Llegó el día: hoy es el mega Black Friday en toda Misiones

Compartí esta noticia !

Misiones vive una jornada de intensa actividad comercial con el Mega Black Friday en toda la provincia. Comercios de toda la provincia adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, ofrecen beneficios exclusivos, como financiación en hasta 12 cuotas sin interés y reintegros.  

El evento genera gran expectativa tanto entre los comercios misioneros, que esperan un importante movimiento comercial previo a las fiestas de fin de año, como entre los consumidores, que pueden acceder a productos y servicios con cuotas sin interés, optimizando sus compras en un contexto económico complejo.  

Los beneficios del Mega Black Friday no son acumulativos con otros eventos similares. Esto asegura que los consumidores puedan disfrutar plenamente de los reintegros asignados para la jornada, independientemente de compras previas realizadas en diciembre con la misma tarjeta.  

Este evento no sólo impulsa las ventas locales, sino que también dinamiza la economía provincial, atrayendo compradores de provincias vecinas y países de la región. 

UNO A UNO LOS BENEFICIOS QUE OFRECERÁ CADA PROGRAMA:

AHORA MISIONES

– Rubros: deportes, librerías, jugueterías, ópticas, calzado e indumentaria.  

– Reintegros: 20% en comercios misioneros y 15% en comercios no misioneros.  

– Financiación: 1, 6 y 12 cuotas sin interés, con un tope de $594.000 por tarjeta de crédito.  

AHORA BIENES DURABLES  

– Productos: electrodomésticos, muebles, colchones, motos, tecnología (computadoras, celulares, etc.).  

– Financiación: 6 y 12 cuotas sin interés, con un tope de $1.188.000 por tarjeta.  

AHORA CONSTRUCCIÓN 

– Rubros: materiales, herramientas de construcción, decoración, productos eléctricos.  

– Financiación: 6 y 12 cuotas sin interés, con un tope de $1.188.000 por tarjeta.  

AHORA NEUMÁTICOS

– Productos: cámaras y cubiertas de vehículos.  

– Financiación: 6 y 12 cuotas sin interés, con un tope de $1.320.000 por tarjeta.  

Compartí esta noticia !

Mega Black Friday en Misiones: cuotas sin interés y reintegros este viernes 20 de diciembre

Compartí esta noticia !

Este viernes 20 de diciembre se realizará el “Mega Black Friday en Todo Misiones”. Durante esta jornada, todos los comercios de la provincia adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos ofrecerán la posibilidad de comprar con tarjetas de crédito en hasta 12 cuotas sin interés y con reintegros.

La provincia se prepara para vivir una jornada de intensa actividad comercial con el Mega Black Friday en Todo Misiones. El próximo viernes 20 de diciembre, comercios de toda la provincia, adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos, ofrecerán promociones únicas, con beneficios exclusivos como financiación en hasta 12 cuotas sin interés y con reintegros.

Esta jornada genera grandes expectativas no sólo para miles de comercios misioneros que vivirán un interesante movimiento comercial en la previa a las fiestas de fin de año, sino también para los consumidores que podrán acceder a la compra de diversos productos en cuotas sin interés y con reintegros, cuidando así su bolsillo en este difícil contexto económico nacional. 

Es importante destacar que los beneficios de este evento no se acumulan con otros similares. Por lo que, los consumidores podrán disfrutar del total de los reintegros asignados para el día, independientemente de compras previas realizadas en diciembre.

El Mega Black Friday no solo busca impulsar las ventas, sino también dinamizar la economía de Misiones, atrayendo consumidores de provincias vecinas y países de la región. Al respecto, el ministro de Turismo, José María Arrúa, “será un día de mucho flujo y movimiento. Es muy importante porque abarca la provincia de punta a punta, norte a sur, este a oeste. Será un gran Black Friday o Hot Sale para los misioneros”, enfatizó. 

Durante esta jornada, los consumidores podrán acceder a una amplia variedad de productos y servicios con facilidades de pago que incluyen:

  1. AHORA MISIONES
    • Incluye rubros como deportes, librerías, jugueterías, ópticas, calzado e indumentaria.
    • Reintegros: 20% en comercios misioneros y 15% en comercios no misioneros.
    • Financiación en 1, 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $594.000 por tarjeta de crédito.
  2. AHORA BIENES DURABLES
    • Productos: electrodomésticos, muebles, colchones, motos, y tecnología (computadoras, celulares, etc.).
    • Financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.188.000 por tarjeta.
  3. AHORA CONSTRUCCIÓN
    • Para compras de materiales y herramientas de construcción, decoración y productos eléctricos.
    • Financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.188.000 por tarjeta.
  4. AHORA NEUMÁTICOS
    • Incluye cámaras y cubiertas de vehículos.
    • Financiación en 6 y 12 cuotas sin intereses, con un tope de compra de $1.320.000 por tarjeta.
Compartí esta noticia !

Black Friday y otras promociones impulsaron la demanda laboral de noviembre

Compartí esta noticia !

Black Friday marca el final de las grandes promociones digitales del mes de noviembre y en el mundo del empleo ya se hacen los primeros balances, comparaciones y estimaciones para lo que resta del año. 

“Para meses donde la actividad es tan intensa o extendida como ocurre en noviembre, las empresas del sector retail, e-commerce o comercios con ventas electrónicas, anticipan en el mes de octubre la búsqueda de personal para cubrir las vacantes del mes”, explican desde Grupo Gestión, empresa que actualmente cuenta con una nómina mensual de 18.000 colaboradores en todo el país.

En este contexto, según datos de la empresa, la demanda laboral para cubrir posiciones en el sector retail durante noviembre creció 100% en Argentina respecto de igual período de 2023. Este incremento se dio, según los especialistas, producto del pico de actividad que representa el ya tradicional viernes de super descuentos junto con otras promociones impulsadas por las cámaras vinculadas al comercio electrónico. 

“Es una realidad que el mes de noviembre se ha consolidado como un período de grandes promociones impulsadas por el retail”, explica Juan Ignacio Rosendo, Director de Ventas de Grupo Gestión, quien agrega que “el consumidor responde cada vez más y mejor a estas propuestas, un hecho que también se percibe en los indicadores de empleo.”

Entre los perfiles más buscados para este mes de super descuentos se encuentran e-commerce/pickers, los repositores y cajeros; empaquetadores y también, facturistas. 

“Estas posiciones, además, también suelen ser muy buscadas también para las compras navideñas y de fin de año, motivo por lo cual muchas de las personas que comenzaron a trabajar para los descuentos de noviembre ya comienzan a hacer los preparativos para el pico de demanda que generan las fiestas”, apuntan desde Grupo Gestión”.

Los puestos más buscados en el retail son:

• E-commerce/pickers: se trata de la persona que se encarga de preparar los pedidos. Para ello agrupa los elementos de una misma orden, se ocupa del empaquetado y etiquetado y completa la documentación para su despacho. Una pieza clave en el proceso logístico de la compra. 

• Repositores: se trata de perfiles que deben ocuparse del control de stock, carga y descarga de materia prima y del movimiento de mercadería. 

• Cajero: la posición implica manejo de dinero y diferentes medios de pago. Suele ser un valor adicional contar con conocimientos en manejo de moneda extranjera. Será indispensable contar con disponibilidad horaria para trabajar bajo jornada de tiempo completo. 

Acerca de Grupo Gestión

Grupo Gestión es hoy la compañía referente en la prestación de Servicios Profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano. Con un equipo de 500 profesionales y por medio de su red nacional de más de 20 sucursales distribuidas en los principales polos productivos del país, la compañía brinda servicios de valor agregado a más de 700 empresas nacionales y multinacionales que operan en Argentina, en más de 25 industrias y actividades productivas. 

Grupo Gestión es pionero en el desarrollo de metodologías y parámetros de gestión en tiempo real del mercado laboral, aspectos que garantizan la eficiencia y celeridad que requieren los clientes más exigentes al momento de resolver sus necesidades de capital humano.

Página Web: http://www.grupo-gestion.com.ar

Facebook: GestiónLaboral

Instagram: @grupo_gestion

Compartí esta noticia !

Black Friday y compras navideñas en línea atraen a los secuestradores de audiencias

Compartí esta noticia !

Se estima que el secuestro de audiencia interrumpe hasta el 15 por ciento de las visitas a sitios de comercio electrónico, provocando pérdida de ingresos y menores tasas de conversión para los minoristas. Akamai da a conocer 4 tácticas de secuestro de audiencia que utilizan los defraudadores así como  recomendaciones para proteger a los minoristas .

Los minoristas se enfrentan a un entorno especialmente competitivo en esta temporada navideña y de compras anticipadas en Black Friday, por lo que  la necesidad de retener y aumentar la fidelidad de los clientes es más crítica que nunca.

De acuerdo a Oswaldo Palacios, Senior Account Manager para Akamai, Las fuertes rebajas entre los competidores, junto con la inflación y la disminución de la confianza del consumidor, pueden llevar a los clientes más leales de una marca a comprar en otros lugares para encontrar una oferta. Por lo que a medida que se acercan las fiestas, los minoristas deben intensificar sus esfuerzos no sólo para atraer clientes, sino también para mantener su atención.

A este difícil contexto se suma  una nueva amenaza para los sitios de e-commerce que es el secuestro de audiencias. Este término se utiliza para describir a los compradores que son desviados de su proceso de compra en línea mediante distracciones no autorizadas que son inyectadas por ciberdelincuentes a través de extensiones o complementos del navegador.

¨Estas distracciones inyectadas pueden llevar a un comprador al sitio de un competidor o impedirle tener la experiencia de usuario deseada y, en última instancia, impedirle completar cualquier compra¨, continuó Palacios.  

Akamai revela en su investigación que entre el 5 y el 15 % de todas las sesiones de un  sitio de comercio electrónico se ven afectadas por tácticas de secuestro de audiencia, lo que provoca una pérdida significativa de ingresos y menores tasas de conversión para los minoristas.

Tácticas de secuestro de audiencia

Las tácticas de secuestro de audiencia incluyen fraude de afiliados, inyección de anuncios maliciosos y no autorizados, comparaciones de precios y extensiones de cupones, y todas pueden tener un impacto en los resultados del minorista.

Fraude de afiliados

Los programas de marketing de afiliación se utilizan comúnmente en  la estrategia de publicidad y adquisición de un minorista, pero también son un objetivo principal para el fraude. De hecho, el 69% de las marcas gastan más de 1 millón de dólares en publicidad y pierden al menos el 20% debido al fraude publicitario.

En el caso del secuestro de audiencia, los abusadores de un programa de afiliados inyectan silenciosamente un iframe (componente de un elemento HTML que permite incrustar documentos, videos y medios interactivos dentro de una página) a través de una extensión o complemento del navegador en un sitio de comercio digital mientras un visitante del sitio está comprando. Luego, el iframe carga una identificación de referencia fraudulenta en la URL y un tercero se atribuye el crédito por las ventas de afiliados que no realizaron. Esto puede costarle a un sitio web específico millones en pagos fraudulentos de afiliados.

Inyección de publicidad maliciosa y no autorizada

Los anuncios y notificaciones no autorizados se producen como resultado de la inyección de código de terceros a través de una extensión o complemento en la página de un sitio. Luego se incita al visitante del sitio a hacer clic en el anuncio y se lo desvía del recorrido del cliente.

Estos anuncios a veces presentan contenido para adultos y pueden buscar información confidencial cuando un usuario navega al sitio vinculado en el anuncio. No sólo arruinan la experiencia del usuario  cuidadosamente diseñada, sino que también pueden dañar a los visitantes del sitio y la reputación de la marca.

Comparaciones de precios

Las extensiones de comparación de precios deberían ser motivo de especial preocupación para los minoristas. Estas extensiones están diseñadas específicamente para desviar al usuario del sitio de una marca a su competencia.

Estas extensiones escanean otros sitios minoristas en línea en busca de precios más bajos en productos o servicios similares. Con una competencia feroz y grandes descuentos, los compradores buscarán maximizar sus ahorros y es probable que aprovechen estas extensiones de comparación de precios como medio para comparar precios.

Extensiones de cupón

Las extensiones de cupones son extremadamente populares y, hasta cierto punto, pueden resultar beneficiosas para los minoristas en línea. Estas extensiones buscan cupones o códigos de descuento mientras un comprador navega por el sitio de un minorista y pueden inyectar automáticamente códigos de descuento en las páginas de pago. Es posible que el minorista no haya tenido la intención de que un descuento estuviera tan ampliamente disponible, lo que puede provocar una pérdida de ingresos.

¨Entendiendo como actúan los secuestradores de marcas, es importante que los minoritas comprendan la importancia de contar con una  solución que pueda brindar visibilidad sobre cómo las extensiones del navegador y otros complementos interactúan con su sitio y brinden a los usuarios la capacidad de bloquear estas actividades no deseadas principalmente en épocas de alta afluencia como es la temporada navideña¨, finalizó el directivo de Akamai.

Compartí esta noticia !

Apóstoles tendrá su cuarto Black Friday del 5 al 7 de octubre

Compartí esta noticia !

El Gobernador acompañó el lanzamiento de una nueva edición, la 4ta, del Black Friday Apóstoles. Este evento se desarrollará del 5 al 7 de octubre. Herrera Ahuad valoró la sinergia público-privada en beneficio del desarrollo económico.

Con descuentos comerciales y show en vivo, la Capital Nacional de la Yerba Mate se prepara para un nuevo Black Friday. El evento se realizará los días jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de octubre y permitirá realizar compras con tarjetas de crédito del Banco Macro en hasta 12 cuotas sin interés, según el rubro, con topes de financiación de 180 mil y 360 mil pesos, respectivamente.

En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el lanzamiento del evento que apunta a potenciar el comercio local y fortalecer la capacidad de compra de los hogares de la zona sur. Dio cuenta del valor del Black Friday y el éxito de programas que impulsan el crecimiento económico en el sector privado. Destacó el papel del Estado en la articulación y colaboración entre diferentes sectores, junto al incremento del empleo privado en Misiones.

En el mismo aspecto, comentó que la política de Estado en Misiones guía el crecimiento de la sociedad, logrando resultados positivos sin intervenir excesivamente. Señaló que en lugar de controlar todo, el Estado colabora promoviendo la interacción entre lo público y lo privado. Aseguró que actúa como mediador cuando los actores privados no pueden ponerse de acuerdo, lo que lleva a resultados exitosos.

Asimismo, sostuvo que “Misiones ha marcado nuevamente un incremento del empleo privado. Es una de las pocas provincias en Argentina que hoy puede mostrar los resultados de un Estado presente generando crecimiento y desarrollo también en el sector privado. Yo creo que esto tiene que ver con un logro de todos los misioneros y de generar estas condiciones”.

También, apuntó que “este Black Friday estimula a que haya un movimiento económico, pero también que los comercios puedan seguir incorporando recurso humano para hacer más eficiente su trabajo y atención”. Hacia el final, resaltó que la provincia, y Apóstoles en particular, tienen una agenda de fin de semana cargada de actividades económicas, culturales, sociales, y deportivas.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles de la iniciativa  y mencionó que “este tipo de programas sale porque hay un Estado presente, hay un Estado provincial que coordina con los comercios, la Cámara de Comercio, la Confederación Económica, y con el Banco Macro, para que entre todos aportemos los recursos para que estos programas que hay en toda la provincia salgan y estén vigentes, por lo que fomentan el comercio, la actividad económica y generan empleo”.

En tanto, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, expresó su satisfacción por la colaboración entre provincia, el Banco Macro y la Cámara de Comercio para fortalecer la economía local, e invitó a la comunidad para que aproveche las promociones.

Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio de Apóstoles, Fernando Ostapchuk, agradeció el apoyo del Estado y añadió que “es una herramienta fundamental para la provincia de Misiones, genera un movimiento económico considerable”.

A su turno, el tesorero de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene, puso en foco el hecho de trabajar en equipo y aprovechar los programas únicos de sinergia público-privada, y alentó a los comerciantes a participar y respetar las reglas del evento. “Los programas Ahora son el mejor ejemplo de políticas activas que se pueden replicar en el país y que el candidato a presidente, Sergio Massa, propone. Lo que entra por un lado, se gasta ahí mismo. Eso es retroalimentación genuina y queda todo en Misiones”, detalló.

Por último, en representación del Banco Macro, Diego Robolini, señaló que este tipo de programas permite tener mucha más cercanía con la comunidad y que va en línea con el propósito de su banco de estar presente en varios puntos de la provincia.

UNA NUEVA TEMPORADA DE COMPRAS

En la organización del nuevo Black Friday Apóstoles, trabajan de forma conjunta la Municipalidad apostoleña y la Cámara de Producción, Industria y Comercio de la localidad. El programa contempla compras en hasta 6 cuotas sin interés, con un tope financiable de $180.000, para las actividades incluidas actualmente en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%”, más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los hoteles, hosterías y rubro gastronómico.

Por su parte, las compras en hasta 12 cuotas sin intereses, con tope financiable de $360 mil, estarán disponibles para los rubros incluidos en los programas Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción: motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles.

El costo financiero de este programa será asumido por la Provincia y el Banco, y no tiene ningún costo para los comercios, que los días de la promoción ofrecerán descuentos en el mostrador. Los comercios que actualmente se encuentran adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones +21%, Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción participarán automáticamente. Según los organizadores, hay alrededor de 150 comercios adheridos, y aquellos que están trabajando con los Ahora Misiones y Ahora +21 automáticamente pasan a participar en el Black.

Además, elsábado 7 se realizará la Noche de Agricultura en la Plaza de la Madre con la elección de la reina departamental que va a representar a la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y la participación de grupos musicales.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin