parte de la provincia. En ese marco, se acercó una propuesta desde el Estado, que sume para impulsar sus ventas.

La capacitación estuvo a cargo de Natalia Novaresio, Responsable Técnica del #PPM, que se ejecuta en la órbita de la Dirección de Integración que depende de la Subsecretaría de Comercio del Ministerio de Acción Cooperativa.

Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas que lleva adelante la gestión de Liliana Rodríguez en todo Misiones, para promover y facilitar la plena ejecución del  Programa mediante la vinculación, tanto con proveedores como con comerciantes y las organizaciones que nuclea. 

Sobre el Programa “Productos Misioneros”

Misiones creó por Ley el “Programa Productos Misioneros”, que fomenta la comercialización y el consumo de productos elaborados en origen, en nuestra provincia.  Al impulsar su presencia en las góndolas, lo que hace es  ayudar a que los productos  locales se conozcan, incentivando así su consumo, en línea con el comercio justo.

Aguas Misioneras S.E. es la empresa del Estado provincial que lleva adelante sus actividades mediante sus dos Unidades de Negocio: la comercial y más conocida a nivel local y nacional como el agua mineral natural “Agua de las misiones”, y la que se alinea con la política de defensa de la autonomía provincial sobre los recursos hídricos, la Unidad Ejecutora de Uso de Agua, que preserva las aguas superficiales y subterráneas de Misiones, posicionando así a Aguas Misioneras S.E. como la Empresa que lidera el cuidado de los recursos hídricos de la provincia.

Compartí esta noticia !

Realizarán diferentes actividades por la “Semana del Emprendedor” en Misiones

Compartí esta noticia !

Semana del Emprendedor: el Vicegobernador encabezó el lanzamiento junto a representantes del sector económico misionero

Impulsada en el marco del Ecosistema Emprendedor Misionero (EEM), donde conviven actores de ámbitos como el académico, de las cámaras empresariales y de instituciones que brindan financiamiento, las actividades previstas surgen de un trabajo mancomunado entre cada institución que lo integra.

Con la presencia del Vicegobernador Carlos Arce y representantes de entidades del sector económico de Misiones se presentó, en sede del Ministerio de Acción Cooperativa, las actividades por la Semana del Emprendedor según establece la Ley VIII Nº 83 de Fomento al Emprendedurismo, sancionada el año pasado por la Legislatura provincial que preside el diputado Carlos Rovira.

Posadas, 14 de noviembre. Esta mañana el vicegobernador Carlos Arce junto a la ministra Liliana Rodríguez del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración presentaron la celebración anual, instaurada por ley y que se realiza la tercera semana de noviembre y será del 14 al 18 de este mes con el fin de visibilizar y potenciar la actividad emprendedora en Misiones pues la Norma indica que durante esos días, la Autoridad de Aplicación debe “promover e impulsar acciones que potencien el emprendimiento, convocando a los distintos actores que componen el Ecosistema”.

Agenda emprendedora

Desde la Subsecretaría de Comercio e Integración, a cargo de María Eugenia Quiroga, se convoca a una serie de actividades de capacitación organizadas en conjunto con el Parque Tecnológico Misiones bajo el título Semana Global del Emprendedor: con la Fuerza de Emprender.

Impulsada en el marco del Ecosistema Emprendedor Misionero (EEM), donde conviven actores de ámbitos como el académico, de las cámaras empresariales y de instituciones que brindan financiamiento, esa agenda surge por un trabajo mancomunado de cada institución, visibilizado y materializado a través del Plan de Dinamización. El cual fue aprobado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, en el marco del Programa Redes para Emprender del Fideicomiso FONDCE, hoy Ministerio de Economía de la Nación.

Sobre el Ecosistema Emprendedor Misionero

La Ley VIII N° 83 tiene por objetivo alentar el pensamiento creativo, capacitar y transmitir conocimientos al emprendedor y brindarle las herramientas para los procesos de creación, desarrollo y sostenimiento del emprendimiento.
Este marco normativo apunta al fomento del emprendimiento para potenciar y reconocer el valor de los emprendedores en la economía local, como uno de los ejes fundamentales para el desarrollo económico de la provincia.

En función de eso creó el Centro de Formación de Emprendedores y en su articulado estableció que funcionara en el ámbito de la Subsecretaria de Comercio e Integración, dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa que es la Autoridad de Aplicación.

Actúa bajo la órbita del Ecosistema Emprendedor Misionero (EEM) y es una propuesta que busca contribuir con la formulación e implementación de políticas públicas que dinamicen los ecosistemas y potencien el desarrollo productivo.

El EEM es una propuesta que busca contribuir con la formulación e implementación de políticas públicas. Tarea que cada organismo público y privado viene desplegando con propuestas e iniciativas que apuntan a potenciar el emprendedurismo misionero.

Agenda de Talleres:
*”Lean Startup”
*”Branding y herramientas de comunicación para emprendimientos”.
*”¿Cómo vender con Instagram? Estrategias de alcance y visibilidad para emprendedores.”
*”Marketing y planeación comercial.”
“Marketing digital: cómo llegar hoy a tu cliente en el mundo online”.
*”Visibilidad para emprendedores”.
*”Para nuevos emprendedores”.
*”Gestión de recursos humanos”.
*”Marketing digital”.

Compartí esta noticia !

Habilitaron un Eco Punto en las oficinas del ministerio de Acción Cooperativa

Compartí esta noticia !

Acción Cooperativa es el primer Ministerio en habilitar un Eco Punto en el marco de un trabajo de articulación con la cartera de Cambio Climático

La ministra Liliana Rodríguez puso en marcha el Eco Punto que funcionará en la sede del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración,  convirtiéndolo así en el primer Organismo de ese rango en sumarse formalmente a esta iniciativa del Ministerio de Cambio Climático que impulsa la recepción voluntaria de residuos previamente separados en origen.

En ese marco, durante la jornada de hoy el personal del organismo provincial recibió́ una capacitación organizada desde la cartera que administra Gervasio Malagrida y que estuvo a cargo del Subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz.

La temática se centró en facilitar información necesaria que permita brindar la atención personalizada requerida para orientar a la comunidad en la disposición y acopio correcto de los desechos domiciliarios en el Eco Punto.

El dispositivo de recolección y almacenamiento quedó instalado en el hall de entrada de la sede central del Ministerio en Av. Mitre 2.180 casi Junín y está disponible para la recepción de residuos reciclables en sus fracciones: papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios enteros; limpios y secos.

Compartí esta noticia !

Personal de Acción Cooperativa se capacitó para operar el Punto Digital del Censo 2022 que se habilitó en la sede del Organismo

Compartí esta noticia !

De esta manera la ciudadanía que quiera optar por la modalidad anticipada y no tiene las herramientas o conocimientos necesarios, pueden concurrir a la sede del Ministerio en la Avenida Mitre 2.180 de Posadas, en el horario de 07:00 a 12:00 horas donde serán asistidos por el personal del Organismo que fue capacitado para tal fin

En el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, que administra Liliana Rodríguez, funciona un Punto Digital donde los ciudadanos pueden contestar en forma anticipada, hasta el 18 de mayo a las 8:00 de la mañana, el cuestionario en línea del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

Para ello el personal del Organismo recibió una capacitación que estuvo a cargo del equipo del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) responsable del operativo en Misiones.

El Censo se podrá hacer de dos maneras. En forma anticipada a través de  un cuestionario en línea (Censo digital)  o mediante  la entrevista presencial en la vivienda durante el día del Censo que fue fijado para el miércoles 18 de mayo.

De esta manera la ciudadanía que quiera optar por la modalidad anticipada y no tiene las herramientas o conocimientos necesarios, pueden concurrir a la sede del Ministerio en la Avenida Mitre 2.180 de Posadas.

Allí, en el horario de 07:00 a 12:00 horas, serán asistidos por el personal del Organismo que fue capacitado para tal fin.


Accedé aquí a toda la información sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
Compartí esta noticia !

Cinco cooperativas recibieron sus matriculas este viernes

Compartí esta noticia !

La ministra Aguirre entregó matrículas a cooperativas que prestarán servicios agrícolas, turísticos, de construcción y de contención a mujeres víctimas de violencia

La Cooperativa de Provisión de Servicios Juntas Somos Más, de Posadas, brindará asesoramiento técnico, talleres, cursos de capacitación, charlas, orientación y asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género.

En el marco de las políticas de apoyo y fortalecimiento a las entidades de la Economía Social que lleva adelante el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, la ministra Karina Aguirre encabezó la entrega de matrículas a cooperativas de trabajo de Posadas y Pozo Azul.

Con la presencia de las directoras de Registro y Fiscalización y de Acción Cooperativa, Ninfa Acosta y Marta Sapper y del Jefe de Departamento de Sumarios David León, en la sede del Organismo recibieron la documentación de habilitación nacional y provincial las siguientes entidades::

• Cooperativa de Provisión de Servicios para Productores Rurales Unidos Ruta 20 Limitada de Paraje Piraí Guazú, Pozo Azul. Servicios de agricultura, ganadería y forestación. Producción Arborícola para reforestación y parquizados.

• Cooperativa de Trabajo de Turismo Misiones Limitada de Posadas. Oferta, venta y promoción de paquetes turísticos. Traslados de pasajeros, dentro y fuera del país. Organización de eventos. Entre otras actividades ligadas al turismo.

• Cooperativa de Trabajo en Vista al Futuro Limitada de Posadas. Actividades ligadas a la construcción obras públicas y privadas, pintura, electricidad, herrería, entre otras.

• Cooperativa de trabajo “Brazos Abiertos” Limitada de Garupá. Reparación, mantenimiento de obras publicas y privadas. Albañilería, pintura y electricidad, entre otras actividades inherentes a la construcción.

• Cooperativa de Trabajo Esperanza Guazú Limitada de Posadas. Mantenimiento y creación de espacios verdes, zanjeo, desmalezamiento y parquización en espacios públicos y / o privados. Creación de conciencia ambiental en la población.

• Cooperativa de Provisión de Servicios Juntas Somos Más de Posadas. Asesoramiento técnico, talleres, cursos de capacitación, charlas, orientación y asistencia psicológica a mujeres víctimas de violencia de género.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin