Campo Grande alista su parque industrial con la radicación de 18 empresas

Compartí esta noticia !

Uno de los 13 parques y áreas industriales de Misiones se localiza en Campo Grande y está abocado a crear valor agregado, generar empleo y promover el desarrollo local. 

El Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Campo Grande, cuenta con los registros necesarios para operar, lleva desarrollado más del 80% la primera etapa de construcción con una inversión de 33 millones de pesos.

Actualmente cuenta con más de 18 empresas preinscriptas y avanza en la primera etapa de trabajo. Entre ellas, PyMES abocadas a la producción de aberturas de madera y aluminio, procesamiento de yerba y té, metalúrgicas, siderúrgicas, internet y diseño de iluminación LED. 

El paquete de servicios y ventajas ofrecidos desde el parque consiste fundamentalmente en descuentos impositivos de las tasas municipales, sumado a una ubicación estratégica sobre la Ruta Provincial 8, en cercanías del bypass y valores de venta de los lotes inferiores al valor comercial normal. 

Respecto de esto último, vale aclarar que inicialmente las empresas operarán con un comodato. La gestión del título de propiedad se iniciará en todos los casos  recién a partir de que la empresa llegue al 50% de la inversión comprometida inicialmente, de manera tal de fomentar y asegurar la inversión continua.

En conversación con Economis, César Edil Menem, coordinador del parque y representante técnico de las obras, explicó que están trabajando activamente y esperan contar con la radicación efectiva de empresas antes de fin de año. Para comenzar a formalizar este proceso de radicación, en los próximos días cada empresa actualizará la información presentada y comenzarán a formalizar el proceso de radicación. 

Menem comunicó que están afianzando nexos y articulaciones con distintas instituciones para mejorar algunas cuestiones claves tales como la alimentación de energía eléctrica y otras cuestiones vinculadas a la movilidad y la logística. 

Respecto de la situación actual, el parque ya cuenta con las condiciones legales aptas para funcionar. En un mes se están terminando las obras intramuros, el portal de acceso techado, cordón cuneta, cuenta con consolidación y nivelación de las calles internas.  

También dejó entrever que continúa siendo importante que la provincia trabaje en una reducción de la tasa impositiva para fomentar la radicación de empresas en los parques industriales. 

Cabe destacar que, conjuntamente con el Parque Central de Humedales y el Salto Chávez, este proyecto completa los tres ejes estratégicos planteados desde la gestión actual municipal a cargo de Carlos Sartori.

Compartí esta noticia !

Insisten en acciones y obras públicas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Campo Grande

Compartí esta noticia !

El diputado Ariel “Pepe” Pianesi relevó los requerimientos de los lugareños, que van desde el área de salud hasta movilidad y arreglo de caminos. Posteriormente, se impulsaron como iniciativas en la Legislatura.

Son muchas las necesidades que los vecinos de Campo Grande tienen hoy en día en distintas áreas, desde salud hasta obras públicas. Por eso solicitan que se gestionen soluciones que sean de base y no temporarias.

En una recorrida realizada por el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Ariel “Pepe” Pianesi junto a su equipo de trabajo, se relevaron estas inquietudes para transformarlas en iniciativas legislativas e impulsarlas en la Cámara de Representantes.

En esa línea, se solicitó en primer lugar el emplazamiento de una delegación de PAMI en la localidad, teniendo en cuenta que aquellos beneficiarios del Programa de Atención Médica Integral deben trasladarse hasta Aristóbulo del Valle para realizar consultas y trámites. Además, se debe recordar que se trata de una prestación brindada a adultos mayores, que muchas veces tienen inconvenientes para la movilidad, por lo que se busca alivianar y mejorar en ese sentido su calidad de vida.

No obstante, por el momento y hasta tanto se efectivice la nueva delegación, se instó a que la delegación de Aristóbulo elabore un recorrido itinerante por los municipios cercanos para garantizar su servicio.

Obras y caminos

De igual manera, se instó a que se informen los plazos de finalización de la nueva terminal de ómnibus del municipio, pues son los mismos vecinos quienes manifiestan que la construcción se encuentra paralizada hace varios años. Por eso, no solo quieren conocer los motivos, sino también buscar la manera de que se finalice lo más pronto posible. “Es necesario conocer el estado de las obras, si está prevista su continuidad y poder así contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que utilizan el servicio de transporte, tanto de Campo Grande, como de municipios vecinos”, detalló al respecto Pianesi.

Asimismo, se requirió que se realicen las gestiones necesarias para llevar adelante la construcción de sanitarios en el interior de las instalaciones del Club de Abuelos “Renacer”, que funciona hace un poco más de cuatro años. “El lugar cuenta con 300 miembros y los sanitarios que posee se encuentran fuera de sus instalaciones, a unos 30 metros aproximadamente, resultando muy difícil para ellos hacer uso del mismo, aún más los días de inestabilidad climática. A los fines poder garantizar a los adultos mayores un lugar en condiciones de poder desarrollarse y recrearse, solicitamos que se utilicen todas las herramientas posibles”, insistió el legislador.

Por otra parte, y en referencia a la movilidad, los vecinos de Campo Grande expusieron la necesidad de aumentar la frecuencia del colectivo de la empresa “Fabián” que recorre desde el centro hasta el barrio Kilómetro 17 del municipio. Actualmente, por la tarde cuentan con un solo horario y los usuarios señalan que se deberían incorporar dos nuevas frecuencias en los horarios de las 14 y las 21:30 horas.

Por último, se pidió que se gestione el arreglo del camino que comunica la localidad de Campo Grande con la picada Línea 45, puesto que es una vía muy utilizada por los lugareños para trasladarse al pueblo diariamente. Hoy se encuentran en muchos casos imposibilitados ante el deterioro del camino, lo que les dificulta transitar, sobre todo los días de lluvia. 

Compartí esta noticia !

En Campo Grande los conductores vacunados tendrán una bonificación en la renovación de su carnet

Compartí esta noticia !

La iniciativa fue elevada al Concejo Deliberante de la ciudad por el intendente Carlos Sartori y cuenta con el acompañamiento de la mayoría de los concejales. Se prevé su aprobación el próximo miércoles y puesta en marcha el lunes 16 de este mes.  

La bonificación será del 15% para quienes renueven su carnet de conducir con el certificado de vacunación contra el Covid – 19.  

Según el alcalde de la localidad, la iniciativa busca incentivar -a la mayor cantidad posible de ciudadanos- a vacunarse contra el coronavirus. 

“La idea es motivar a la vacunación, para que de esta forma podamos lograr la inmunidad en nuestra población, ante un virus que ya nos ha causado mucho daño”, expresó Sartori. 

En la actualidad el municipio llegó al 50% de los habitantes vacunados, y la decisión de brindar una bonificación en la renovación de licencias de conducir forma parte de una estrategia para que más campograndenses tengan inmunidad ante la enfermedad. “Con la aplicación nos cuidamos y protegemos a los demás”, aseveró.  

En esta misma senda, el alcalde apeló “a la voluntad y apoyo de todos los concejales” e indicó que “la gran mayoría de los ediles ya han confirmado el acompañamiento a la ordenanza”.  

Habilitación de fiestas y eventos 

Por otro lado, Carlos Sartori anunció que este martes Campo Grande adhirió a la Resolución 2303 del Estado provincial que habilita fiestas seguras y organizaciones de eventos culturales. 

La medida permite la realización de casamientos, fiestas familiares, de cumpleaños, de 15, agasajos, conferencias de prensa, disertaciones, desayunos, almuerzos o cenas de trabajos, con un máximo de 100 personas y que como requisito cuenten con la vacunación correspondiente (al menos una dosis). Cada interesado deberá pedir autorización al municipio al menos 7 días antes de la fecha prevista.  

“Esto es un paso a paso y la mayoría aprendimos a cuidarnos y ser responsables. Creo que esto se demuestra con el descenso de casos que tuvimos en estos últimos días”, resaltó. 

Compartí esta noticia !

Se constituyó la comisión municipal para la prevención y erradicación del trabajo infantil en Campo Grande

Compartí esta noticia !

Hasta el momento se han conformado 22 comisiones en distintos municipios de la provincia para trabajar conjuntamente en la prevención y erradicación de esta problemática. El objetivo es garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia, como el acceso a salud, nutrición y educación.

La Comisión Provincial de Erradicación de Trabajo Infantil, creada en el año 2002 por el entonces gobernador Carlos Rovira, ajustó las líneas de acción al contexto local, a través de la conformación de mesas de diálogo social.

En la jornada de hoy se firmó el convenio marco para constituir la comisión municipal en Campo Grande. De esta manera el municipio se compromete a trabajar fuertemente en la prevención y erradicación del trabajo infantil.

Durante el evento, la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez hizo hincapié en la importancia de la constitución de estas mesas de diálogo social, en las cuales participa el municipio, como así también sectores empresariales, de educación y salud con el objetivo de enfrentar la problemática del trabajo infantil.

Por otro lado, el Intendente de Campo Grande, Carlos Sartori manifestó que es muy importante la iniciativa, y que como municipio les genera una gran satisfacción poder trabajar en el cuidado y protección de los niños.

Asimismo, el Subsecretario de Asuntos Municipales José Schiro, expresó la satisfacción de visitar la localidad de Campo Grande, valorando el trabajo y el compromiso que viene demostrando la gestión municipal en distintos aspectos.

Participaron de la rúbrica la Ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez; el Intendente de Campo Grande, Carlos Sartori; el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro; la Ing. Carla Trella del Ministerio de Agricultura Familiar y la Coordinadora de Gabinete de la cartera laboral, Natalia Giménez.

Compartí esta noticia !

El Camping Municipal “Salto Chávez” de Campo Grande contará con modernas obras para la temporada de verano

Compartí esta noticia !

Así lo informó el intendente Carlos “Kako” Sartori. Las nuevas obras formarán parte del programa “50 Destinos” llevado adelante por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto al Ministerio de Turismo de Misiones y la comuna campograndense. 

Los trabajos comenzarían a realizarse en aproximadamente un mes y el objetivo final es que al inicio de la temporada estival todas las mejoras proyectadas ya estén materializadas. Se prevé, entre otras reformas, nuevos sanitarios, parrillas, mesas y un moderno sistema de iluminación.  

En el pórtico de entrada habrá un cartel que identifique cada sector, con intervención del municipio a través de cordón cuneta y empedrado. “La idea es acompañar también con recursos municipales esta inversión gestionada por el Gobierno provincial”, detalló Sartori.  

La puesta en valor del salto Chávez, forma parte de una serie de obras que se vienen desarrollando en los atractivos turísticos de la provincia -en este caso con Nación- para mejorar los servicios y seguir apostando al turismo interno, eje fundamental de la economía de Misiones. 

“El objetivo de esto es que Campo Grande pueda ofrecer mejores servicios en turismo a quienes nos visitan. Era una intervención esperada”, expresó el jefe comunal.  

Destacó también la visita al municipio -este miércoles- del ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, con su equipo técnico para avanzar en el proyecto elaborado conjuntamente. 

El salto Chávez se ubica en inmediaciones a la ruta 8, sobre el arroyo Acaraguá, uno de los afluentes más importantes que desemboca en el río Uruguay, a unos 7 kilómetros de la rotonda de acceso a la localidad, muy cerca del casco urbano. Es un predio natural de unas 7 hectáreas y media.  

“La idea es seguir dotando de este tipo de ofertas a Campo Grande, apuntando también a la gastronomía, para que la gente pueda venir a descansar y recrearse en la ciudad”, indicó Sartori.  

El alcalde adelantó, además, que en breve se inaugurará la casilla de turismo ubicada en el acceso al municipio y que contará con personal calificado en el área. “Nuestro objetivo es trabajar con el sector privado y público para seguir potenciando el turismo regional”, ponderó.   

“El turismo es una actividad que sigue creciendo en la provincia y es algo en lo que debemos hacer foco, con acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones”, resaltó.  

Por último, el intendente señaló que cree para la temporada veraniega habrá mayores flexibilizaciones en comparación con la anterior, teniendo en cuenta el buen plan de inmunización contra el Covid-19 que lleva a cabo Misiones. “La vacunación posibilitará que tengamos mayores oportunidades de disfrutar de nuestra naturaleza a pleno”, subrayó. 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin